• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Estrenos que se suman a la cartelera

    08 de enero de 2017 - 10:20
    Estrenos que se suman a la cartelera
    Ads

    Este domingo, diversas obras de teatro y shows subirán a escena en Mar del Plata.

    "Canciones para crecer jugando" por Las Magdalenas

    A las 21, en Espacio Dudú, teatro para bebés - 25 de mayo 3349 - Las Magdalenas estrenan "Canciones para crecer jugando".  El espectáculo estará todos los domingos de enero y febrero

    Julieta Dorronsoro y Mery Vanborder conforman el dúo de músicas de infancia, que estará estrenando disco en unos días y dando inicio a la temporada.

    Contarán con la presencia de invitados que participaron en la grabación del disco, Alejandro Ferre y Ezequiel Dorronsoro y un invitado que les encanta, Fideo (Martín Capdeville), que vendrá a acompañar este día de celebración con sus canciones.

    Las Magdalenas trabajaron  durante el 2016 para que su disco salga a la luz, con temas de su autoría y algunos prestados de María Elena Walsh, Luis Pescetti, Magdalena Fleitas, Virulo, Juan Quintero y Luna Monti.

    Leandro Taub y sus "Revelaciones".

    A las 21,30, en el Teatro Roxy. En el contexto de su gira latinoamericana presentando su nuevo libro "Cuentos para la mente oculta", y luego del reciente estreno de "Poesía sin fin", film de Alejandro Jodorowsky que coprotagoniza, el artista multifacético realizará su conferencia denominada "Revelaciones".

    Con sus 33 años, Taub ha escrito 7 libros, 6 guiones cinematográficos, actuado en 6 películas, escrito y dirigido una obra de teatro, compuesto más de 40 temas musicales y colaborado con artistas de la índole de Alejandro Jodorowsky, Fito Páez, Christopher Doyle, Amanda Plummer, Udo Kier, Jean-Marc Barr, Ralf Schmerberg, Luis Quiles, Martín Sampedro, Dolores Fonzi, Mía Astral, entre otros. Dio más de 100 conferencias para más de 10.000 personas en 9 países y dos idiomas, dado más de 80 entrevistas y visitado más de 140 ciudades de 36 países.

    Es reconocido por haber unido la kábalah, vendanta, budismo, yoga, chamanismo, tarot y numerología a través de sus charlas y libros.

    Sus libros "Sabiduría Casera", "Santo Diablo", "La Mente Oculta" y "Cuentos para la mente oculta" han llegado a más de 26 países y 3 lenguas. Sus conferencias han sido recibidas por miles de personas en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Recientemente ha coprotagonizado el film "Poesía sin fin" de Alejandro Jodorowsky. Ha sido citado o entrevistado por cientos de diarios, revistas, programas de televisión y programas de radio de Argentina, Alemania, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, México, Perú, Venezuela y Uruguay, por su filosofía y forma utópica de vivir.

    Actualmente reside entre Jerusalem, Berlín y Los Ángeles.

    “Eva Perón resucitada” de  Vicente Zito Lema

    Escrita y dirigida por el poeta y dramaturgo Vicente Zito Lema “Eva Perón Resucitada” se presentará todos los domingos de enero a las 21 en el Teatro Melany.

    "Más que una ceremonia de resucitación, esto es una ceremonia de unión. Unión y fuerza conjunta, necesaria hoy más que nunca. Y la respuesta de todos ustedes hace que sigamos, y vamos a seguir todo el tiempo que nos lo demanden. Vamos a estar acá, donde se pueda, donde se necesite", señalan

    Un teatro que nos permite acercarnos a Eva Perón la abanderada de los humildes, en distinto momentos, encarnada en Nara Carreira,  una actriz potente que interpreta magistralmente a la líder de los Descamisados, en una ceremonia donde el dramaturgo Vicente Zito Lema nos trae a Evita en un ámbito onírico, de sueño. Quizás un sueño necesario en estos tiempos.

    Una obra protagonizada por la mencionada profesional y un grupo de coreutas: Cristina Bavera, Paola V. Melo, Regine Begmeijer , Ana Mayorano, Daiana Pereyra Melina Pérsico , María Victoria Angeloni Claudia Anchorena y Abril Luques Anchorena, con el bandoneón en vivo del músico marplatense Guido Libralato. que le dan vida a distintos momentos de la historia de Evita, reflejados a través de sueños que genera Vicente Zito Lema.

     


     

     

     

     

     

     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo