• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Agenda de espectáculos para este martes

    24 de enero de 2017 - 13:40
    Agenda de espectáculos para este martes
    Ads

    Esta jornada, diversas obras de teatro y shows subirán a escena en Mar del Plata.

    “Pobrecito. San Francisco de Asís”

    A las 20, en Espacio Teatral Cuatro Elementos, subirá nuevamente a escena la obra del dramaturgo marplatense Mariano Moro, “Pobrecito. San Francisco de Asís”, con Patricio Paz y José Toccalino.

    “Fue muy desafiante, porque había que encarar al santo más conocido de la historia, pero está muy sostenido desde el texto de Mariano. Fui descubriendo su espíritu, que era estar con los pobres, y la renuncia a todo lo material, para ir hacia la iluminación”, comentó a El Marplatense el actor Patricio Paz.

    Por su parte, José Toccalino, quien a doce personajes diferentes que acompañan a Francisco en diversos tramos de su vida.  “Es muy placentera mi participación, y algunos encarados del lado del humor. La obra pasa por distintos registros”, agregó.

    Delfines de Etiopía presenta “Momentos”

    Delfines de Etiopía presenta ¨Momentos¨ su último material discográfico en Casa Rock desde las 21.

    Cuentan con 2 discos editados: "Una mano amiga" (2005), grabado y masterizado en el mítico estudio TIXA records y "Subir, mirar mejor" (2010) en el estudio Del Abasto al Pasto, con la producción musical de Martín "Tucán" Bossa, bajo el sello Pinhead Records. En camino y en etapa de mezcla se encuentra su 3ra placa, "Momento Tiempo" grabada en estudio "Del Abasto al Pasto", que marcará con seguridad la consolidación del grupo. Muchos son los escenarios que han visto a Delfines de Etiopía, destacándose Auditorio Sur (junto a The Wailers), Parque Roca (con los Cafres y Dread Mar I), Parque de la Costa (junto a Dancing Mood y Gondwana).

    El grupo está integrado por Fermín Molinari (Voz) Raba Caporaletti (Voz) Nico Mereb (Bajo) Matias Biondo (Guitarra) Matias Miñones (Guitarra) Braian Bitar (Teclados y Acordeón) Juan Olesas (Saxo) Juan Cruz Cairo (Percusión) Martín Villafañe (Batería).

    Vuelve “El Matador” Cacho Castaña

    Cacho Castaña vuelve a Mar del Plata para realizar dos únicas presentaciones de su nuevo espectáculo “Tango y Chamuyo” el 24 y 31 de enero a las 21,45 en el Teatro Radio City.

    El Tango, sus tangos, los tangos que la gente quiere escuchar. La música que lo identifica, que lo envuelve en la emoción de estar otra vez en esta ciudad. Y estará acompañado por Adriana Varela y Matías Santoianni.

    En este nuevo espectáculo, Castaña une al Tango con el Chamuyo, porque para todo se necesita del "chamuyo": para conquistar, para seducir, para cantar.

    Favio Posca con “Fucking Fucking Yeah Yeah”

    Luego de llenar la sala en las anteriores presentaciones desde su estreno, Favio Posca regresa a Mar del Plata con “Fucking Fucking Yeah Yeah”, a las 22 en el Teatro Roxy.

    Una nueva creación del carismático actor en colaboración con Luisa Cayetana, en la forma de un show en el que convergen indiscriminadamente inquietantes historias que son acunadas al ritmo del rock y de las que, como siempre, surgirán imágenes de altísimo impacto, destinadas no sólo a provocar risa y diversión, sino también a movilizar al espectador, que recibirá una carga de adrenalina disparada desde todos los costados posibles.

    Con dirección de Favio Posca y Luisa Cayetana, “Fucking Fucking Yeah Yeah” tiene música del propio Posca, producción musical de Martín Bossa, y está acompañado en guitarras y coros por Rocco Posca, en guitarras y bajo por Tomas Carnelli y batería por Luciano Lucke.

    Las imágenes fueron diseñadas por Leo Santos, el  vestuario capa es “by Bandolerio”, el traje es de “Bolivia”, las fotos de Guido Adler  y la puesta de sonido de  Rolo Biondo VJ Gustavo Verón.

    #REIR - Una sucesión interminable de sketches

    La compañía Improvisa2 Mariana Bustinza, Tomás Cutler y Gabriel Gavila, harán “#REIR” a las 23,30 en el Teatro Melany.

    #REIR es un gran conjunto de piezas breves, hilarantes actos exhibidos uno tras otro para formar un espectáculo que se mantiene activo a los ojos del espectador, con  un cúmulo de personajes que aparecen a cada momento y sorprenden sin cesar.

    Es dinámico, de principio a fin suceden escenas. En cada momento aparecen el stand up, el teatro, las canciones, la performance, el humor incesante de los tres maestros del humor.

    En escena se podrá ver stand up, un puñado de madres a la salida de la escuela de sus hijos, un insólito certamen de poesía del conurbano bonaerense con desopilantes participantes, una artista plástica japonesa que interviene baños públicos, playbacks y mucho más…

    Nada está improvisado. Por el contrario, al clásico show “Improvisa2” los sketches han sido desarrollados gracias a la escritura conjunta de este incansable grupo. #REIR es otra producción de la Compañía teatral “Improvisa2”, que ya cumplió trece años de vida.

    La dramaturgia, dirección e interpretación pertenecen a Mariana Cumbi Bustinza, Tomás Cutler y Gabriel Gavila; el coach dramatúrgico Iti  “El Demasiado”; la escenografía a Silvana Cedro; el vestuario de Mariana Cumbi Bustinza; el diseño de Mache González; las fotos y videos de Ángela Rodríguez Ayala y la dirección Artística y producción General por la Compañía Improvisa2.

    Teatro marplatense

    -“Casa Shakespeare”: 9 directores, 9 escenas de 9 obras de Shakespeare, En zona Nueva Pompeya. Entradas sólo por reservas al 223-476-4111. A las 20 30, de Guillermo Yanícola.

    -La Bancaria - Sala Arturo Jauretche -. A las 21, “Hivris. El deseo de ser aceptado” de Nicolás Vallejos

    –Centro Cultural Dudú: A las 21, “Las aventuras de Alicia en el país bajo tierra”, dirigida por María Carreras.

    - La Maga Casa de Teatro: A las 21: “La lección de Afrodita”. Libro y dirección: Mario Carneglia. A  las 23: “El amor es puro cuento”. Libro y dirección: Julia Esquibel.

    -Teatro La Bicicleta; A las 21.30. “Doncellas de Dobrich” Dirección: Claudia Mosso.

    -El Club del Teatro: A las 22, “Maldad”, de Patricia Suarez, dirigida por Marcelo Marán.

    "Algún lugar del campo argentino. Primera década del siglo pasado durante los meses de las Guerras de los Balcanes. Dos hermanos, sus mujeres, un padre muerto, una herencia injusta, un campo que se inunda y un hijo por nacer. La bondad es una cosa de la ciudad."

    Intérpretes: Paula Esteve, Gonzalo Pedalino, Natalia Prous, Agustín Barovero

    -El Séptimo Fuego: A las 21:30 “Son cosas no olvidadas” y a las 23:30 “Hip hip Cuba”.

    Espacio Teatral Focus Lares (Castelli 3932): A las 22, “Encuentro francés”, de  Pablo Daniél Gil Villafañe, dirigida por José Eguren. Elenco: Mabel Malbos y Mauro Martinez.

    Comedia erótica. Justin y Gerard comparten un viaje, una fecha y una necesidad. El día del Centenario de la Toma de la Bastilla, se descubrirán haciéndose favores. Favores de urgencia. Un tren, dos personas y el placer del encuentro.

    -Liberart: A las 23.  “¿Qué estaba haciendo yo?” Dirección: Juan Borges.

     


     

     

     

     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo