• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Actividades de Cultura Mar del Plata

    20 de enero de 2017 - 09:05
    Actividades de Cultura Mar del Plata
    Ads

    Diversas propuestas culturales en el Teatro Colón, Villa Victoria y Centro Cultural Osvaldo Soriano.

    Teatro en el Centro Cultural Osvaldo Soriano

    Este viernes a las 21 en el Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108- se presentará el espectáculo de teatro Los Opas de Daniel Dalmaroni.

    La obra dirigida por Rosa María Muñoz cuenta la historia de Ernesto, un hombre desquiciado por la situación que atraviesan él y sus hermanos, Ana y Mario  a causa de una madre demandante y menos sorda de lo que ellos creen, idea un plan impensado, macabro y torpe para terminar con esa situación.

    El elenco está compuesto por Pino Simonetti, Rosa María Muñoz, Marisa Martínez y Fernán Rodríguez Llames.

    Por otro lado, en la Sala B a las 21.15, entrará en escena Ceremonia Inútil de Julio Ardiles Gray, una comedia de humor negro basada en la historia de tres mujeres en un largo ceremonial para detener el tiempo que se les escurre entre los dedos. Ellas viven en una casa provinciana que hace mucho tiempo fue de la alta sociedad pero que en la actualidad se encuentra en decadencia, tanto, que la decadencia se cuela por todos lados. Las tres son solteronas, no salen del viejo caserón, y tratan de preservar la familia que perdieron con la muerte de sus padres, cuando todavía eran adolescentes, ocurriendo situaciones que causarán risa y reflexión.

    Liliana Frutos, María Marta Follis, Claudia Machado y la dirección de Gabriel De Marco componen un elenco propio de una comedia para no perderse.

    Chazarreta en Plaza del Agua

    A las 20.30 en el escenario Violeta Parra de Plaza del Agua -Güemes y Roca- se presenta el artista popular Juan Manuel Chazarreta con repertorio de temas propios.

    Este artista nacido en Capital Federal, hijo del compositor Canqui Chazarreta, creador de éxitos en los años ’60 como: Zambita del Musiquero, Esquina al Campo, Por las trincheras, entre otras, que fueron cantadas con notable suceso por Los Chalchaleros, Los Fronterizos, Hernán Figueroa Reyes y Los Hermanos Ábalos.

    Su grupo Revelación participó del Festival Nacional de Folklore Cosquín 2003 y en febrero de ese año  realizó distintas presentaciones junto a Antonio Tarrago Ros y Jaime Torres.

    En mayo de 2004 fue elegido por votación de asambleas populares a través del Honorable Consejo Deliberante, como miembro del Consejo Municipal de Cultura.

    Valeria Shapira en Villa Victoria

    A las 20 en el Centro Cultural Victoria Ocampo -Matheu 1851- continúa el ciclo Urano de Escritores en el Parque que contará con la presencia de la periodista de radio y TV Valeria Schapira quien presentará su libro Caminos del Alma.

    Propone el viaje iniciático está al alcance de quienes se animen a salir de la seguridad de sus pautas históricas, de la aparente comodidad de sus incomodidades cotidianas y de los pasos de baile conocidos.

    Shapira es periodista y escritora trabaja en medios de comunicación desde 1992. Es Licenciada en Comunicación Social, Posgrado en Radio y TV en Inglaterra con una beca de The British Council y Traductora de Inglés. Se especializó en la BBC de Londres y TVE de Madrid. Produjo, guionó y condujo documentales, noticieros, programas de entretenimiento e infantiles y recibió premios varios, entre ellos el Fund TV.

    Valeria ha publicado libros de humor, de entrevistas periodísticas y relaciones. En la actualidad se desempeña como conductora de radio y televisión, speaker y columnista. Desarrolla contenidos para distintos medios de América Latina y es referente en vínculos. En Urano, ha publicado Dolores del alma.

    Julia Sanjurjo en Villa Victoria

    A las 22.30 en el Centro Cultural Victoria Ocampo –Matheu 1851- se presentará la destacada artista marplatense Julia Sanjurjo.

    La cantante estará acompañada por su grupo de músicos integrado por Ernesto Jodos en piano, Nicolas Pasetti en contrabajo y Javier Puyol en batería. Sanjurjo interpretará un repertorio de standards de jazz tradicionales y modernos, y  composiciones propias de la cantante.

    Julia Sanjurjo nació el 30 de abril de 1993 en Mar del Plata. Comenzó sus estudios formales de canto en 2008 con la Maestra Catalina Odriozola y desde 2013 estudia regularmente con la Maestra Soledad de la Rosa. Entre los años 2009 a 2012 fue integrante del Coro de Cámara de la UNMDP dirigido por el Maestro Horacio Lanci, con el cual participó como cantante solista del “XVIII Festival Europa Canta” con sede en la ciudad de Torino (Italia).

    En 2013 ingresó al Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) donde continúa realizando la Licenciatura en Composición Musical dentro de la cátedra del Maestro Santiago Santero. En noviembre de 2013 grabó junto al guitarrista Jorge Armani su primer disco a dúo titulado Umbral, en el cual se registraron standards de jazz, música improvisada y música original.

    Más actividades en espacios culturales

    Todos los viernes de enero y febrero de 18.30 a 20.30 en Villa Mitre -Lamadrid 3870- se realizará un taller de producción sonoro musical orientado a la creación, mezcla y edición con computadora a cargo del profesor Pablo Reizs y se enfocará en el aprendizaje de sintetizadores virtuales, plug ins y Ableton live.

    Al mismo tiempo, a las 21 en el parque de Villa Mitre se presentará la banda de rock Flor de Monos en el marco del ciclo de música nacional. Esta banda marplatense se caracteriza por tener influencias latinoamericanas en sus ritmos y un fuerte arraigo a la música popular, además de una fuerte identidad en sus letras. El respeto a las mujeres y a los pueblos originarios, la libertad y el mestizaje entre nuestras raíces y el día a día son reflejo de sus canciones.

    Por su parte, a las 20.30 en Torre Tanque -Falucho 993- marplatenses y turistas podrán disfrutar del show de Sweet Chango el cual propone un swing con instrumentos acústicos que invita a ser bailado y escuchado con identidad propia y profesionalismo.

    Esta agrupación está integrada por Lucas Turquie y Damián Villalba en guitarras, Martin Villalba en violín, Pedro Carignan en contrabajo y la voz de Nina Rizzo.

    Música de película con la Banda Sinfónica Municipal

    La Banda Sinfónica Municipal se presentará a las 21 en el Teatro Colón con un repertorio compuesto por temas reconocidos por ser bandas sonoras de reconocidas películas.

    En ese sentido, el organismo artístico dirigido por el Maestro José María Ulla interpretará clásicos cinematográficos tales como Moment for Morricone de Ennio Morricone, La passerella di addio de Nino Rota con arreglos de Marcel Baars, la Lista de Shindler de John Wiliams, Misión Imposible, Star Wars de Jhon Williams, Los Increíbles de Michael Giacchino, Vamos a volar de Bill Conti, El Gladiadior de Hans Zimmer y La Máscara del Zorro de James Horner.

    Un espectáculo para toda la familia para disfrutar del Organismo Municipal que es parte del patrimonio cultura de la ciudad.

     


     

     

     

     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo