• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Se demora la llegada de la draga al Puerto

    14 de enero de 2017 - 19:41
    Se demora la llegada de la draga al Puerto
    Ads

    Pese a que estaba prevista su llegada para esta semana, las cuestiones de carácter "técnico administrativo" vuelven a ser la razón que demora la llegada de la draga al Puerto de Mar del Plata. Desde el Consorcio Portuario Regional estimaron que entre el 25 y el 30 de enero ya se concretaría su arribo a la ciudad.

    Según explicó a El Marplatense el presidente de la entidad, Martín Merlini, el retraso se fundamenta en la "excepción a la Ley de Cabotaje Nacional" que "significa que toda draga extranjera que quiera operar en el país debe obtener el permiso por parte de la autoridad de control, que es la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación, ç para que una embarcacion extranjera trabaje en aguas argentinas".

    "Este es un trámite técnico administrativo y a veces demora más de lo previsto. Calculábamos que íbamos a tener la draga para esta semana, pero va a ser entre el 25 y el 30 de enero", confió a este medio el principal referente del Consorcio Portuario Regional.

    En esta línea, Merlini también señaló que una vez que se concrete el arribo de la draga al Puerto local, habrá una semana de "pruebas" para hacer las evaluaciones pertinentes en cuanto a la respuesta del equipo. "La draga estaría operativa desde el momento que llega. Dentro de las operaciones de dragado, lo primero que hay que hacer son las pruebas para ver como responde el equipo a las inconvenientes que puedan presentarse", detalló.

    "Lo que se toma es una semana de prueba. Si bien se puede prever el trabajo que se presupuestó, en la práctica hay que empezar probando todo con el equipo funcionando", indicó.

    Congestión en el Puerto: "Tenemos 3 veces más embarcaciones de las que soportamos"

    Luego de que desde el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CAME) hablaran de pérdidas de alrededor de 13 millones de pesos por la congestión que hay en el Puerto, Martín Merlini reconoció la "crítica situación" pero aseguró que su gestión transita por el "camino" que mejorará la operatividad portuaria.

    "Lo dije desde el primer día que asumí: el Puerto está en un colapso operativo real. Tenemos 3 veces más embarcaciones de las que soporta el Puerto. Queremos darle lugar a todos y entiendo las necesidades del empresario. Estamos en vías de solucionarlo", señaló el presidente del Consorcio Portuario Regional, quien remarcó: "Estamos trabajando sobre eso y creemos que vamos tener novedades en los próximos meses".

    En esta línea, se refirió a los trabajos realizados en la Escollera Norte que permitieron darle operatividad al sector para que puedan navegar buques pesqueros. "Estamos en el camino de mejorar la operatividad portuaria. Obviamente que se necesitan obras de infraestructuras importantes para poder descongestionar el Puerto. Creemos que esta administración, en este periodo de gobierno, tendrá importantes novedades", adelantó.

     

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo