• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Actividades de Cultura Mar del Plata para este sábado

    18 de febrero de 2017 - 10:30
    Actividades de Cultura Mar del Plata para este sábado
    Ads

    Diversas propuestas teatrales y musicales en el Teatro Colón, Villa Victoria y Centro Cultural Osvaldo Soriano.

    Tributo a Pink Floyd en Villa Victoria

    Ápeiron se presenta a las 22 en los jardines de Villa Victoria ubicada en Matheu 1851 con un gran tributo a Pink Floyd.

    Esta banda se fundó en 2008 en Mar del Plata con un repertorio de canciones de grandes artistas internacionales como Queen, Deep Purple, U2, Pearl Jam, entre otros. La elección del nombre Ápeiron surge de una fuerte connotación en el significado de la palabra la cual refiere a lo indestructible, lo inengendrado e imperecedero, aquello que no tiene fin, y a su vez, tiende hacia la regeneración infinita.

    En 2010 la banda se constituyó como un tributo a Pink Floyd interpretando temas tanto de su primera etapa psicodélica como de sus últimos discos progresivos. Luego de presentar cambios en su formación la banda se encuentra integrada por Pablo Lahos en voz y guitarra, Sergio Santesteben en primera guitarra, Jorge Dip en bajo, Cristian Carnisetti en batería, Germán Albarello Medin en teclados y coros, Ariel Di Meco guitarra y coros, Tamara Prato, Marina Faillace en coros, Horacio Fraga  en saxofón y José Robetto en los efectos de sonido.

    Con alma española en el Teatro Colón

    Mariela Deanes presenta a las 21 en el Teatro Colón un tributo a la música de España interpretando las canciones más destacadas de la copla.

    En esta oportunidad también habrá flamenco y estará acompañada por renombrados músicos y bailarinas de nuestra ciudad.

    Ellos son Horacio Soria en piano, Juan pablo Sabater en bajo eléctrico, Mario Andrés Romano en saxo, Juan Pablo Santiago en batería, Alejandro Benítez en guitarra flamenca, Cristian De Cillis en cajón y voces, Alejandra Rodríguez y Valeria Tula Aisha Star en baile Flamenco.

    Se trata de un espectáculo colorido que transmite la pasión y la alegría de la música española interpretado por quien es considerada la voz de la canción y la copla española en Mar Del Plata.

    Juanjo Domínguez en el Teatro Colón

    Juanjo Domínguez Trío se presenta a las 23 en el Teatro Colón con material de su disco A Zitarrosa y de su álbum en homenaje a The Beatles. El maestro guitarrero estará en compañía de Hernán Fredes en guitarra y Majo Lanzón en voz. Este año cuenta con una particularidad dado que Juanjo Domínguez cumple 50 años de carrera, 50 años deleitándonos con su guitarra.

    En este marco, el espectáculo será un resumen de sus grandes éxitos y presentará sus últimos trabajos discográficos, homenaje a Chabuca, Zitarroza y The Beatles.

    Natalia Nekare en Torre Tanque

    A las 20.30 en los jardines de Torre Tanque ubicado en Falucho 993 se presentará Natalia Nekare con un repertorio basado en versiones completamente distintas de temas muy populares. Desde Freddie Mercury hasta Adele, pasando por otros íconos de la escena internacional del rock y el pop.

    Natalia Nekare es una cantante y compositora argentina que ganó popularidad tras su participación en los realities televisivos de cantantes “La Voz argentina” -donde estuvo en el equipo de Miranda- y “Dar la nota“.

    Su carrera está impulsada por impregnar la identidad artística que posee en la mayor cantidad de detalles en las que pueda, ya sea desde sus letras, el diseño y confección de su vestuario, sus constantes cambios de look, colores de pelo y sus maquillajes artísticos.

    Solos los giles mueren de amor

    A las 21 en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108- vuelve a escena el espectáculo teatral Solo los Giles Mueren de Amor de Cesar Brié.

    La trama de la obra relata los dilemas de todo hombre enamorado con el corazón roto.

    Por más que pintaras sus labios, acariciabas los cabellos y la vestías de soledad para que te acompañara entre la gente la realidad es que hoy se mueren de amor solo los giles. Un espectáculo lleno de ternura y amor para todos los que todavía y a pesar de todo, siguen creyendo que el amor existe.

    Molonógos hechos por Molo

    Roberto Molinari, más conocido como Molo, lleva adelante el espectáculo Molonógos hechos por Molo dirigido por Eduardo Calvo,  que vuelve a  escena a las 21.15 en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108-.

    Esta puesta toma la historia argentina como punto de partida y la cuenta desde un típico marido de clase media, en conflicto con su esposa, ésta le dice que pierde el tiempo escribiendo, fantaseando y él, después de ser abandonado por la misma, le cuenta al público todo lo que se le ocurrió, interpretando esos personajes que imaginó: Un Dios que creó además del resto del planeta a la Argentina repleta de argentinos que se encargaron de hacerle mala prensa y de un gaucho que tiene como mascota a una vinchuca y que es marginado y utilizado por los gobiernos de turno convirtiéndolo en un verdadero paria. Estos monólogos son matizados con canciones originales que Molo le dedica a su mujer.

    Un Festín en mi Cabeza

    A las 23.30 en la Sala B del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108- se presentará Un Festín en mi Cabeza, la catársis más sincera de una mujer a la que acaban de dejar.

    Una mujer que acciona, se expone, explota, transgrede sus propios límites y se busca en todo eso que ya no es y que no volverá a ser. Con intervenciones audiovisuales, con música en vivo y la representación del amor en el personaje de Oso de Peluche, ella hace de su mundo emocional una fiesta explosiva.

    El elenco está compuesto por Lucrecia Aguirre y Juanqui Fortuny, con la voz en off de Otso Laakkonen, la música original de Iván Ferrigno y la dramaturgia y dirección de Antonella Schiavoni.

    Hijo de Mil concierto de palabras putas

    Hijo de mil concierto de palabras putas de Pablo Finamore se presentará a las  23.30 en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108- recientemente nominado como mejor espectáculo unipersonal en el Premio Estrella de Mar 2017.

    La obra cuenta con la música original Joaquín Segade, la producción de Carolina Sánchez y la dirección de Marcelo Nacci.

    Al compás del piano, un desopilante psicoanalista explora la sexualidad desde las raíces de un trauma milenario que a fuerza de oscuridad e ignorancia niega a la madre puta para venerar a la madre virgen, generando impotencia, melancolía, insatisfacción y tristeza. Una batalla con humor dramático que desnuda esta dicotomía para encontrar el camino de la liberación hacia el deseo, que es la fuente primaria de toda alegría.

     


     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo