• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Actividades de Cultura Mar del Plata

    21 de enero de 2017 - 10:05
    Actividades de Cultura Mar del Plata
    Ads

    Diversas propuestas culturales en el Teatro Colón, Villa Victoria y Centro Cultural Osvaldo Soriano.

    Orquesta Sinfónica Municipal

    A  las 21 en el Teatro Colón se presentará la Orquesta Sinfónica Municipal con un nuevo show para deleitar a marplatenses y turistas.

    Bajo la batuta del Maestro Diego Lurbe el organismo municipal realizará un concierto de verano en el que interpretará un repertorio basado en la Obertura de la Opera Cosí fan tutte de Wolfgang Mozart, Sinfonía de la Opera Norma de Vincenzo Bellini, Obertura Orfeo de los infiernos de Jacques Offenbach, Selección de la Opera La Boheme de Giacomo Puccini, Obertura de la Ópera Semiramides de Gioachino Rossini, Intermezzo de la Opera Cavallería rusticana de Pietri Mascagni y Obertura de la Ópera II Vespri siciliani de Giuseppe Verdi.

    De esta manera, la Orquesta encarará un nuevo espectáculo musical cargado de potencia y virtuosismo.

    Edgardo Troiano en Villa Victoria

    "Acompañado y Sólo", es el espectáculo que Edgardo Troiano realizará este a las 22 en los jardines del Centro Cultural Victoria Ocampo –Matheu 1851-.

    Esta presentación estará especialmente dedicada a los tangos de Eladia Blázquez, Chico Novarro, y Astor Piazzolla, interpretando también algunas de sus baladas y boleros, cantando en algunas ocasiones también en francés.

    Este espectáculo ya fue presentado por primera vez a mediados de abril de 2016 en el Auditórium de Mar del Plata, con muy buen recibimiento por parte del público, y fue llevado a escenarios porteños como Clasica y Moderna, Café Tortoni y La Botica del Ángel durante todo el año 2016.

    Troiano estará acompañado por el Trío de Julio Dávila (hijo) y los bailarines Emmanuel Marín y Leyla Antunez.

     Secretomotivo en Villa Mitre

    A las 21 en Villa Mitre -Lamadrid 3870- se presentará el espectáculo de danza Secretomotivo.

    La obra cuenta con la dirección de la coreógrafa, Rocío Álvarez y un elenco integrado por talentosos artistas tales como Matías Rubio, Gabriela Soto, Emiliano García y Gonzalo Menéndez.

    Tomando como base inicial la investigación corporal y material iniciada en el Ciclo de Mardeldanza 2015, con una fuerte carga de teatro visual, Secretomotivo nace como un laboratorio escénico que amplía el campo de acción de la danza contemporánea hacia terrenos y lenguajes del movimiento que mezclan el baile con la manipulación de objetos, para dar lugar a una obra cargada de cualidades expresivas.

     Concierto Lírico de verano en el Museo Castagnino

    A las 22 en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino ubicado en Colón 1189 se desarrollará el Concierto Lírico de Verano.

    Allí, se e interpretarán fragmentos de las óperas La Bohème de Puccini, Rigoletto de Verdi, Gianni Scchichi de Puccini y de las operetas La viuda alegre, Giuditta y El país de las sonrisas de Lehár, entre otros clásicos.

    La presentación será protagonizada por la soprano Rocío Giordano, renombrada cantante a nivel nacional e internacional, acompañada por el reconocido tenor marplatense Miguel Silva Macias y por el Maestro Horacio Soria en el piano.

     Noche de tango en Torre Tanque

    A las 20.30 en Torre Tanque -Falucho 993- se llevará a cabo el ciclo Alguien le dice al Piano, una noche de tango con Sergio Caballero.

    Caballero interpretará un repertorio renovado con tangos tradicionales, nuevas versiones y temas nuevos. Un hermoso lugar, y una buena gastronomía y atención.

    Avepez en Plaza del Agua

    El escenario Violeta Parra de Plaza del Agua -Güemes y Roca- recibirá a las 20.30 al grupo musical Avepez, un dúo musical marplatense que transita los géneros pop, folk y canción. Está integrado por Andrea Alegre en voz, guitarra y ukelele y Diego Ripoli en voz y guitarras.

    Alegre y Ripoli empezaron a componer juntos en el año 2010 y a mediados del 2011 decidieron salir a tocar por los escenarios marplatenses. En 2012 terminaron la edición de su primer álbum, Microlugar, en el que presentan siete canciones acústicas con sutiles rasgos vocales y líricas profundas.

    Locos de Contento en el Soriano

    A las 21 en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108- se presentará Locos de Contento, de Jacobo Langsner, dirigida por Jorge Paccini e interpretada por Lucila Iriarte y Néstor Grotadaura.

    Jacobo Langsner le da un toque de humor mordaz y corrosivo a una realidad recurrente en la historia de nuestra sociedad: la decisión del exilio.  Corren los primeros años de la década de los 90, Claudia y Román conforman junto a su pequeño hijo Luisito una familia de la clase media acosada por la crisis económica, social y política del país buscan desesperados una salida al “primer mundo” donde puedan realizar sus ilusiones y mantener la esperanza de volver cuando la crisis haya desaparecido.

    Molonógos hechos por Molo

    Roberto Molinari, más conocido como Molo, lleva adelante el espectáculo Molonógos hechos por Molo dirigido por Eduardo Calvo e interpretado por Molo que entrará en escena este sábado a las 21.15 en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108-.

    Esta atrapante puesta toma la historia argentina como punto de partida y la cuenta desde un típico marido de clase media, en conflicto con su esposa, ésta le dice que pierde el tiempo escribiendo, fantaseando y él, después de ser abandonado por la misma, le cuenta al público todo lo que se le ocurrió, interpretando esos personajes que imaginó: Un Dios que creó además del resto del planeta a la Argentina repleta de argentinos que se encargaron de hacerle mala prensa y de un gaucho que tiene como mascota a una vinchuca y que es marginado y utilizado por los gobiernos de turno convirtiéndolo en un verdadero paria. Estos monólogos son matizados con canciones originales que Molo le dedica a su mujer.

    Un Festín en mi Cabeza

    A las 23.30 en la Sala B del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108- se presentará Un Festín en mi Cabeza, la catársis más sincera de una mujer a la que acaban de dejar.

    Una mujer que acciona, se expone, explota, transgrede sus propios límites y se busca en todo eso que ya no es y que no volverá a ser. Con intervenciones audiovisuales, con música en vivo y la representación del amor en el personaje de Oso de Peluche, ella hace de su mundo emocional una fiesta explosiva.

    El elenco está compuesto Lucrecia Aguirre y Juanqui Fortuny, con la voz en off de Otso Laakkonen, la música original: Iván Ferrigno y la dramaturgia y dirección de Antonella Schiavoni.

    Hijo de Mil - Concierto de palabras putas

    Hijo de mil concierto de palabras putas de Pablo Finamore  se presentará  a las  23.30 en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108-.

    El espectáculo cuenta con la música original Joaquín Segade, la producción de Carolina Sánchez y la dirección de Marcelo Nacci.

    Al compás del piano, un desopilante psicoanalista explora la sexualidad desde las raíces de un trauma milenario que a fuerza de oscuridad e ignorancia niega a la madre puta para venerar a la madre virgen, generando impotencia, melancolía, insatisfacción y tristeza. Una batalla con humor dramático que desnuda esta dicotomía para encontrar el camino de la liberación hacia el deseo, que es la fuente primaria de toda alegría.

    Humor y stand up con “Persona”

    A las 23 en el Teatro Colón se presentará el espectáculo de humor, Persona protagonizado por Vanesa Strauch, Charo López, Malena Pichot y Ana Carolina, cuatro personas completamente diferentes entre sí, de diversas procedencias, se conjugan en el escenario comprobando cuán importante y hermosa es la diferencia.

    Cada comediante presenta su monólogo, y así también su impronta, su ideología y sus ganas de cambiar el mundo. Usando el humor para despotricar contra todas las injusticias y los absurdos que enfrentan en sus vidas.

    Persona es un show de stand up, un musical hipócrita y un show travesti, elucubrado para que la audiencia se esfuerce en un nuevo ejercicio de comprensión. Un ejercicio basado en la idea fundamental de que quienes se atreven sobre el escenario no son mujeres, son personas.

    Poesía bajo el tilo en Villa Victoria

    Una nueva jornada literaria tendrá lugar a las 18 en Villa Victoria -Matheu 1851-, donde se llevará a cabo la propuesta Tarde con poetas Marplatenses, coordinada por Carlos Morteo.

    La actividad está inspirada en la escritora Victoria Ocampo, quien invitaba amigos escritores a su casa de verano en Mar del Plata para que tuviesen un lugar tranquilo para descansar y escribir. Haciendo honor a esa costumbre y bajo el imponente Tilo de Holanda en los jardines de esta casona, se llevará a cabo el 16º Encuentro Literario con Poetas Marplatenses.

     


     

     

     

     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo