• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Agenda de espectáculos para el domingo

    04 de diciembre de 2016 - 10:37
    Agenda de espectáculos para el domingo
    Ads

    Diversas opciones teatrales y musicales propone la cartelera de espectáculos de Mar del Plata para este domingo.

    TEATRO

    “Historia de una Bolsa” en El Séptimo Fuego

    A las 17, en Bolívar 3675, se presenta la obra de Guillermo Yanícola protagonizada por Andrea Etcheverry y Daniela Silva.

    la-historia-de-una-bolsaUna bolsa de plástico realiza un increíble viaje por nuestro planeta.  En este recorrido pasará por el supermercado, la calle, el barrio, la playa, el parque, el mar, el aire, interactuando con divertidos personajes. A pesar del paso del tiempo la bolsa seguirá su largo viaje.

    El cuidado del hábitat es indispensable en el desarrollo integral de las personas. La cantidad de basura en el mundo es cada vez mayor y eso trae graves problemas de salud e higiene. Sólo la basura orgánica es biodegradable; el resto permanece en el medio ambiente por mucho tiempo.  Parte de la solución radica en reciclar los residuos sólidos. De este modo conservamos y ahorramos energía, materias primas y recursos naturales, y disminuimos la cantidad de residuos.

    Desde hace tiempo, la protección del medio ambiente dejó de ser un tema relegado a las zonas contaminadas o contaminantes para convertirse en una causa universal. Nuestro objetivo es aportar el estímulo necesario para que los niños puedan situarse ante la problemática actual de la contaminación ambiental, promoviendo un cambio actitudinal hacia la utilización de los recursos naturales. La utilización excesiva e indiscriminada de bolsas plásticas se ha convertido en un grave problema contaminante para nuestro planeta.

    ¿Qué podemos hacer? Separar, usar menos, re utilizar, reciclar

    “Cuentos en el MAR”

    cuentamaresLas II Jornadas Internacionales de Narración Oral “Cuentamares” culminan a las 17:30 horas en el Auditorio del Museo MAR, con la actividad “Cuentos en el MAR“.

    El espectáculo es para toda la familia y con entrada gratuita hasta colmar capacidad (200 personas).  Los narradores de esta edición serán Eva Andújar (España), Niré Collazo (Uruguay), Gricelda Rinaldi (Misiones), Claudia Stella (CABA), Gazel Zayad (Colombia) y Claudio Ledesma (CABA).

    "Claudio y Calígula" en Cuatro elementos espacio teatral

    claudio-y-caligulaA las 20, en Alberti 2746, se presenta la obra de Marcos Ayciriex.  Dirigida por Silvia De Urquía e interpretada por el elenco del Teatro de la Universidad, el material propone una mirada sobre dos personajes con miradas antagónicas. Dos modos de ver el mundo, la vida, el canon social y las libertades. Recientemente ganó el premio otorgado por la Escuela De Espectadores de Mar del Plata.

    “Don Quijote” en el Auditorium

    A las 21, el Estudio de danza Magenia Múgica presentará la obra “Don Quijote”, sobre una adaptación del clásico de Minkus–Petipá. La gala de ballet será en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

    don-quijoteLa comunión de la obra maestra de la literatura del siglo de oro español, “Don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes Saavedra, y la del arte coreográfico de Marius Petipa, dio como síntesis el Ballet Don Quijote.

    En esta puesta de Don Quijote participan 190 bailarines de danza clásica del Estudio de Danza Magenia Múgica, quienes interpretarán las bellas danzas que conforman este ballet.

    El rol de Kitri será interpretado por Lola Múgica Calvo, medalla de oro del certamen Danzamérica y que viene de participar en seminarios en Brasil y Barcelona junto a Paloma Herrera. El personaje de Basilio será interpretado por David Millán, ganador del Premio Julio Bocca 2016 y Virginia Bertolotti, seleccionada para final del Premio Julio Bocca, será la mujer de la calle.

    El elenco de bailarines que completan la puesta será: Rocío Moreira De Castris, Candela Fontana, Abril Vento, Josefina Moreira De Castris y Facundo Santillán.

    La adaptación del guion y la coreografía de son de Magenia Múgica, Érica Huarte y Facundo Santillán.

    Las coreografías del Fandango, Grand Pas y Seguidillas fueron creadas por Sergio Yannelli, mientras que la reposición y asistencia de ensayos estuvo a cargo de Florencia González, y Érica Huarte.

    La escenografía e iluminación son creación de Sandra Othar y la dirección general de Magenia Múgica.

    MUSICA

    Concierto homenaje a Alejandro Brown

    alejandro-brownA las 18, la Banda Sinfónico Municipal, bajo la dirección del Maestro José María Ulla realizará un concierto gratuito en el Teatro Colón, en homenaje al recientemente fallecido integrante del organismo Alejandro Brown.

    Se sumará a este concierto homenaje la Orquesta Sinfónica Municipal, bajo la batuta de su titular el Maestro Diego Lurbe.

    Charla “Otra mirada sobre el manager musical“

    A las 20, en el Teatro Municipal Colón, el músico y productor Isa Portugheis ofrecerá una charla, organizada por el Instituto Nacional de la Música (INAMU) y el “Primer Congreso de Cultura Rock en Mar del Plata”. La entrada será libre y gratuita.

    isa-portugheisSerá una clínica de “management musical” destinada principalmente a músicos autogestivos.

    Portugheis fue reconocido compositor e instrumentista de los inicios del rock argentino. Integró junto a “Skay” Beilinson el grupo “Diplodocum Red & Brown” (antecesor de Los Redondos) y participó en “La Cofradía de la Flor Solar”. Más adelante se convirtió en uno de los músicos estables de “La Pesada del Rock”, y ya en los 80's formó parte del grupo “Punch” junto a Miguel Cantilo,. Fue entonces que decidió retirarse de los escenarios para dedicar su vida al mundo del management y/o la producción musical, y a la tarea docente dentro de este campo.

    Como productor y manager, Isa Portugheis trabajó junto a los mayores artistas del Rock Nacional: “Pedro y Pablo”, “Vox Dei”, “Riff”, “Los Fabulosos Cadillacs”, Juan C. Baglietto y “Los Abuelos de la Nada”, entre otros.

    “Concierto para dos violines” de la Orquesta Amadeus

    A las 20, en el Teatro Carreras, se realizará el concierto para dos violines de Johann Sebastian Bach por la Orquesta Amadeus. Solistas: Antón Sullivan y Julián Mellado. Piezas de Stamitz, Leyden y Piazzolla

    Triste Realidad presenta “Lista clandestina”

    triste-realidadA las 21, en Córdoba 2580, estará la banda marplatense integrada por Gabo en voz y guitarra, Joaco en guitarra y coros, Cristian Marcos en bajo y coros y Germán en batería. Para abrir la noche, contarán con la presencia de Mala Espina, Scarecrow y Perversión. La banda acaba de lanzar "Lista Clandestina" su segundo disco de estudio, en donde realizaron versiones libres de otros artistas como Los Fabulosos Cadillacs, The Ramones, The Beatles, The Hives, The Clash, Pixies, Buzzcocks y Gustavo Santaolalla. El álbum cuenta con músicos amigos invitados como la banda brasilera Lomba Raivosa, Tomas del Frate (Curtite), Maxi Duarte (Clase 76) y Gaston Wilder (Chinesses).

     


     

     

     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo