• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Las artistas que llegaron a ser "Primeras Damas"

    23 de noviembre de 2016 - 07:40
    Las artistas que llegaron a ser "Primeras Damas"
    Ads

    Por Héctor Peirou

    El tema que indica el título de esta nota se ha repetido en todos los tiempos y en distintas geografías del planeta. Señoras de diferentes rubros del espectáculo que llegaron a ocupar el alto rango de "Primera Dama". En casi todos los casos fueron rechazadas o duramente criticadas por los políticos mas radicales y públicos en general. De todas maneras ellas siguieron adelante su objetivo indeclinable: no claudicar y llegar a cumplir sus quimeras. En esta relato el lector va a encontrar datos muy interesantes.

    -En China. "Madam Mao" como se la conocía, nació en Zhucheng en la provincia de Shandong. Hija de un carpintero, que se convirtió en actriz de "medio pelo" bajo el seudónimo de "Lan Ping", ganando relativa fama en la industria cinematográfica de China durante los inicios de la década de 1930. En 1933 junto con su entonces esposo, Yu Qiwei, se une al Partido Comunista de China, trabajando como actriz en la ciudad de Shanghái. Tras divorciarse de Yu Qiwei, huye de Shanghái al conocerse la noticia de la invasión japonesa en julio de 1937, partiendo con otros actores hacia Yan´an para unirse a la resistencia comunista contra la invasión. Dos años después, en 1939, es presentada a Mao Tse Tung con quien acabaría casándose y con quien tuvo una hija.
    Esta actriz devenida en Primera Dama imponía gran respeto. Temida como nadie. De carácter hostil y déspota a límites impensados. Lamentablemente tomó de de su propio veneno: murió ahorcada. Su historia está muy contada en el libro publicado en nuestro país, "Madam Mao"

    -En Manila. Imelda Romuáldez Marcos nació en 1929 quien durante 21 años fue "Primera Dama" de Filipinas al casarse con Ferdinando Marcos. Por sus extravagancias, despliegue de lujo --utilizando dinero del erario púbico- sus compatriotas la llamaban "Mariposa de Hierro" o la "Mariposa de Acero". Ella no quiso un rol pasivo, exigió ser nombrada Ministra de Asentamientos Humanos, embajadora plenipotenciaria y extraordinaria, gobernadora de la Gran Manila e incluso miembro de la legislación interina establecida entre el 12 de junio de 1978 y el 5 de junio de 1984 en el país, además de ocupar numerosos cargos directivos en empresas y entidades estatales o públicas.

    Imelda, actriz frustrada, no le importó que su país no tuviese industria cinematográfica, igual así ordenó realizar un Festival Internacional de Cine, tan solo para poder invitar al actor norteamericano George Hamilton de quien estaba profundamente enamorada sin que el lo supiese. Cuando cae del poder su marido, la Justicia le encontró en un placar con más de 1.000 pares de zapatos hechos especialmente para ella por los más jerarquizados creadores italianos y franceses, pero esto no es nada frente a todo lo que ambos se robaron.

    Ella estudió en un colegio para señoritas y concluyó sus estudios en educación en el Saint Paul University Manila. Cuando se mudó a la ciudad capital de Manila, Imelda consiguió una auténtica resistencia a ser aceptada en la alta sociedad filipina, a pesar del prestigio de su apellido y de sus sumariales esfuerzos por alcanzar relevancia en la capital como modelo. Les recomiendo a todos los lectores que lean el libro "La dinastía Marcos" y se van a enterar de muchas otras intimidades.

    -Argentina por orden de aparición. Regina Pacini Quintero nacida en Lisboa, Portugal el 6 de enero de 1871 y falleció en Buenos Aires el 18 de septiembre de 1964. Fue una soprano lírica ligera quien llegó a ser "Primera Dama" de nuestro país al casarse con Marcelo de Alvear. Hay que recordar que esta señora fue la creadora de la "Casa del Teatro" --Avenida Santa Fe en la Ciudad de Buenos Aires-- teniendo en cuenta que todos los artistas cuando llega la hora del retiro, muchas veces no tienen, ni dinero, ni familia y no saben donde ir.

    En 1907, en la cumbre de su carrera, se casó con el Dr. Alvear --más tarde llegaría a ser presidente de la Argentina--, retirándose de la actuación y convirtiéndose en una importante benefactora. Durante la Primera Guerra Mundial la pareja residió en París y sus acciones le valieron la "Legión de Honor" gobierno francés.

    Sobre María Eva Duarte, todos los argentinos conocen muy bien la historia. Nacida en Los Toldos en una familia muy humilde. Siendo muy joven llegó a Buenos Aires con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y en cine. Conoce al coronel Juan Domingo Perón en un acto solidario organizado por terremoto de San Juan. Luego se casa con Perón, por ende llegó a ser "Primera Dama".

    María Estela Martínes de Perón nació en La Rioja en febrero de 1931. Vivió su infancia en Buenos Aires, donde cursó sus estudios primarios y luego de danza. Huérfana de padre en 1938, María Estela se distanció de su familia y adoptó el nombre artístico de "Isabel", sumándose a una compañía de danzas con la que recorrió Latinoamérica. A fines de 1955 mientras trabajaba como bailarina en el cabaret “Pasapoga” de Caracas, Venezuela, -donde era conocida por su nombre artístico; "Isabel Gómez"-, conoció al ex presidente argentino Juan Domingo Perón quien se hallaba exiliado en ese país tras ser derrocado del gobierno por la Revolución Libertadora. Vivieron juntos desde entonces, en distintos países: Panamá, Venezuela, República Dominicana y finalmente España, donde se casaron el 15 de noviembre de 1961. Isabel se convirtió en la tercera y última esposa de Perón y en la primera mujer en el mundo en llegar a presidir un país.

    -Francia. Carla Gilberta Bruno Tedeschi, popularmente conocida en el mundo como Carla Bruni nació en Turín el 23 de diciembre de 1967, es una ex modelo, cantautora y actriz italiana nacionalizada francesa, es la tercera esposa del ex presidente francés Nicolás Sarkozy. En 1975, su familia se instaló en Francia por temor de los secuestros de las Brigadas Rojas italianas.
    De muy joven Carla aprendió a tocar el piano y después la guitarra. Siempre se encontró rodeada de música desde su tierna infancia, dada la profesión de sus padres. Además, Carla heredó un gran gusto por el arte y la literatura y escritura. Estudió en escuelas privadas en Suiza y en el Lycée Janson de Sailly de París, luego inició sus estudios de arquitectura en la "Ciudad Luz".
    Con 19 años dejó sus estudios para dedicarse al mundo de la moda y llegar a ser una modelo de las agencias parisinas. Posteriormente accede al nivel de Top Model en el año 1988, para convertirse en una estrella de las revistas de moda de los años 1980 y desfilar para los mejores diseñadores, como es el caso de Yves Saint Laurente
    En noviembre del 2007, Bruni conoce al, en ese entonces, Presidente de la República Francesa, Nicolás Sarkozy, recién divorciado, con quien contraería matrimonio el día 2 de febrero del 2008 en el palacio del Elíseo. La artista italiana que llegó a ser "Primera Dama" de Francia.

    -Estados Unidos de Norteamérica. ¿Quién es Melania Knauss Trump? La nueva "Primera Dama" del país del norte. Ella nació en Novo Mesto, Eslovenia el 26 de abril de 1970, es una ex modelo estadounidense de origen esloveno, más conocida por ser la tercera esposa del 45º presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Sucederá a Michelle Obama como "Primera Dama", pasando a la historia como la segunda de origen no estadounidense en serlo, junto a Louisa Adams.

    Nacida en el seno de una familia eslovena en la ciudad de Sevnica, cerca de Radeče, con el nombre de "Melanija Knavs", comenzó su carrera en el modelaje a los 16 años. Cursó durante un solo año la carrera de arquitectura, sin llegar a concluir estos estudios. En relación con Trump, ella continuó su carrera como modelo mientras realiza obras de caridad. Ella habla esloveno, serbio, italiano, francés, alemán e inglés. Su relación amorosa con Trump se presentó en el reality show "The Apprentice" en el 2004, con el que se casó el 22 de enero de 2005. Fruto de este matrimonio nació su único hijo: Barron en el 2006.

    El 18 de julio del 2016, protagonizó un escándalo por pronunciar en la convención republicana, un discurso que su asistente había en parte plagiado del pronunciado por Michelle Obama, primera dama de EEUU en el momento en la convención demócrata en 2008. Pero aquello que seguramente mucho le va a pesar, son los desnudos que hizo para varias publicaciones.

    Héctor Peirou / Periodista de espectáculos.


    Aclaración: los conceptos vertidos de quienes opinan son absoluta responsabilidad del firmante.


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo