• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Con descuentos, la Feria del Libro finalizará el lunes

    21 de octubre de 2016 - 17:53
    Con descuentos, la Feria del Libro finalizará el lunes
    Ads

    La 12 edición de la Feria Mar del Plata “Puerto de Lectura” finalizará el próximo lunes 24 de octubre, y en sus últimos días ofrecerá precios especiales y sorteos.

    Los organizadores de la Feria del Libro incorporaron para el último fin de semana un importante sorteo bajo la consigna “Un libro cada cinco minutos”. Durante el sábado y el domingo, con cada compra se entregará un número para participar de un sorteo.

    Además, se informó que el lunes la Feria permanecerá abierta de 14 a 21 y contará con una jornada especial de descuentos para que todos los vecinos puedan acceder a todas las producciones literarias que se ofrecen en la tradicional carpa ubicada en la Plaza Mitre.

    Actividades del sábado

    Museo Mar
    - 9: Jornadas homenaje a Rubén Darío. Panel 4: Travesías críticas rubendarianas. Prof. María Carolina Bergese; “La crónica dariana. Postales de la modernidad”. Prof. Monserrat Brizuela; “Oíd la historia de un genio”: Rubén Darío por Julián del Casal”. Dr. Ignacio Iriarte y “El dinero de Rubén Darío”.
    - 10.15: Jornadas homenaje a Rubén Darío. Panel 5: Variaciones darianas. Dr. Francisco Aiello; “Sobre la lengua francesa en Rubén Darío y en Vicente Huidobro”. Lic. Carmen del Pilar André de Ubach (UNS). “Expresiones proverbiales y citas eruditas en las crónicas de viajes de Rubén Darío” por la Dra. Cristina Beatriz Fernández
    - 11.30: Jornadas homenaje a Rubén Darío. Panel 6: Desplazamientos y tradición en textos de Rubén Darío. Mgr. Graciela Barbería “Desplazamientos y mapa cultural en Peregrinaciones de Darío”. Dra. Aymará de Llano “Darío y la tradición. Hispanoamericanos en París”. Dra. Silvia Tieffemberg; “Relatos coloniales en El viaje a Nicaragua de Rubén Darío”, Coordina: Dra. Mónica Scarano.
    - 14: Jornadas homenaje a Rubén Darío. Panel 7: Darío: tradición, diálogos y proyecciones, Dra. Daniela Evangelina Chazarreta; “Rubén Darío en Traducción y metáfora: significaciones de la modernidad poética en Octavio Paz” por Sabrina Nair Roldán; “Tradición clásica y cosmopolitismo en la concepción erótica de Rubén Darío”, Prof. Romina Salcedo y “Diálogos modernistas”, Coordina la Dra. Aymará de Llano.
    - 15.15: Jornadas homenaje a Rubén Darío Proyección: Débora Fernandez, Mercedes Dinardo y Martina Ritrovato (UCA, estudiantes). “Fotografías, tango y Dario” (video) y cierre.

    Sala “Ediciones desde la Gente”

    - 14: Presentación de los libros “Discaliteratos: grupo red, ong por la inclusión social: su historia y su producción” de Adriana Fernández Sapino, a cargo de María José Cordonnier y “Una buena vida compartida” de Marta Chemes y José Pérez Bahamonde.
    - 16: Presentación de los libros “Mar del Sud: historia, nostalgia, actualidad” de Liliana Olivieri; “El teatro de la bestia” de Mario Carneglia; “Trazos de pasión” de José Mastroianni; “Relatos de un fauno” de Santiago Roura, “Mujer”de Mónica Aramendi; “La mordida del destino” de Sara Martín; “Malvina, Soledad y otras historias” de Cristina Larice;“Las otras cornisas de la terapia ocupacional” de Silvina Oudshoorn y otros; y “Ajedrez piezas negras” del Club de escritores marplatenses (CEM), a cargo de los autores.
    - 17: Conferencia “Sumak kawsay, el buen vivir en el nuevo constitucionalismo americano” a cargo de Horacio Pablo Garaguso.
    - 18: Ciclo de charlas de la Revista Leemos. “Del amor y el desamor en la literatura” a cargo de Gabriela Exilart, Fernanda Pérez, Claudia Barzana, Andrea Milano y Laura G. Miranda. Presenta Triana Kossmann.
    - 19: Encuentro “Del libro al cine y del cine al libro” a cargo de Verónica Edith Meilan.
    - 20: Ciclo Universidad Nacional. “Homenaje a María Elena Walsh” a cargo de María del Carmen Valdez, María del Pilar Volpe, Susana Gavini, Liliana Boldrini, María Luisa Morandi, Coro estable del PUAM, Salomar y alumnas del IPA.

    Sala “Editorial Eudem”

    - 16: Presentación del libro “Viajes con rocinante” de Isabel Suppé, a cargo de la autora.
    - 17: Presentación del libro “Lo femenino” de María de los Ángeles Espinosa, a cargo de Susana López Merino.
    - 17.30: Presentación del libro”The time machine y otros cuentos del tiempo y del espacio” de Esteban Andrés Moscarda, a cargo de Hernán Dominguez Nimo.
    - 18: Presentación del libro “El peligro está en los vivos: representaciones y omisiones en el cine argentino 1976-1983” de José Luis Visconti, a cargo del autor.
    - 19: Presentación del libro “Vía crucis” de Mauro De Angelis.
    - 20: Presentación de los libros "Se me perdió un dinosaurio" y "¡Hay un marciano en mi escuela” de Diego Javier Rojas, a cargo de Margarita Luna y Marianela López.

    Sala Espacio de Bibliotecas

    - 19: Presentación de la revista de historietas para niños “Changos” a cargo de Pablo Emilio Lizalde, Sergio Puente, Kundo Krunch, Willy Pinuer, Hernán Offi, Jorge Tesán y Laura Vásquez.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo