• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Agenda de espectáculos para este sábado

    04 de febrero de 2017 - 12:02
    Agenda de espectáculos para este sábado
    Ads

    Esta jornada, diversas obras de teatro y shows subirán a escena en Mar del Plata.

    Sujetos sale a rockear con “Crudo”

    El power trío marplatense Sujetos presentará a las 21 en Casa Rock su nuevo material de estudio, titulado “Crudo”. evancha (Buenos Aires) y Naranja Büm formarán parte de la fecha.

    La banda está formada por “Hagi” Santacroce y los hermanos “Nacho” y “Pato” Sedano.

    “Crudo” fue grabado en cinta y se masterizó en Estados Unidos. El arte corresponde a Javier “Locura” Quintana y el diseño a Marina Pisano. Todas las canciones pertenecen a Sujetos.

    Ariel Tarico  ¿Y Ahora?" 

    En el marco de una gira por la costa con su espectáculo de humor político llamado "¿Y Ahora?"  Ariel Tarico, vuelve a las 21,30 al Teatro Roxy.

    Ganador del Martín Fierro 2016 como mejor labor humorística en cable por su personaje Nelson K, analizará nuestra realidad con una gran dosis de humor y con nuevos personajes, acompañado nuevamente por el guionista, músico y actor David Rotemberg quien le aporta canciones y monólogos a este espectáculo.

    Mirtha Legrand, Mauricio Macri, Daniel Scioli, Hugo Moyano, Santiago del Moro, Roberto Navarro y Claudio María Domínguez son sólo algunos de los personajes que imita este talentoso y multifacético actor en el escenario. Realmente imperdible.

    Lucas Lezin y Agustina “Papry” Suásquita :“ No estamos para esto”

    Después de haber llenado la sala en su primera presentación en Mar del Plata, Lucas Lezin y Agustina “Papry” Suásquita, dos referentes del grupo cordobés “Hecatombe!” que es furor en YouTube, regresan con su nuevo espectáculo “No estamos para esto”, a las 22 en el Teatro Roxy.

    ¿Qué hay entre medio de ser adolescente y ser adulto? Quizás un limbo, un estado confuso entre la obligación de responder como una persona madura y el incontrolable impulso de comportarte como un púber. Un desarrollo parcial del cerebro que te lleva a situaciones que es mejor  tomarlas con humor

    “No estamos para esto” es un show que combina stand up, sketches y música en busca de la respuesta a la pregunta que todos nos hacemos: ¿Algún día vamos a madurar? Obra apta para mayores de 13 años.

    Lo Lumvrise en “Essperimento”

    A a las 23, se presentan en el Teatro Victoria el trío cómico rosarino Lo Lumvrise con su espectáculo “Essperimento”.

    Con 15 años de trayectoria en la comicidad, durante algunas temporadas también fueron humoristas de Stravaganza – “Estados del Tiempo”.

    Los tres jóvenes que lo integran escriben, actúan, dirigen y producen la totalidad de sus espectáculos.

    Se trata de una propuesta con sketches originales, música, canto y coreografías.

    Teatro marplatense

    –Centro Cultural Dudú (25 de mayo 3349): A las 21, “El invento eterno”, de Amparo Fernández. Espectáculo de clown.

    -El Club del Teatro (Rivadavia 3422): A las 22, el Grupo Vulcanché y Grupo La Perinola presenta “¿Ya se hizo usted su fotografía?”, de Marcos Rosenzvaig. Una fotografía: como la eternidad sin futuro. Mientras los días suceden…mientras los años se pueblan de amores y desamores, afuera… resuelven apetencias, deciden el vacío, silencian la tierra, ahogan la vida.

    Interpretes: Bruno Caminiti , Santiago Cobos Royo , Helue Errandonea, Gisele Diñeiro , Vic Dominguez, Hernán Genovese, Dolores Pazos, Cecilia Piazza.

    Dirección: Rosita Pelaia y Helue Errandonea

    -El Séptimo Fuego ( Bolívar 3672): A las 22, “La Orestiada”. Escrita por Esquilo, esta versión libre de Marcos Moyano está interpretada por Viviana Ruiz, Cecilia Martín, Sergio Hernández, Pablo Serra, Sol Von Friedrichs, Ludmila Cardona, María Eva Belza y el mismo Moyano, quien además la dirige.

    Espacio Teatral Focus Lares (Castelli 3932): A las 22, “Adele”. Autor/Director: Gustavo García . Asistente de director: Rosa Juana. Fenoglio Actores: Marianela Ruau, German Laportilla y Gustavo García. Asistencia técnica: Axel García

    Una historia de amor atravesada por el tiempo. ¿Qué pasa cuando a uno de los dos la vida le regala un problema? ¿Existe el eterno idileo? Brumas, sombras, recuerdos borrascosos. ¿Hasta dónde llegamos a forzar los limites cuando encontramos nuestra otra mitad? Si me das tiempo hago algo mejor.

    -Espacio La Bicicleta (Falucho 4466); A las 21.30,  “Ready Made”. Dirección: Eduardo Pavelic.

    --Espacio teatral Cuatro Elementos (Alberti 2746): A las 21, “Otra vez Ubú”. de A. Jarry. Dir: José Luis Britos. Es la versión del clásico de Alfred Jarry que a 120 años de su estreno nos sigue interpelando. “Padre Ubú es el dictador que se oculta en la inmensa mayoría (no todos, claro) de los gobernantes, incluidos los que se presentan como más democráticos. Pero los dardos de Jarry se dirigen también contra el colaboracionismo de la gran masa de ciudadanos comunes. Pero ese cuestionamiento nos abrió la posibilidad de pensarnos a nosotros mismos en relación al modo de construir poder, de apropiarse de él, de conferirlo y de usurparlo. Inclusive al interior de un elenco”, describen.

    A las 23:30. “Vivo”, el unipersonal de Marcelo Savignone. Es un espectáculo experimental de improvisación creado, interpretado y dirigido por Marcelo Savignone, donde se postula la multiplicidad de la escena como factor determinante de la construcción, el intérprete despojado de todo artificio lleva la actuación a sus estados más primitivos y carnales. La utilización de máscaras Balinesas como soporte poético nos conectan con las raíces de la improvisación, con el teatro del actor, aquel que postula al intérprete como instrumento del drama.

    -La Bancaria - Sala Arturo Jauretche – (San Luis 2069) : A las 21, “Disparate, Hecho o dicho fuera de razón y regla”, de Guillermo Yanícola, y a las 23:30, “Superyo”, con Nadia Pais, Coco Comba y Fernando Pereyra.

    - La Maga Casa de Teatro (Jujuy 1771): A las 21, “El hombre que nada”. Libro: José Minuchín. Dirección: Carlos Belloso. A las 23: “La insolencia del clítoris”. Libro: Enroque Baigol.

    -Liberart (Moreno 2742): A las 21, “El ornitorrinco”. Dirección: Mariano Atahualpa Pintos. A las 23, “Chaplin. La luna sobre el hombro”.

    -Mar de Fondo (25 de mayo 2957): A las 21, “La profunda naturaleza del animal” de M. Marán, Dirección Zilbina Zoutto, Con Sergio Manuel Fernández y Julio Escar. Con dos Nominaciones a los Premios Estrella de Mar, en Teatro Marplatense y Actuación Masculina Marplatense.

    Dos hombres, Campos y Ugarte, con objetivos claros y mecanismos destructivos no paran de mostrar la peor arista de los vínculos manipuladores y violentos.

    Con toques de humor se cuenta esta relación simbiótica, grotesca y enfermiza de lo que pueden ser las relaciones de poder en cualquier situación socioeconómica.

     


     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo