• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Agenda de espectáculos para este sábado

    21 de enero de 2017 - 11:05
    Agenda de espectáculos para este sábado
    Ads

    Esta jornada, diversas obras de teatro y shows subirán a escena en Mar del Plata.

    Voxpop rebobinado

    Este sábado y el domingo, a las 21, en Teatriz, estará la banda Voxpop, que “combina la elegancia de sus arreglos vocales con un humor desopilante”, según describen. “Tiene la frescura de un grupo joven y la experiencia de sus trece años recorriendo los escenarios del país”, agregan.

    Ganadores del Premio Hugo 2015 a Mejores arreglos musicales, cuenta en “Rebobinado” su propia historia: una desventurada historia de amor por la música. La banda se remonta a sus orígenes en los años noventa y a la trasnochada gira con que pretendió abrir el siglo nuevo, con una combi abandonada en las dunas, animaciones en cruceros, villancicos en la Puna y siete pelucas al costado de la ruta. La banda pasó todas las pruebas.

    Hoy Voxpop suena, como siempre sin instrumentos, actúa y destila humor por sus siete costados.

    Sus siete integrantes fueron distinguidos como "Personalidades destacadas de la cultura" por la Legislatura porteña en 2014.

    Entrevista con Voxpop

    “Voxpop Rebobinado”. Se presentan este sábado y domingo en Teatriz, a las 21.

    Posted by EL MARPLATENSE on sábado, 21 de enero de 2017

    Otra vez Ubú

    A las 21, en Espacio Teatral Cuatro Elementos, se presenta “Otra vez Ubú”, la versión del clásico de Alfred Jarry.

    Ubú Rey fue representada por primera vez en París el 10 de diciembre de 1896, causando un gran escándalo y es considerada el antecesor más directo del teatro del absurdo. Es una crítica corrosiva contra la autoridad, contra los gobiernos dictatoriales pero también hacia la falta de escrúpulos y la indisimulada desesperación conspirativa  de muchos protagonistas de las disputas políticas que se asumen como democráticas.  De allí su actualidad. No en vano, Jarry alertó que “la acción ocurre en Polonia, es decir en ninguna parte”. Es decir, en cualquier lugar del mundo.

    El protagonista, Padre Ubú, es un capitán de dragones del rey Wenceslao. Por inspiración de su mujer, grotesca parodia de Lady Macbeth, Ubú se deja tentar por la ambición del trono. Durante una parada militar mata, con los conjurados, al soberano y a dos de sus hijos, en tanto que el príncipe heredero y su madre huyen y se refugian en una caverna. Ávidos de poder ejecutan una auténtica carnicería para imponer un nuevo reinado a su imagen y semejanza, destruyendo todo lo que se pone en su camino.

    Actúan Alejandro Vega, , Andrés Farenga, Augusto Elías, Claudia Díaz, Diego Almeida, Gastón Ramírez, Gadalupe Sobón Tauber, José Bedmar, Oscar Guerrero, Pablo Guzzo, Rocío Ibarlucía y Sebastián Larocca con dirección y puesta en escena de José LUis Britos.

    Pedro Aznar en formato íntimo

    Luego de elegir a Mar del Plata en mayo de este año para realizar el estreno mundial de su último trabajo discográfico “Contraluz”, el virtuoso músico desembarcará nuevamente en el Teatro Radio City con un nuevo show en plena temporada 2017. Será a las 22 en el Teatro Radio City.

    Para esta visita Pedro Aznar elige un show unipersonal e íntimo con el público, para ofrecer canciones de su último trabajo discográfico “Contraluz” y también de sus anteriores producciones como "Puentes amarillos", "Ahora", "Mudras", "Quebrado", "A solas con el mundo", entre otros reconocidos trabajos.

    Un recorrido por toda su historia musical que incluirá clásicos propios y ajenos.

    Aznar ejecutará para el deleite del público, instrumentos como el bajo, guitarras y teclados, una vez más dando clara muestra de su versatilidad, generando así un clima de gran cercanía con la gente.

    "Chaplin, la luna sobre el hombro"

    Los sábados a las 23, se presenta en Liberart (Moreno 2742), “Chaplin, la luna sobre el hombro”, protagonizada por Analía Caviglia.

    “Es el alma de Chaplin, que ve en el caos actual la decadencia ética y moral de un mundo que parece derrumbarse. Con fina agudeza y destacada reflexión, nos recuerda que debemos luchar por lo único que vale la pena vivir: la libertad”, define el creador de la obra, Agustín Busefi.

    “La obra recorre nuevamente sus ‘Candilejas’ e invita a “Sonreir’, aunque las mentiras nos hagan tropezar, en la mediocre oscuridad. Nos habla de Ghandi, Einstein, Orson Welles y Gardel, con quienes sintió que elevarse espiritualmente”, remarca.

    La dirección de “Chaplin, la luna sobre el hombro” está a cargo de Alejandro Cuesta.

    Caviglia ha interpretado otros personajes históricos en teatro como Edith Piaf (“La fé del gorrión”),Enrique Santos Discépolo (“Discépolo bueno”) y Regina Pacini de Alvear (“Regina Pacini”).

    La obra también tendrá función en Miramar (el 30 de enero), y en la Villa Victoria Ocampo, el 22 de febrero.

     


     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo