• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Cocineras estrellas de la televisión

    23 de diciembre de 2016 - 21:41
    Cocineras estrellas de la televisión
    Ads

    -No solo actores, actrices, autores y directores en la televisión argentina alcanzaron prestigio y reconocimiento popular, también hubo lugar para las cocineras. En este tema y en sitial de honor encontramos a la máxima: Petrona C. de Gandulfo. Con el correr de los tiempos se fueron sumando nombres como Dolly Irigoyen, "Cholly" Berreteaga, Blanca Cota, Ada Cóncaro y la más jóvenes de todas, Narda Lepes.

    Por Héctor Peirou

    *--Varios factores influyeron de manera insólita e inesperada para que doña Petrona se convirtiera en el máximo exponente de su rubro. Más o menos así es la historia. El gas llegaba a Buenos Aires como una total novedad y la primitiva compañía de ese combustible quería convencer a los argentinos para dejar de lado a las antiguas cocinas de leña y querosene. Para dicha empresa se presentó la señora en cuestión, ella no solamente demostraba cómo funcionaban las nuevas cocinas, también se ponía a cocinar en ellas en la puerta del Bazar Dos Mundos en Buenos Aires. Por ese entonces apareció su primer libro: "Doña Petrona, la cocina y el gas". Ella promovió la cocina primero a través de cocinas a gas y más tarde a través de clases presenciales para luego empezar a publicar sus recetas en la revista "El Hogar". Fue la radio quien la llevó a la fama. Ya en 1933 se editó «El Libro de doña Petrona», una enciclopedia de la cocina con más de 500 páginas. Este libro incluía también secretos culinarios, sino también consejos para la mujer (de aquel entonces) moderna que incluían organización del hogar y de tareas de mantenimiento, e incluso una sección para la mujer que trabaja y cuida de su hogar. Dicho libro fue traducido a varios idiomas, incluido el ruso, y editado más de cien veces y continúa disponible en las librerías argentinas. Vendió más ejemplares que el "Martín Fierro" o de Jorge Luis Borges. "Buenas tardes mucho gusto" en televisión fue el primer gran escalón que le dieron reconocimiento y prestigio. Sus libros aún hoy son consultados por todos los que la continuaron.

    *--Obvio que en esta especialidad un sitio de honor lo tiene María Esther Brañeiro, más conocida como "Choly Berreteaga quien recién el año pasado se retiró de la televisión luego de casi cincuenta años de actividad como cocinera profesional, conductora y escritora. Siempre de carácter afable, simpática y cercana, además de cautivar con su particular estilo de cocinar todos la quieren y la admiran por lo generosa y siempre lista a una devolución cálida y emotiva para todos. Pocos saben que esta señora además de profesora de gastronomía, lo es también de piano y francés que ejerció en una escuela estatal de Morón. Ella comienza su carrera televisiva en 1963 al escribirle nada menos y nada más que otro ícono de la cocina, Blanca Cotta para ser parte del programa "Buenas tardes, mucho gusto" que iba todas las tardes por Canal 13. Su primera receta frente a cámara fue preparar un "pizzonda", un pan típico de Italia relleno con jamón, panceta, aceitunas y queso. Esto fue el "pasaporte" al reconocimiento, no solo de los televidentes, sino también de sus pares. Hoy reside en Castelar rodeada de sus hijos y nietos y el cariño de millones de argentinos que por tantos años la siguieron. El 22 de diciembre del 2009 fue declarada "Ciudadana Ilustre de Buenos Aires" por su aporte a la cultura tras tantos años de trabajo.

    *--Otra gran estrella en este rubro fue Ada Cóncaro quien falleció el 14 de diciembre del 2010. Ella fue una cocinera y gastrónoma argentina que alcanzó el cenit del reconocimiento al abrir el restaurante "Tomo I" -hoy creo que desparecido- en la Ciudad de Buenos Aires. Fue ecónoma por causas del destino, ya que estudió química en la Universidad de Buenos Aires y fue también profesora de matemáticas en la Patagonia. En 1983 fundó el restó señalado anterior que de inmediato se convirtió en una de las instituciones gastronómicas de referencia en nuestro país especialmente para todos aquellos sibaritas de "paladar exquisito" a la hora de comer.

    *--Viajera incansable. Ha recorrido el mundo descubriendo nuevos sabores para incorporarlos a sus recetarios. Es de origen croata y esloveno y se llama Narda Lepes a quién hemos visto en decenas de programas de televisión, tanto abierta como por cable. De muy niña residió con su familia en Venezuela para luego instalarse definitivamente en la Argentina. Su debut televisivo en el canal gastronómico "Gourmet" fue con el programa "Fusión" en el año 2001 con los chefs Maxi Amborsio y Sebastián Tarica. Su especialidad en ese programa proponía la cocina fusión con las recetas que había aprendido en Japón. Todo lo que aprendió en situ en países como Brasil, Japón, Grecia, Inglaterra, Marruecos, Vietnam y Camboya lo aplica y lo enseña de manera tan clara como precisa. Debido a su arte y reconocimiento este año que ya termina se la vio como jurado en Telefé en el reality "Los dueños de la cocina".

    *--El hombre no podía faltar y vayas si ha logrado méritos para ser uno de los mejores: Francis Mallmann quien comenzó en el arte de la concina en Bariloche ya que su padre Carlos trabajaba como profesor de química en el Instituto Balseiro. Fue en 1970 cuando Francis cocinaba en un barco para turistas que visitaban el Lago Nahuel Huapi. Con solo 20 años abrió su primer resto, pero luego se instaló en París para conocer todos los secretos de la cocina francesa. Un caso muy curioso, al regresar de la "Ciudad Luz" abrió en 1983 su propio local en Palermo. El lugar, sin nombre ni cartel que lo promocionara funcionaba solo por las noches y a puertas cerras. En horas de la mañana en las primeras de la tarde ejercía como escuela porque ama la docencia para transmitirle a los más jóvenes sus grandes conocimientos. También ha viajado por el mundo en busca de conocimientos de otras culturas. En estos momentos dirige varios restaurantes y tiene a su cargo más de cien personas que trabajan para sus jerarquizados catering.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo