• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Agenda del Complejo Auditorium

    03 de enero de 2017 - 12:37
    Agenda del Complejo Auditorium
    Ads

    Diversas opciones para este martes en la salas Astor Piazzolla, Roberto J. Payró, Gregorio Nachman, la Bodega y Jorge Laureti.

    QUINTETO ASTOR PIAZZOLLA

    En el inicio de la temporada 2017 de Mar del Plata, el Quinteto Astor Piazzolla, dará un concierto único en esta ciudad.

    Con el apoyo del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, se presentará este martes a las 21.30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

    La agrupación, integrada por Nicolás Guerschberg (piano), Pablo Mainetti (bandoneón), Germán Martínez (guitarra), César Rago (violín), Sergio Rivas (contrabajo) y  la dirección musical de Julián Vat,  abordará un repertorio antológico, con obras como Tanguedia, Fracanapa, La Camorra, Kicho, Soledad, Milonga loca, Milonga para tres, Chin Chin, Concierto para Quinteto, Adiós Nonino y Libertango, entre otros.

    El quinteto representa uno de los emblemas de la “Fundación Piazzolla”, que desde hace varios años promueve la difusión, promoción y conocimiento de la obra del genial músico marplatense.

    La presentación, que cuenta con la producción general de Daniel Canales, tiene una carga simbólica y emotiva muy particular, justo al conmemorarse durante 2017, los 25 años de la desaparición física del notable compositor de “Adiós Nonino”.

     

    “MELENITA DE ORO” EN EL PAYRÓ

     A las 21:30, subirá al escenario de la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, "Melenita de oro", una obra de Alberto Rodríguez Muñoz que cuenta con la dirección de Luis Romero y la asistencia de dirección de Emma Burgos.

    En tanto que el diseño escenográfico y de vestuario es de Marcelo Valiente y la realización está a cargo del Teatro Auditorium, organizada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

    Melenita es una chica trabajadora venida de la argentina profunda, orgullosa, sensible, que oculta que trabaja como costurera y vive en una zona de burdeles, enamorada de un periodista, Ernesto, que es amigo del portero de un "night club" situado muy cerca de la pensión donde ella vive. Además del juego de realidades que plantea esta obra, "Melenita de oro" es una obra que detalla una ciudad melancólica, inhóspita e inmensa que de algún modo ampara a sus habitantes.

    El elenco está integrado por Ailín Huerta (Melenita), Bruno Bértoli (Gabriel), Gustavo Candore (López), Enzo Cardinali (Lucho), Carlos Velázquez (Comisario), Adrián Cuevas (oficial), Fabio Herrera (Ernesto), Natalia López (Tota) y Sebastian Quiroga (Juancito).

    La historia tiene los elementos y matices propios de la esquina de un barrio: las condiciones de sus moradores, el humor y los giros dramáticos, que a pesar de desarrollarse en los 60, tanto el acontecer político, como la riqueza humana y la visualización de una sociedad machista aparecen arriba del escenario dándole una total vigencia.

    “INESTABLE” CON EL DÚO SUTOTTOS

    A las 21, subirá al escenario de la sala Gregorio Nachman, del Teatro Auditorium, “Inestable”, un espectáculo protagonizado por el Dúo Sutottos. Las funciones, serán los martes y miércoles.

    Esta obra del Dúo Sutottos toma como eje el miedo y sus derivados; paranoias, fobias, obsesiones y ansiedades. Una puerta mal cerrada o la humedad en una pared son puntos de partida que conducen a la neurosis y que terminan atrapándonos en nuestros propios temores.” Inestable” es una sucesión de estados de ánimo que nos hacen confundir los límites entre lo real y lo irreal.

    La puesta fue producida por La Bienal de Arte Joven de Buenos Aires 2015 y cuenta con la dramaturgia, dirección y actuaciones de Andrés Caminos y Gadiel Sztrik, vestuario de Analía Cristina Morales, escenografía de Fernando Dopazo y asistencia de dirección a cargo de Guadalupe Bervih, Manuela Bottale y Marianela Faccioli.

      “EL SOTANO, SE BUSCA EMPLEADO” EN LA NACHMAN

    A las 23 subirá a escena la galardonada comedia del autor y director Fernando Pereyra,  “El Sótano, se busca empleado”. La presentación, que tendrá continuidad todos los martes, será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

    La obra está basada en la cotidianeidad de muchos de nosotros, sobre la importancia de perseguir los sueños y de cómo, muchas veces, tanto hombres como mujeres los delegan a la suerte del destino; tal vez por miedo, pereza, dudas o inseguridades, en lugar de ajustarse el cinturón y salir a realizarlos.

    La historia es protagonizada por los actores Marcelo Goñi, Fernando Pereyra y Benjamín Coelho, quienes se las ingeniarán para entretener y mantener al público al borde de la butaca hasta el final de la obra.

    FEDERICO VERA EN LA BODEGA

    A las 22, subirá al escenario de la Bodega del Auditorium, el cantautor Federico Vera, presentando su espectáculo “Mundo lejano / Mundo cercano”.

    En esta oportunidad, el músico estará acompañado por Milagros Cepeda en violín y Ernestina Cepeda en violonchelo.

    El show recorre canciones en las que se mezclan elementos de música folk, étnica y pop. Entre otras influencias, pueden escucharse instrumentos de orígenes diversos, como guitarras acústicas y eléctricas, flautas de distintos tipos, violín y violonchelo, instrumentos de percusión étnica y latinoamericana, y voces variadas con distintas texturas.

     “PIPÓN, EL HÉROE DEL BOSQUE”  EN EL PUERTO

    A las 21, se presentará el espectáculo infantil “Pipón, el héroe del bosque”,. con libro y dirección de Ezequiel Castillo. El encuentro será en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, ubicada en el centro comercial del puerto y tendrá lugar todos los martes y miércoles de la temporada.

    Pipón, es el guardián del bosque de Pepinomundo y una mañana se encuentra en el bosque cantando y jugando con Pipona. Cuando de repente, Pupin, uno de los habitantes del lugar advierte que Desamor ha vuelto al bosque y se ha robado todos los tesoros de Doña Pimpona. Estos tesoros, dan vida al bosque Mágico y hacen que todo se llene de luz.  Así, los personajes, tendrán la misión de recuperarlos y  lograr que el bosque no pierda su magia y valor.

    Pipón, Pipona y Pupin, entre miles peripecias, canciones y aventuras, tendrán que pelear con Desamor y recuperar los tesoros robados

    La puesta es protagonizada por Lucas Cogley, Mel Galván, Alen Maraz, Gisele Palacios, Claudia Tirado y música de Emanuel Acuña.

     


     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo