• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Opinión

    El dinero que ayudó al éxito en nuestra TV

    14 de noviembre de 2016 - 08:57
    El dinero que ayudó al éxito en nuestra TV
    Ads

    "Moisés y los diez Mandamientos" -Telefé- visualmente deslumbra en la integridad del producto.  Desde la puesta en escena, técnica, luces y por sobre todo, la manera de contar la historia, claro, mérito de los guionistas, técnicos y del director que manejó las cámaras de manera impecable, creativa e innovadora.

    Aún así le resta mérito algunas fallas que de pronto impactan al espectador quien más allá de mirar, profundiza, ahonda y compara de manera imparcial los hechos reales que ocurrieron en Egipto 1.200 años antes de Cristo y aquello que nos muestra esta tira made in Brasil que se ha convertido en indiscutido éxito de la televisión argentina. Desde su inicio hasta hoy está en el primer lugar del rating dado por Ibope.

    Esta historia fue escrita por Vivian de Olivera y dirigida por Alexandre Avancini  quienes filmaron en Israel, Egipto y el desierto de Atacama en el norte de Chile con un presupuesto de U$S 250.000 por capítulo. ¡Que no es poco¡. Siempre los exteriores salen más caros y máxime cuando el tema es de época exige contabilizar otros costos: vestuario -aquí el director de Arte no acertó en varias oportunidades en diseños, telas, cortes y modalidades de esos tiempos-, pasajes, hospedajes y todo lo que conlleva trasladar a un gran equipo de profesionales en diferentes áreas. Solo en producción trabajaron 100 personas.

    Asimismo es justo señalar que varios historiadores señalan que la belleza de la reina Nefertari se acentuaba en sus ojos color turquesa por su origen Nubio, aunque los datos de su nacimiento aún hoy algunos lo ponen en duda. En la tira que nos ocupa el iris de la esposa del faraón es negro. Muchos de los lujosos trajes que luce en la tira son contemporáneos, más de Valentino o Carolina Herrera que las túnicas o saris que la nobleza de aquellos tiempos utilizaban a toda hora, lógicamente respetando la usanza árabe.  Una de las definiciones más espectaculares que la honraron a Nefertari --que o es Nefertiti-- fue: "Por quien brilla el sol todos los días".

    Ramsés quien reinó el Alto y Bajo Egipto gobernó por 66 años y fue uno de los hombres más fecundo de la historia de la humanidad: tuvo 152 hijos, decenas de sub reinas, centenares de amantes, todo con el conocimiento de su majestad la reina. Fue un hombre mujeriego, su especialidad las niñas vírgenes, además de genéticamente tirano, absolutista, malvado, perverso, megalómano y por su peor matiz: se creía hijo de Ra, un dios y actuaba como tal.

    Esta historia de amor, suspenso, intriga, muerte y el triunfo de la fe, está protagonizada por Guilherme Winter y Giselle Itié, con las participaciones antagónicas de Adriana Garambone, Heitor Martínez, Sérgio Marone y Camila Rodrigues. Con las actuaciones estelares de Vera Zimerman, Larissa Maciel, Patrónio Gontijo, Gabriela Durlo y los primeros actores Denise Del Vecchio, Giuseppe Oristanio y Bemvindo Sequeira.

    Otros datos que hay que tener en cuenta y darle el valor que merecen son los siguientes: la expectativa inicial era de 150 capítulos y se concluyó en 176, con grabaciones exteriores en el desierto de Atacama, Guarapuava, Estado de Paraná, Israel y Egipto.  Algunos de los efectos especiales fueron producidos por uno de los mejores estudios de Hollywood, por ende al comienzo señalo que en su totalidad este producto es de calidad.  Para grabar "Moisés y los diez mandamientos" se utilizaron 28 escenarios y una ciudad escenográfica con más de 7.000 metros cuadrados donde se ambientaron los distintos segmentos, construyendo ciudades de los hebreos y egipcios.

    ¿Quién bancó esta mega producción? Hay que multiplicar 250.000 dólares por 176. Un hombre que tiene en su cuenta bancaria más de 1.500 millones de dólares y vive en Río de Janeiro, en una de sus varias residencias. Se trata del obispo de la Iglesia Universal del Reino de Dios y empresario Edir Macedo quien predica en las playas cariocas y además hace demostraciones de curar a la gente. Este señor es propietario de Rede Record que prácticamente le quitó desde hace tiempo el liderazgo a la Red O´Globo.

    Macedo hizo construir en San Pablo una réplica exacta del Templo de Salomón de Jerusalem y además perteneció al partido Republicano quitándole todo el apoyo a la presidente recientemente destituida Dilma Ruseff. No hay que ser un genio para deducir que este millonario empresario es quien ha comprado varios horarios en distintos canales la televisión argentina para propalar su fe. Además es dueño de varios templos en Buenos Aires e interior del país. Y claro a lo ancho y largo de Brasil.

    Es decir, su gran fortuna le permitió enfrentar esta mega producción televisiva que le costó a Edir Macedo tan solo 44millones dólares. Claro, le ha vendido ya en los cinco continentes. Seguramente no va a perder un "verde".

     

    Héctor Peirou / Periodista de espectáculos.


    Aclaración: los conceptos vertidos de quienes opinan son absoluta responsabilidad del firmante.


    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo