• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Agenda del Complejo Auditorium

    12 de enero de 2017 - 12:15
    Agenda del Complejo Auditorium
    Ads

    Diversas opciones para este jueves en la salas Astor Piazzolla, Roberto J. Payró, Gregorio Nachman, la Bodega y Jorge Laureti.

    ESTRENA “IL MARE D´AMORE”, TEATRO COMUNITARIO

    Con entrada libre y gratuita estrenará la obra “Il mare de amore”, a las 21.30 en la sala Jorge Laureti del Auditorium ubicada en el Centro Comercial del Puerto (zona de restaurantes). Las funciones tendrán continuidad todos los jueves y viernes.

    La puesta en escena se lleva adelante a través de una experiencia de teatro comunitario que se presentará todos los jueves y viernes de la temporada. Se trata de una acción conjunta impulsada por el Teatro Auditorium, dependiente del Ministerio de Cultural de la Provincia de Buenos Aires, y el Club Atlético Aldosivi de Mar del Plata.

    La obra cuenta con las actuaciones de Florencia Suarez, Willma Dos Santos, Débora Rubiales, Guillermo Cueto, Pablo Caltabiano, Graciela Brea, Lucia Badalini, Gabriela Theiller, Patricia Macchia, Rocío Woollands, Juan Antonio Di Loreto, Leila Nair Del Cueto, dramaturgia colectiva, Grupo de T.C, vestuario del Teatro Argentino de La Plata, escenografía de Cintia Carro, música original de Giuseppe Salerno, dirección a cargo de Blanca Caraccia y co –dirección de Lucia Facciuto.

    “Il Mare de Amore” intenta recuperar la historia del puerto a partir de la llegada de sus inmigrantes italianos en los años 30, evocando una pintura de las familias napolitanas y sicialianas, sus diferencias y costumbres, en el marco de la emigración a estas tierras. El emigrar de su lugar de origen a nuestra ciudad significó para ellos la posibilidad de recuperar la paz, de poder reconstruir sus vidas, en un lugar, en el cual el mar ofrecía una propuesta de trabajo, un lugar en el que a sus hijos no les iba a faltar la comida, ni la vivienda. La obra intenta reflejar a la colectividad italiana en el puerto. Tiene un conflicto soporte al cual el espectador está sujeto en su tránsito que es el amor entre Carola y Franchesco. Cada uno perteneciente a familias con diferentes orígenes. Una  siciliana y otra napolitana.

    ESTRENA “LA ISLA DESIERTA” – TEATRO SUB 40

    A las 23 estrena “La Isla Desierta” en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

    La puesta, que presenta  la compañía teatral “Musa Híbrida”, es una versión libre de “La isla desierta” de Roberto Arlt. Se trata de una adaptación experimental del texto escrito en 1937, con la cual se busca situar la trama en un mundo futurista.

    La dramaturgia construida por Rodrigo Noguera y Martín Pereyra tiene como objetivo respetar los ejes centrales del texto original tales como la automatización y mecanización humana, la explotación del hombre por los sistemas opresivos y el despojamiento de la libertad  y la identidad. Esta nueva versión de “La isla desierta”, presenta un mundo sin horizontes, un mundo cubierto de gigantescas torres que está dominado por un "Regimins", en el cual los humanos son tan solo mecanismos dentro de circuitos establecidos y donde ya no tienen nombres, porque ya no son más que solo letras.

    Tanto “La Isla desierta”, como “Vagones transportan humo”,  deAlejandro Urdapilleta y dirigida por Diego Ortenzio, fueron las obras, ganadoras del concurso “Sub 40”, que cuenta con  la curaduría del prestigioso Diego Kogan y la producción del Teatro Auditorium a través del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

    “MALOS CONOCIDOS”, CON KARINA LEVINE, LUIS REALES Y PABLO VASCO

    A las 22, una explosiva combinación de tango y stand up llega a la Bodega del Teatro Auditorium y tendrá continuidad todos los jueves de la temporada.

    Se trata de “Malos conocidos”, un espectáculo  que combina el tango interpretado por la voz de Karina Levine, acompañada por el piano de Luís Reales y el stand up a cargo de Pablo Vasco.

    El show busca reírse de las solemnidades del tango y de todo lo que lo rodea y  es una nueva experiencia que pone de manifiesto lo bueno de juntarse entre pares, entre artistas del mismo género, aunque hagan cosas distintas.

    El espectáculo transita un repertorio especial, más los clásicos que a esta altura el público sabe que puede pedir. En ese sentido, Levine-Reales-Vasco han logrado formar un trío en donde la química entre las partes se nota.

    EL HUMOR DE LOS BLÁ BLÁ EN EL PAYRÓ

    A las 22 subirán al escenario de la Sala Roberto J Payró del Teatro Auditorium, el grupo humorístico Los Blá Blá, con su espectáculo “Puro blá bla”. El show, presentado por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, tendrá continuidad todos los jueves.

    El grupo, integrado por Manuel Fanego, Sebastián Godoy, Pablo Fusco, Julián Lucero, Tincho Lups y  Sebastián Furman, transita un espectáculo dinámico y festivo, en donde de principio a fin se suceden escenas entrelazadas, allí está el circo, el teatro, la calle y las canciones  intentando reflexionar a través de la risa acerca de la conciencia, la igualdad, la identidad y variedad cultural de este país.

    La puesta cuenta con  la  supervisión artística de Guillermo Angelelli  y asistencia de producción a cargo de Maribel Villarosa.

    “DIVORCIADAS, EVANGÉLICAS Y VEGETARIANAS” EN LA NACHMAN

    A las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, subirá a escena la obra “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas”, dirigida por  Marcelo Bentivoglio. Las funciones, que cuentan con el apoyo del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, serán todos los jueves.

    Esta comedia,  introduce al espectador en el mundo femenino de manera picante y deja al descubierto los replanteos de la mujer actual: sus miedos, contradicciones y el potencial femenino en la sociedad de hoy. Un espectáculo en el cual hombres y mujeres a través de la risa y el humor, pueden encontrar en la profundidad de estas tres vidas, la utopía posible.

    La obra cuenta con las actuaciones de Melisa Avilés, Laura Sánchez y Jorge Cortese.

     


     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo