• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Inauguran “Congreso de Tucumán: 200 años de arte argentino”

    14 de diciembre de 2016 - 08:06
    Inauguran “Congreso de Tucumán: 200 años de arte argentino”
    Ads

    La exposición “Congreso de Tucumán: 200 años de arte argentino” se inaugurará este viernes en el Museo MAR. Se trata de una muestra itinerante que reúne 79 obras de muchos de los principales artistas del país, y se exhibirá durante todo el verano, con entrada libre y gratuita.

    El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta la muestra organizada por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Patrimonio Cultural y el Museo Nacional de Bellas artes, luego de su paso por las ciudades de Tucumán y Rosario.

    “Congreso de Tucumán: 200 años de arte argentino” recorre dos siglos de arte argentino a través de un corpus de destacadas piezas pertenecientes a la colección del Bellas Artes −algunas de ellas, exhibidas por primera vez fuera de esa institución− y a un conjunto de obras de artistas contemporáneos de todo el país.

    La selección −que incluye pinturas, esculturas, grabados, dibujos, fotografías, instalaciones, objetos y videoarte− establece un diálogo entre estilos, poéticas y materialidades diversas a partir de la propuesta curatorial del Director del MNBA, Andrés Duprat, y del Director de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Tucumán, Jorge Gutiérrez, y está dividida en cuatro núcleos temáticos: Paisaje y territorio, Visiones sobre la subjetividad, Los cambios sociales, y Vanguardia y abstracción.

    Prilidiano Pueyrredón, Pío Collivadino, Cándido López, Lino Enea Spilimbergo, Juan Carlos Castagnino, Ramón Gómez Cornet, Cesáreo Bernaldo de Quirós, Antonio Berni, Raquel Forner, Alejandro Xul Solar, Emilio Pettoruti, Grete Stern, Antonio Seguí, Annemarie Heinrich, León Ferrari, Luis Felipe Noé, Sara Facio, Rómulo Macció, Carlos Alonso, Norberto Gómez, Juan Carlos Distéfano, Marta Minujín, Guillermo Kuitca, Pablo Siquier, Marcos López y Liliana Maresca, son algunos de los artistas seleccionados de la nombrada colección.

    A ellos se suman Marcelo Abud (Jujuy), Leticia El Halli Obeid (Córdoba), Matías Duville (Buenos Aires), Tomás Espina (Buenos Aires), Rosalba Mirabella (Tucumán), José Ballivián (La Paz, Bolivia), Walter Tura (Formosa), Ariel Mora (Neuquén), Cecilia Teruel (Santiago del Estero) y Gustavo Groh (Tierra del Fuego), entre otros.

    “Sin pretender dar cuenta del universo plástico de dos siglos, la muestra tiende a proponer preguntas en torno al sentido del arte, la política, el territorio y la subjetividad argentina. De modo que se buscó construir sutiles líneas que conecten producciones diversas tanto en su formato como en su génesis y contexto, zonas de contacto y puntos de fuga que articulen la serie visual en cotejo con la serie histórica”, sostienen Duprat y Gutiérrez en su texto curatorial.

    La exposición estará hasta el 28 de febrero, y podrá visitarse los lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 18 horas, y los sábados, domingos y feriados de 12 a 20 horas. A partir de enero, de jueves a martes de 12 a 20 horas.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo