• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    “Reconocen a Piazzolla en el extranjero y poco se lo valora en su país”

    11 de marzo de 2017 - 09:51
    “Reconocen a Piazzolla en el extranjero y poco se lo valora en su país”
    Ads

    Este sábado, Astor Piazzolla cumpliría 96 años, y por ese motivo, el músico marplatense más famoso del mundo será homenajeado con un concierto en el Teatro Colón, a las 21, en el que Amelita Baltar estará acompañada por el Quinteto Pablo Motta y por Leandro “el negro” Falótico (voz), y Franco Luciani (armónica), como invitados.

    Piazzolla nació en Rivadavia 2527, a sólo cuatro cuadras del Teatro Colón, y próximo a cumplirse 25 años de su fallecimiento del músico, la Fundación Banco Ciudad ha decidido evocarlo con un espectáculo en donde Amelita Baltar cantará su obra.

    “Vamos a recordarlo, a conmemorar un aniversario más de su cumpleaños, y el conjunto que me va a acompañar es maravilloso”, comentó a El Marplatense, Amelita Baltar, quien interpretará temas como “Balada para un loco”, “Chiquilin”, y “El gordo triste”, entre otros. “Son canciones que la gente conoce, y es lo que el público quiere escuchar. Todo lo de Piazzolla es bueno”, remarcó.

    “Vamos a hacer su música y de la mejor manera. Van a escuchar el mejor Píazzolla cantado por la mejor, la única”, adelantó.

    Cuando surgió Astor Piazzolla, los llamados “puristas” del género lo llegaron a definir como “el asesino del tango”, pero él decía que era en realidad “música contemporánea de Buenos Aires”.

    Al respecto, Baltar sostuvo que “era diferente”. “Fue un genio, escribió su música. El tango fue su base porque nació en Argentina. Hoy sigue habiendo gente que piensa que es el asesino del tango. A Piazzolla todavía en este país se lo pasa poquísimo. Pones una radio y puede pasar todo el día y no se escucha un tema de él. Se lo reconoce en el extranjero y en su país es en donde menos se lo valora. Hay cantidad de gente que no le gusta. Pero no hay que necesariamente etiquetar a algo, si es vals, paso doble o cumbia. Si te gusta, es bueno, está bien escrito e inspirado, entonces no importa cómo se llame. La gente sigue sin aceptarlo masivamente”.

     


    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo