• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Recuerdos de Navidad en celuloide

    24 de diciembre de 2016 - 18:02
    Recuerdos de Navidad en celuloide
    Ads

    En 1927 comienza la era del cine sonoro en Estados Unidos y desde ese entonces hasta ahora y seguramente habrá de continuar a través de todos los tiempos, que los guionistas recurran a la fiesta que es Navidad para armar sus historias corales o personales sin apartarse de esta temática que tanta recepción tiene entre todos los públicos.

    Por Héctor Peirou

    *--No solo Hollywood ha rodado casi quinientos títulos sobre Navidad desde 1927 hasta ahora, también en nuestro cine tiene algunos filmes sobre el tema como "Todo el año es Navidad" estrenada en nuestra ciudad en el verano de 1960. Fue dirigida por Román Viñoly Barreto sobre guión de Horacio S. Meyrialles. La película fue armada en cinco episodios ya que es una derivación del programa de televisión homónimo que se mantuvo vigente durante varias temporadas. Lo original se da que "Santa Claus" se corporiza en un obrero, mucamo, empleado y barman para solucionar los problemas de varias personas. Raúl Rossi, Olga Zubarry, Carlos Estrada y Nelly Meden son sus protagonistas.

    *--"Qué bello es vivir" es la mejor película de todos los tiempos que aborda Navidad. Filme norteamericano de 1946 dirigido por Frank Capra y protagonizada por James Stewart y Donna Reed. Por su calidad y modo de contar su historia se convirtió por mérito propio en la producción más proyectada en el planeta recordando esta fecha tan significativa para el pueblo cristiano. La película comienza la víspera de Nochebuena y por las peticiones recibidas de los habitantes del pequeño pueblo. Una corte celestial se reúne para cumplir con lo que le piden allí. La gente espera que Dios ayude a un hombre a que sea feliz. San José se encarga del trabajo de enviar a un ángel de segunda clase, que es el que más tiempo lleva intentando ganarse las alas. Antes de enviar esta criatura celestial a la tierra, el santo le muestra lo que ha sido la vida de ese hombre para el cual le piden tal gracia. El caballero en cuestión tuvo un sueño toda su vida, dejar el mísero pueblo en que le había tocado vivir, viajar por todo el mundo y estudiar una carrera universitaria. Pero el destino, la fortuna esquiva y el estar dispuesto siempre a hacer lo que es correcto le impiden llevar a cabo su sueño. La moraleja es: saber ser humilde, tener paciencia y aceptar que es lo mejor para nosotros.

    *--"Mi pobre angelito" es quizás la más popular de todas, ya que gusta tanto a grandes como a los chicos. Se dio a conocer en 1990 y fue suceso en todo el mundo, además esta producción lanzó a la fama mundial al niño Macaulay Culkin. La historia es muy bien conocida por todos los públicos del planeta. Un pequeño de tan solo ocho años que vive con su familia en la ciudad de Chicago donde experimenta situaciones desesperantes al darse cuenta que esta solo en la casa. Los padres han determinado recibir Navidad en París y se enfocan en preparar la partida, mientras tanto un delincuente monitorea de manera minuciosa como se van desarrollando la actividad porque cuando no haya nadie dentro entrará a robar. El pobre chico ha recibido toda clases de burlas de parte de hermanos y tío y hasta su madre lo ha regañado y se esconde donde no pueda ser visto. Pero al otro día todos han partido, los progenitores se han olvidado de él y aquí comenzará una sucesión de hechos que van desde el humor al drama. Recién en medio del Atlántico a mitad del vuelo se dan cuenta de su ausencia del pequeño. ¡Qué padres ausentes¡ ¿O no?

    *--Otra gran película sobre este tema que nos ocupa es "Milagro en la ciudad" de 1994 que es una versión de "Milagro en la calle 34" de 1947, ambas son de origen norteamericano. Una conocida tienda de Nueva York se prepara como todos los años para participar en el desfile del "Día de acción de gracias" representando a Santa Claus guiando un trineo, sin embargo el encargado de representarlo es un hombre más que vulgar, tan pervertido como ebrio que no es capaz de sostenerse por propia voluntad. De inmediato el cuerpo ejecutivo determina reemplazarlo por un hombre mayor que demuestra honestidad, entrega y oficio, entonces lo contratan. La versión del ´94 fue protagonizada por Richard Attenborough --"Gandi"-- en el rol del viejo Claus quien de inmediato se gana la empatía de millones y millones de chicos que viven en Nueva York. Si bien el pretexto del guión es Navidad también la metáfora señala que el ser correcto y honesto siempre da sus frutos para uno mismo y los demás.

    *--"El duende" se llama en nuestro país pero Hollywood la tituló como "Elf" que fuera estrenada en Mar del Plata en diciembre del 2003. El filme recaudó nada menos y nada más que 220.400.000 millones de dólares y su costo inicial había sido el 20% de las ganancias. La trama argumental transita por uno de los duendes de Santa Claus quien descubre que él mismo es un ser humano. Entonces determina trasladarse a Nueva York para reencontrarse con su padre biológico. Durante el trayecto obrará para difundir la alegría de Navidad en un mundo de gente cínica, sin escrúpulos y sin piedad alguna para con sus semejantes. Un filme que no se puede dejar de ver en cualquier tramo del año porque toca cuerdas que alguna vez nosotros pulsamos.

    *--"Noel" es una película de la Meca del Cine estrenada en el 2004 dirigida por Chazz Palminteri y protagonizado por Susan Sarandon --quien por los ´90 estuvo en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata--, Penélope Cruz y Robin Williams entre muchos otros.
    La película gira en torno a cinco personajes, cuyas difícles vidas se cruzan con otras en una serie de inesperados eventos que se van sucediendo durante la víspera de Navidad en la ciudad de Nueva York. El personaje principal es una solitaria publicista que lucha para hacer frente a la enfermedad de su madre, una paciente del mal de Alzheimer hospitalizada, a quien lleva más de diez años cuidando. Mientras tanto una joven pareja a punto de romper debido al comportamiento cada vez más celoso del hombre. En otro lugar vive un viejo camarero que busca a su difunta esposa cada víspera de Navidad. Por último un joven que deliberadamente daña su mano para poder asistir a una fiesta de Navidad en la sala de emergencia de un hospital, ya que constituye el único recuerdo feliz de su infancia. La lectura de esta película es la tremenda soledad que sufren algunas personas aunque vivan en una gran ciudad y de que manera gravitan en sus sentimientos una fiesta para la familia como es Navidad para compartir con los seres queridos.

    *--"El expreso polar" es una película animada realizada mediante la técnica cinematográfica denominada "captura de movimiento" basada en el libro infantil de mismo título, ilustrado y escrito por Van Allsburg en 1985. Su argumento está íntegramente versado en la temporada navideña. Esta producción fue concebida para ser proyectada en formato de proyección tradicional en 2D pero también lo fue para ser proyectada en versión 3D. No es una película más, es muy atractiva de ver la robótica, el ingenio creativo de computación para mostrar esos personajes de ficción tan impactantes. La película fue nominada a tres premios Oscar pero lamentablemente no recibió ninguno. Aunque en este filme en determinado tramo se escuche un bellísimo tema musical como lo es "Believe" y sus autores --Ballard y Silvesti-- recibieron un premio Grammy a la mejor canción en el 2004.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo