• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Actividades de Cultura Mar del Plata para este miércoles

    15 de febrero de 2017 - 09:05
    Actividades de Cultura Mar del Plata para este miércoles
    Ads

    Diversas propuestas teatrales y musicales en el Teatro Colón, Villa Victoria y Centro Cultural Osvaldo Soriano.

    Música y teatro en el Soriano

    A las 20 en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108- se presentarán el tradicional espectáculo musical El rinconcito de Papelnonos dirigido por Jorge Strada.

    El show cuenta con 80 personas mayores en escena integran diversos recursos de la expresión tales como música, canto, coreografía, danza y teatro en donde la música y la palabra nos “tocan” el alma.

    Por otro lado, en la Sala B a las 21.15, el Grupo Sin Fin presenta Si te he visto no me acuerdo, una comedia costumbrista dirigida por Daniel Parrinello que transcurre en una humilde casa del conurbano, donde viven Erminia, su marido Braulio y diez hijos.

    Erminia es una mujer sojuzgada que debido a que su marido hace ocho años que no trabaja escapando a cualquier responsabilidad, mantiene a la familia lavando ropa para afuera. Pero no todo está perdido para la mujer, a la cual le está a punto de cambiar la vida.

    El elenco está integrado por Adriana García, Silvia Farrell, Beatriz Epifanio, Claudio Parra, Cristina Richard’s y Teresita Rizzi.

    Danza clásica y flamenco en el Teatro Colón

    A las 21, se presentará el espectáculo de danza Entre Puntas y Pies Descalzos con sus interpretaciones de obras clásicas, neoclásicas y contemporáneas dirigidas por la coreógrafa Magenia Múgica.

    Abre el espectáculo Suite del Ballet Don Quijote, un clásico del ballet universal, con música de Minkus y coreografía original de Marius Petipá. También se verán alegres danzas como las Seguidillas y Los pies descalzos aparecen en el Appia, en la búsqueda de nuevos lenguajes, con coreografías  de Paula Martín, profesora  y directora del taller coreográfico de Danza contemporánea del Estudio; y David Millán, joven talentoso quien  ha obtenido el primer puesto en el Premio Julio Bocca.

    Cierran el espectáculo: Shing un solo de Ana Murias con coreografía propia y Ensamble, con música de la Antigua Jazz Band, donde la técnica y el humor son los protagonistas.

    Un espectáculo para toda la familia en el que marplatenses y turistas podrán disfrutar de clásicos de la mano de un ballet marplatense de alta calidad.

    Luego, a las 23 se presentará el espectáculo Flamenco Puro, una obra dirigida por Alejandro Cristóbal con toda la energía y la pasión del supremo arte gitano y participación de artistas nacionales e internacionales.

    Alberto Chain en el Museo Castagnino

    A las 22 en el Museo de Arte Juan Carlos Castagnino –Colón 1189- el ciclo Música en el Castagnino, en esta oportunidad con la presentación del Guitarrista marplatense Alberto Chahin.

    Luego de su gira por España, este músico llegará al museo con un repertorio que va desde Bach a Piazzolla, pasando por obras de Atahualpa Yupanqui y Carlos Moscardini entre otros. Lo acompañarán Emiliano Martínez, Buchy Pasolini en arpa y como artista invitado, Julián David aportando con su voz la interesante cuota de musicalidad.

    Deva mantra en Villa Mitre

    A las 20 en Villa Mitre -Lamadrid 3870- se presentará Deva Mantra, un espectáculo musical integrado por Alejandra Mosquera en voz, Sebastián Nimo en voz y guitarra, Pola Fasce en voz y bajo, Esteban Giménez en voz y piano, Emiliano Desiderio en guitarra y Alejandro Cruz Vila en percusión.

    Esta propuesta se centra en la música contemplativa de la India y el Tibet y, a su vez, en la difusión de la música basada en los mantras, que significa sonido o vibración en sánscrito.

    Lavate y Vamo en Villa Victoria

    La murga marplatense de estilo uruguayo Lavate y Vamo presentará su nuevo espectáculo “Pueblo Chico” a las 22 en los jardines de la Villa Victoria, ubicada en Matheu 1851.

    Pueblo Chico es el tercer trabajo del grupo, que previamente elaboró los shows ADN en 2012 y Comunicación en 2014. Tiene como tema central a los prejuicios de los habitantes de un pueblo rural que, sucedido un hecho policial, ven alterada su cotidianidad.

    Con una fuerte conexión con la realidad para lograr la crítica que caracteriza al género murguero, la historia se desarrolla hasta desencadenar en la resolución que intentará lograr la reflexión acerca de los comportamientos que tenemos como sociedad, donde se hace visible la relación entre los prejuicios y la discriminación.

    Lavate y Vamo es un colectivo artístico con 17 personas en escena dirigido por Pablo Martínez Ferrari y adopta el típico estilo de la murga del Uruguay, donde la canción, los diálogos y el vestuario no son sólo sinónimo de alegría sino también de compromiso social. La murga denuncia, contesta, cuenta, informa. Desde el humor y la ironía en sus canciones.

    Sus integrantes son: Víctor Hugo Vega, Enzo Vega, Ignacio Lescano, Juan Alvarez, Iñaki Rodríguez, Adrián Mella, Andrés Nappi, Micaela Di Pierri, Noelia Pereira, Marita Moyano, Santiago Arto, Iván Bassi Bengochea, Jonatan Habarna, Marcos Ariel Sequeira, Alejandro Loroni y Tadeo Pla.

    Clases abiertas de zumba en Plaza del Agua

    A las 20.30 en el escenario Violeta Parra de Plaza del Agua -Güemes y Roca- se realizará una clase abierta de zumba a cargo de Verónica Del Carmen. El objetivo del encuentro es interactuar con marplatenses y turistas que sumen para disfrutar de una linda jornada de música, baile y ejercicio.

    La zumba es una disciplina fitness creada a mediados de los años 90 por el colombiano Alberto "Beto" Pérez  enfocada  a mantener un cuerpo saludable y fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante movimientos de baile combinados con una serie de rutinas aeróbicas.

    Utiliza dentro de sus rutinas los principales ritmos latinoamericanos, como lo son la salsa, el merengue, la cumbia, el reggaetón y la samba.

     


     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo