• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Nuevas muestras en el Auditorium

    18 de diciembre de 2016 - 21:05
    Nuevas muestras en el Auditorium
    Ads

    Quedaron inauguradas en los distintos espacios de artes visuales del Teatro Auditorium las muestras de los artistas Juan Lecuona, Federico Ferrante, Adrián Menna y Pedro Petrelli.
    Las exhibiciones se podrán visitar hasta el 5 de febrero de 2017, de martes a domingo de 16 a 20, con entrada libre y gratuita en los siguientes espacios:

    -Foyer alto y bajo:
    Juan Lecuona. “Bifurcaciones”. Pinturas.

    En una retrospectiva de su obra que abarca desde el año 1984 hasta el 2014, este artista muestra como sus trabajos emergen de múltiples modos las estrategias de fragmentación y recomposición de lo representado.

    Acerca de Juan Lecuona:
    Juan Lecuona nació en Buenos Aires en 1956. En 1985 fue cofundador del Grupo Babel. En el año 1994 le fue otorgado un subsidio a la creación de la Fundación Antorchas y en 2000 recibió la beca de la misma institución. En 2003 realizó una residencia de artista en Brasil becado por la Sacatar Foundationy, en 2009 participó del Programa Puertas del Bicentenario realizando un mural en el Banco Ciudad de Buenos Aires.

    Sus obras figuran en numerosas colecciones públicas y privadas, entre ellas las del Museu de Arte Moderna de São Paulo (MAM), Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro, el Bronx Museum of Arts (Nueva York), el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), y la Fundación Universidad de Palermo (Buenos Aires), Museo Nacional de Bellas Artes (Neuquén), Museo Emilio Caraffa (Córdoba) y Centro Cultural Recoleta en Buenos Aires.

    Entre otras publicaciones dedicadas a su obra, La Galería Jorge Mara- La Ruche ha editado el catálogo Juan Lecuona, Buenos Aires, 2011, con motivo de la exposición realizada ese mismo año.

    En 2015, el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson (San Juan) realizó “Bifurcaciones”. Obras 1984-2014, una retrospectiva de su obra y en 2015, presentó “Iridiscencias” en la Galería Jorge Mara-La Ruche de Buenos Aires.

    ​
    -Paseo de la imagen I:
    Federico Ferrante. “Callejero”. Fotografías

    Un trabajo que nace en 2013 con la idea de fotografiar gente de la calle para pensar y reflexionar sobre momentos transitados y reinados por la soledad.

    Acerca de Federico Ferrante:

    Nació en Mar del Plata en 1976 y al terminar la carrera de diseñador gráfico, comenzó a estudiar fotografía en el taller de de Julián Rodríguez.
    Participó en exposiciones individuales y colectivas. Su pasión por la fotografía, y su exigencia personal, lo llevó a la búsqueda de temas cotidianos, para así, mediante ensayos fotográficos, contar lo que sucede en la vida y en su persona interior.

    -Paseo de la imagen II:
    Adrián Menna. Pinturas

    El artista visual autodidacta exhibirá un amplio recorrido por su premiada obra.

    Acerca de Adrián Menna:

    Adrián Menna nació en 1957. Su primera muestra individual fue a los 16 años y pertenece a los pintores de los 80, que se interesaron por acciones interdisciplinarias, siendo autor de cortometrajes en film S8 y video. Fue fundador en 1983 del grupo de Cine Kamikaze.

    En 1988 trabajó junto al colectivo La Frontera, realizando la muestra multimedios “Grita Memoria”. Simultáneamente se desempeñó con la banda de rock Los Caballeros de Pedro Juan, en gráfica y video, realizando el arte de tapa de los dos CD editados por el grupo.

    Expuso en New York, Miami, Barcelona, México, Costa Rica, Brasil y Barcelona. Desde 2010 a la actualidad expone sus muestras en distintos espacios de la ciudad de Mar del Plata.

    -Vitrina:
    Pedro Petrelli. Pinturas

    Composiciones complejas y una incesante búsqueda en la naturaleza orgánica de las cosas.

    Acerca de Pedro Petrelli:

    Este artista marplatense estudió en la escuela de artes visuales Martin Malharro y se formó en seminarios, clínicas y talleres de arte, entre los que se destacan el P.I.P.A. (Programa Internacional para Artistas), EAC Uruguay y la Beca Mundo Dios.
    Su obra se caracteriza por poseer gran libertad creativa y en sus obras se destaca una incesante búsqueda en la naturaleza orgánica de las cosas, alternando entre dibujos coloridos de gran tamaño y otros más pequeños, hechos de un solo trazo.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo