• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Agenda de espectáculos para este sábado

    12 de noviembre de 2016 - 10:27
    Agenda de espectáculos para este sábado
    Ads

    Diversas opciones teatrales y musicales propone la cartelera de espectáculos de Mar del Plata para este sábado.

    SABADO

    TEATRO

    Cierre de la Semana del Folclore

    semana-del-folkloreA las 16, en el Teatro Colón se llevará a cabo la última jornada de la semana del folclore organizado por el Equipo Colaborador Unidos por el Folklore (ECUPEF).

    Participarán grupos de danzas como El Ceibo, Huellas Argentinas, Tercer arte, Piñi Danzas, Martin Quemes, Forjando Huellas, Huellas de Tradición, El Quilmeño, La flor del cardón, Fogón Patrio, Chapad Cura, Ecos de Salamanca, Enamorarte, Aires Argentinos, Tacuara del Sur, Juan Moreira, Grito Surero, Mosaicos Criollos, A lo pampa, El Clavelito, Entre Amigos, El Puam, Agua Mansa.

    También serán de la partida músicos y cantantes de La cuerda folklore, Alejandro Place, Jesús Vera, Escenia Nativa, Lorena Salomón, Folklore de Mujer, Alejandro Carrara, Los Cumpa, Villalba-Cautrelop, Proyecto Andino, Lucia Albornoz, Omar Acosta, Natalia Herrera.

    “Claudio y Calígula” en la Escuela de Espectadores

    claudio-y-caligula Con acceso gratuito y sin necesidad de inscripción previa, volverá a realizarse la "Escuela de espectadores", un encuentro abierto a la comunidad que apunta a la formación de público. La misma tendrá lugar a las 17 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

    La Escuela de Espectadores de Mar del Plata se encuentra a cargo del periodista, investigador, dramaturgo y productor teatral, Pablo Mascareño y el proyecto es una creación del crítico e investigador Dr. Jorge Dubatti.

    En esta oportunidad se analizará la obra "Claudio y Calígula" de Marcos Ayciriex.  El encuentro contará con la presencia de Agustina Anzoátegui, Agustín Barovero, Pedro Benítez, Marcela Cardoso, Damián Chiurazzi, Paula Costa, Silvia De Urquía, Santiago Maisonnave, Antonio Mónaco, Beatriz Moriondo y el autor de la obra, Marcos Ayciriex.

    Dirigida por Silvia De Urquía e interpretada por el elenco del Teatro de la Universidad, el material propone una mirada sobre dos personajes con miradas antagónicas. Dos modos de ver el mundo, la vida, el canon social y las libertades.

    En este encuentro los alumnos de la Escuela de Espectadores votarán el "Premio del Espectador" edición 2016.

     

    la-historia-de-una-bolsa"La historia de una bolsa" en El Séptimo Fuego
    A las 17, subirá a escena la obra infantil de Guillermo Yanícola.

    Es parte del Festival “Teatrazo”, con entrada a la gorra.

     

    una-carta-para-antoniaTeatro Sensorial con "Una carta para Antonia"

    A las 18, en la Sala Arturo Jauretche, de La Bancaria,  se presenta la obra dirigida por Silvia Di Scala y Marcelo Altable.  Una historia de amor en tiempos de inmigración.

    “El Acompañamiento” en el Soriano

    el-acompanamientoA las 19.30 en la Sala B del Centro Cultural Osvaldo Soriano, se presentará la obra de Carlos Gorostiza. La historia cuenta la vida de Tuco, un cantante de tangos frustrado que intenta huir de la máquina que le fagocita sus sueños. Encerrado en su cuarto, aislado del mundo, ensaya una y otra vez esperando las guitarras que le permitirán acceder a la fama.

    Sebastián, su mejor amigo y ex compañero en la fábrica, a pedido de la familia va a ver a Tuco para convencerlo de que abandone su sueño. En este encuentro cargado de emoción, los dos amigos se enfrentan con los proyectos del pasado y con un porvenir cargado de ilusiones. El elenco dirigido por Alejandro Gómez está compuesto por Víctor Cutrono y Misael Segovia.

    -"Chaplin, la luna sobre el hombro " en la Alianza Francesa

    chaplinA las 20, estará la obra de Agustìn Busefi, protagonizada por Analìa Caviglia. El acompañamiento en piano en vivo es de Sergio Caballero y la dirección de Alejandro Cuesta.

    La obra de dramaturgia biográfica es una panorámica con la vida del mimo, actor, director de cine y compositor musical.

    -“Confusa” en La Maga

    confusaA las 20. Con las actuaciones de Guadalupe Sobrón Tauber, Lucia Cardoso, Paola Li Volti, Pablo Velazco y Esteban Penna. Libro y dirección: Natalia Elías.

    Una familia atravesada por la incertidumbre ¿Hasta dónde se puede llegar por un sueño?

    Es parte del Festival “Teatrazo”, con entrada a la gorra.

    La Orquesta Municipal de Tango en el Teatro Colón

    orquesta-de-tangoA las 20, bajo la dirección del Maestro Julio Dávila.

    En esta oportunidad, la Orquesta formará con su director Julio Dávila al piano, Germán Galbato como bandoneón solista, Pablo González en bandoneones, Pablo Albornoz  como violín solista, Jorge Smitt y Juan Manuel Ribas en violín, Juan Pablo Gez Carballo en viola, Daniel Sergio en cello, Eduardo Luc en contrabajo y Jorge Álvarez en voz

    -Dalia Gutmann en “Cosa de minas”

    dalia-gutmannA las 21, en el Teatro Roxy, se presenta este unipersonal de stand up que intenta explicar con humor el particular comportamiento femenino.

    Con videos y un monólogo, Dalia Gutmann comparte sus experiencias.

    -“La insolencia del clítoris” en la Nachman

    la-insolencia-del-clitorisA las 21:30 . Dirección: Enrique Baigol . Con Laura Giménez y Florencia Beninato.

    Se trata de un espectáculo compuesto por textos e improvisaciones para contar conflictos y situaciones en los vínculos filiales. En una particular conferencia sobre feminismo, madre e hija debaten sus identidades y las particularidades de su género. El planteo es un encuentro entre madre e hija que se desconocen. Donde se confiesan sus intimidades y algunas cuestiones muy dramáticas que se cuentan desde el humor.

    -“Hábitos Privados” en Liberart

    habitos privadosA las 22, la obra protagonizada por Ángeles Marset y Federico Farías.

    “¿Somos capaces de perder nuestros límites por amor?” es la pregunta que plantea.  Los actores personifican a Clara e Ignacio, dos seres destinados a estar juntos eternamente, pero que se encuentran en el lugar y el momento equivocados. Ellos tratarán de vivir este amor prohibido que sienten, ocultándose de todo, tapando sus miedos, controlando sus emociones....

    Es parte del Festival “Teatrazo”, con entrada a la gorra.

    -“Eber a la carta” en el Teatro Victoria

    eber-luduenaA las 22, el humorista Luis Rubio realiza este show con su popular personaje.

    “Todo lo que la gente siempre quiso saber sobre la carrera del ídolo y jamás se atrevió a preguntar”, adelantan.

     

     

    14925479_10153989247790770_4850589896910706384_n"PITT Y SBALL en el invernadero de la casa de cura"

    A las 22, la obra de Renzo Casali, dirigida por Marcos Moyano

    Es parte del Festival “Teatrazo”, con entrada a la gorra.

    MUSICA

    -Mal de Parkinson festeja 23 años de rock

    mal-de-parkinsonA las 21, en Córdoba 2580, presentarán algo más de su nuevo material, próximo a editar.

    Serán acompañados por la banda Nuevas Mentes Claras.

     

    “Metal bizarro” con Asspero

    assperaA las 21, en Juan B Justo 620. Invitados Especiales: V.U.L.G.A.R - XENDA

    Sus músicos: Richar Asspero en la Voz Líder; Rockardo Asspero en Guitarra y coros; 3,14 Jota en Bajo y coros; Nicogollo Muñón en Batería y el Tumba en Percusión y coros, así como los otros artistas (coristas travestis, escenógrafos, etc.) y técnicos que los acompañan, utilizan máscaras blancas a modo de símbolo de unidad y declaración de la acción sobre la apariencia.

    Ismael Grossman en Cuatro elementos espacio teatral

    ismael-grossmanA las 21. Luego de participar en diversas formaciones, como solista, editó en 2014 el disco “Cosas”, presentado en el festival internacional “Guitarras del mundo” 2014. Desde 2015 conforma un dúo junto al guitarrista Alan Plachta.

    -Locales Rock en la sala Astor Piazzolla

    locales-rockA las 21.30 en el Teatro Auditorium, con un show acústico que quedará registrado en audio y video para luego ser lanzado en un nuevo DVD del grupo. Con casi dos décadas de historia, el grupo está formado por Lucas Rodríguez Gianneo en voz, guitarra y trompeta; Diego Vignolo en teclados y coros; Marcelo Amorós en bajo y coros y Javier Pousada en batería.

     

    -Folklore con Gustavo Hernández

    gustavo-hernandezA las 22, el músico presenta su nuevo material “Solo es ahora”, en la Bodega del Teatro Auditorium.

    Luego de su gira europea 2016, el pianista, ofrecerá un show de improvisaciones de música de raíz folklórica argentina.

    Además de hacer un recorrido por sus anteriores discos, "Se me escapa el Gato" y "Sintiendo Amanecer", adelantará canciones de próximas grabaciones con la cantante Cristina Hernández como invitada.

     


     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo