• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Actividades de Cultura Mar del Plata

    17 de enero de 2017 - 09:16
    Actividades de Cultura Mar del Plata
    Ads

    Diversas propuestas culturales en el Teatro Colón, Villa Victoria y Centro Cultural Osvaldo Soriano.

    Magia inclusiva

    A las 21 el Centro Cultural Osvaldo Soriano-25 de Mayo 3108-se presentará Ilusos, un espectáculo de magia inclusiva que une el clown y el teatro como un puente a la inclusión de las personas con discapacidad derribando mitos acerca de las mismas y demostrando que todos podemos desarrollarnos en el ambiente que deseamos.

    En ese sentido el Mago Ale deslumbra constantemente a MagOmi con diversos efectos que ejecuta en escena y enseña a su compañero que todos pueden hacer magia.

    Esta idea original de Magia Inclusiva tiene un elenco conformado por Alejandro Cuervo y Omar Sauchuk, a Cinthia “Nina” Ávila en la dirección general y a Carlos Barragán como Capacitador Mágico.

     Teatro en el Colón

    A las 21 en el Teatro Colón se presentan nuevamente las Mujeres del Barranco, una destacada versión libre sobre textos de" Las de Barranco" de Gregorio de Laferrere.

    Con dirección de Silvia Di Scala se pueden ver las logradas actuaciones que este numeroso elenco presenta y que encarnan personajes alegres del grotesco argentino con los que el público logrará identificarse como descubrirse y festejar cuando sobre el escenario "la vida cruda logre iluminarse".

    Al finalizar, a las 23 entrará en escena Yerma, una propuesta que narra la historia de una campesina de nombre Yerma frustrada por no poder engendrar hijos con su marido, Juan.

    La obra explora el conflicto interno de una mujer casada que anhela y busca infructuosamente ser madre para sentirse una mujer completa. La tragedia de la protagonista es anunciada por su nombre y materializada por la posible esterilidad de su pareja que no puede ni quiere engendrar hijos.

    Actividades en museos y centros culturales

    El Centro Cultural Victoria Ocampo y Villa Mitre tendrán este lunes una atractiva agenda de actividades para marplatenses y turistas.

    En este contexto, en la casona ubicada en Matheu 1851 se presentará Vale Cuatro, el Cuarteto de saxos marplatense integrado por Natalia Rodríguez Álvarez en saxo barítono, José Andrés Marín en saxo tenor, Rodrigo Noé Belga en saxo alto y Juan Carlos D´Orso en saxo soprano.El cuarteto se presentara a las 21 con un repertorio variado que incluyen obras de Astor Piazzolla, George Gershwin y Duke Ellington entre otras.

    Además, los visitantes podrán recorrer la muestra sobre Victoria Ocampo, dedicada a abordar su vínculo con Mar del Plata.

    La misma lleva el nombre Una pasión tremebunda y se puede visitar todos los días hasta el 5 de marzo en el horario de verano de 17 a 21.

    Por otro lado, la temporada de verano tendrá como propuesta la séptima edición de Feria Victoria que contará con la presencia de 100 artistas marplatenses de distintas disciplinas que exhibirán hasta el 5 de marzo sus obras en pequeño formato a precios accesibles.

    Año a año, esta feria de arte se consolida como una iniciativa diferencial para el desarrollo de un mercado de arte actual en Mar del Plata, así como para la promoción de los artistas locales y sus obras.

    Por su parte, en Villa Mitre – Lamadrid 3870- continuará el ciclo de charlas Mar del Plata soñada, con entrada libre y gratuita y organizada por la Asociación de Amigos de Villa Mitre.

    En esta ocasión el disertante será la arquitecta Graciela María Di Iorio y hablará del mural de Fausto Coppini.

    En otoño de 1977, un joven arquitecto  y estudiante de ingeniería, Herman Clinckspoor, descubre casualmente a través de las ventanas ya removidas de un edificio en demolición, una enorme pintura realizada en su interior.Comienza  entonces una interesante historia plena de voluntades entusiastas a través  de diversas personas así como de organismos públicos y  privados  para rescatar el extraordinario mural que Eduardo Peralta Ramos encargara al pintor Fausto Eliseo Coppini en 1913.

    El propietario de la demolición, el señor Renee Villagra, comprende el alto valor de esta pieza y se suma con gran generosidad a las tareas de remoción, y dona a la Universidad Nacional de Mar del Plata el mural histórico.

    Un ejemplo apasionante de un rescate patrimonial pionero en nuestra ciudad, recordado por algunos de sus protagonistas.

    Sandra Crivelli en Plaza del Agua

    A las 20.30 en Plaza del Agua  se presentará la cantante y compositora Sandra Crivelli con su espectáculo de versiones originales. Crivelli estará en el escenario Violeta Parra ubicado en Güemes y Roca con su estilo íntimo y cargado de reflexión y sentimiento.

    Sandra Crivelli es cantante, compositora, letrista, arregladora y profesora de interpretación de la voz. Nació en Mar del Plata y cuenta con una larga trayectoria en la ciudad y España, donde estuvo radicada casi diez años.

    A principios de 2015 presentó su último disco denominado Abre Corazones con temas de estilo pop, jazz, rock, zambas, folk y baladas a las que les agrega un toque particular y personal.

     


     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo