Agenda de espectáculos para este jueves
Esta jornada, diversas obras de teatro y shows subirán a escena en Mar del Plata.
“Caperucita, un musical en el bosque”
A las 20, en el Multiespacio 5 Sentidos, la pieza teatral transmite a los pequeños espectadores valores esenciales entre risas, juegos y canciones.
Se trata de una versión libre de Juan Cruz Potenza, que propone 50 minutos de comedia musical infantil de la mano de uno de los personajes más representativos de la infancia. Esta niña tiene un carácter especial y pierde la paciencia con facilidad. Un determinado día, su madre le pide dos favores: que le lleve un pastel a su abuela enferma y que, principalmente, recuerde controlar su carácter.
De esta manera, camino a lo de su abuela, Caperucita deberá atravesar el bosque junto a Tichi, su miedoso perro. En el recorrido conocerá a diferentes animales que formarán parte de la aventura y le contarán de su gran temor al lobo. Así, Caperucita pondrá a prueba su carácter y decidirá ayudarlos.
El elenco está conformado por Vanesa Sprom en el papel principal de Caperucita y en voz de títeres, Miriam Fontes interpreta al perro Tichi, Marcos Gómez personifica al Lobo, Mariana Gottschlich como Madre, Abuela y también como bailarina, Nicole Michel Torino como bailarina y en títeres, Lucía Vega en el reemplazo de Caperucita y el ya mencionado Juan Cruz Potenza en libro, música y dirección.
“Doña Rosita la soltera”
A las 21, Silvia Di Scala presenta su nuevo espectáculo “Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores” en Teatriz.
Se trata de una propuesta distinta del clásico universal basado en el personaje de Rosita; una solterona que espera en vano el regreso de su amor para cumplir con la promesa de casamiento.
La historia narrada por el majestuoso Lorca escenifica la experiencia real de su prima hermana Clotilde García Picossi quien recibía las cartas de su amado luego de que éste migrara a la Argentina. Desde allí, ya casado con otra mujer, continuaba enviándole correspondencia alimentando su esperanza. Así, el escritor granadino narró la idea del paso del tiempo y las ilusiones que en él se desvanecen despertando en los lectores-espectadores ternura y compasión por el personaje de la soñadora solterona que espera aferrada a la honra de la palabra dada. Se trata de una de las obras maestras del teatro universal del siglo XX que continúa captando el interés del público alrededor del mundo.
En esta oportunidad, son ocho las actrices marplatenses, incluida la directora, quienes darán vida a la historia de amor y desolación. Laura Gregori interpreta el personaje principal acompañada de las actrices Viviana Chica como la tía, Silvia Di Scala en el papel del ama, y las solteronas personificadas por Beatriz Boado y Analia Origo, junto a los personajes de Manolas y Ayolas en las actuaciones de Valeria Antero, Valeria Doval y Carla Bagu.
Lo Lumvrise en “El humor es ciego”
Los jueves y viernes a las 23, se presentan en el Teatro Victoria el trío cómico rosarino Lo Lumvrise con su espectáculo “El humor es ciego”.
Con 15 años de trayectoria en la comicidad, durante algunas temporadas también fueron humoristas de Stravaganza – “Estados del Tiempo”.
Los tres jóvenes que lo integran escriben, actúan, dirigen y producen la totalidad de sus espectáculos.
Se trata de una propuesta con scketchs originales, música, canto y coreografías.
“Falso Vivo”
“Falso Vivo”, interpretado por Gastón Fumo y dirigido por Carlos Belloso, sube a escena todos los jueves a las 23 en la Sala Arturo Jauretche del teatro La Bancaria, ubicado en San Luis 2069.
Co-escrito por Alaleh Nejafian, Gastón Fumo y el reconocido actor Carlos Belloso, “Falso Vivo” narra las desventuras de un engañado cliente que contrata el servicio de una empresa fúnebre y desde allí hasta la eternidad se encuentra demorado en la famosa región de la espera.
"Improvisa2" Humor + Impro + Música
Mariana Bustinza, Tomás Cutler y Gabriel Gavila se presentan de jueves a sábados a las 23,30 al Teatro Melany.
La diversión y el humor son el eje principal de este vertiginoso show multimedia que rompe con todas las estructuras.
Un espectáculo de humor basado en improvisaciones. El público emite consignas (cualquier oración, frase o palabra) que son tomadas como disparadores para improvisar historias y personajes al instante.
Teatro marplatense
–Centro Cultural Dudú (25 de mayo 3349): A las 21, “Pájaros azules”, de Silvia Cerva (espectáculo de música y narración).
-El Club del Teatro (Rivadavia 3422): A las 22, “Tokyo, pieza para un solo atleta”, de Santiago Maisonnave. “¡El que quiere, puede!”, se repite Rubén con insistencia, y agita los brazos en una carrera frenética. Da vueltas. Su mundo es un círculo: una pista sostenida por delgados y frágiles hilos. Un universo hecho a medida, sobre la arquitectura invisible de su voz. Pero, ¿es su voz? ¿Su mundo? ¿Qué distancia lo separa de otros mundos? ¿Queda lejos Tokyo? ¿Queda lejos el amor?
La conciencia es demasiado parecida a una pantalla, y no es tan fácil mirarla de frente. Intérprete: Santiago Maisonnave. Dirección: Gonzalo Brescó.
-El Galpón de las Artes (Jujuy 2755): A las 22, “Ceniza”. Inspirada en el cuento de Cenicienta, esta obra de humor para adultos es la última producción del grupo Clunes por su Cuenta, con la dirección y dramaturgia de Mariano Salinas.
-El Séptimo Fuego ( Bolívar 3672): A las 21:30 “Escabeche de vinchuca” y a las 23:30 “Los inadaptados de siempre”.
-Espacio Teatral Focus Lares (Castelli 3932): A las 22, “Baklava”. Autor/Director: Olivia Diab. Actores: Victoria Barciela, Cocó Galli, Fabián Luna y la participación especial de Lautaro Rouco. Música original y en vivo: Beatriz Rouco (violín) y Patricia Arieu (Flauta traversa).
Dos mujeres, dos orígenes, un niño ¿y el postre?: Una amistad que supera cualquier diferencia.
--Espacio teatral Cuatro Elementos (Alberti 2746): A las 20:30, “Inverosímil”, de A. Dávila. Dir: P. González. Se trata de una tragedia urbana gira alrededor de la investigación policial sobre la misteriosa desaparición de una mujer llamada Patricia Iribarren. Su hija Encarnación, su médico, el Doctor Domínguez y su insólita relación con Irenio ·el hombre deleble” completan el cuadro de cruces y conflictos que dan forma a esta obra. Inverosímil: Una Tragedia Urbana combina, como explica su autor “el género policial, la tragedia griega, la ciencia ficción y el absurdo con un tinte telenovelesco en donde la percepción quizás no coincide con la realidad”. Actúan: Cecilia Dondero. Andrea Etcheverry, Alejandro Frenkel y Julio Palay.
A las 22, se presenta El Desbande Trío. Es un trío de tango instrumental integrado por Pablo Guzmán (guitarra eléctrica/arreglos), Iván Kreimeyer (clarinete) y Pedro Carignan (contrabajo) presenta un repertorio orientado a la obra de Astor Piazzola. La sonoridad del grupo dad por la instrumentación y la cualidad interpretativa de los arreglos le confieren a la propuesta un perfil decididamente camarístico con tintes de jazz.
-La Bancaria - Sala Arturo Jauretche – (San Luis 2069) : A las 21, “Falso Vivo” Dirección: Carlos Belloso. A las 23, “Luna de miel concurrida”. Puesta y dirección: Susana Aparicio.
- La Maga Casa de Teatro (Jujuy 1771): A las 21, “Benilde”. Tal vez el olvido no sea más que una cicatriz. Benilde, una comedia dramática de Patricia Suárez. Reír y llorar, reír, mirar, reír, comprender, tal vez con sólo mirar no baste. Y a las 23, “Línea de tres”. Tres mujeres. Tres miradas singulares sobre una misma realidad. La lucha, los ideales y el hambre jugarán un papel decisivo en la vida de los personajes. Una historia que es de antes, que es de ahora… de todos los tiempos. Autor: Marcelo Marán Dirección: Mario Carneglia.
-Mar de Fondo (25 de mayo 2937): A las 21, “Vitrina” de Alcira Davin, Dirección G. Spinelli, Monólogo Dramático, Actuación Silvia Aragón.
-Liberart (Moreno 2742): A las 21, “La banda de los Ausentes” y a las 23, “Esto no tiene nombre”(Grupo de improvisación teatral). Dirección: Guillermo Yanícola.
- Teatro 5 Sentidos (Av. Luro 2237): A las 21, se presenta la comedia musical infantil “Zoo Ilógico”. El espectáculo transita por la recuperación, rehabilitación y el amor por los animales, la amistad y la auto aceptación. Se enmarca en "El Zoológico de los sueños", y sus personajes internan a chicos y grandes en los enredos que se suscitan a partir de la llegada de Nuria, quien por coquetería no usa sus anteojos y confunde a todos los animales. Elenco: Jorge Scandali, María Belén Coniglio, Emanuel Gómez y Nuria Ibarra. Haramboure y Maxi Marti Velazquez.