• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Se conocieron detalles del Plan de Seguridad Municipal

    20 de marzo de 2017 - 09:04
    Se conocieron detalles del Plan de Seguridad Municipal
    Ads

    Luego de que fuera ratificado por el Intendente como el nuevo Secretario de Seguridad de la comuna, uno de los primeros anuncios de Fernando Telpuk estuvo vinculado a la presentación de un Plan de Seguridad que dará a conocer de manera oficial esta semana, según había adelantado en las instalaciones del Centro de Operaciones y Monitereo (COM). En un mano a mano con Radio Mitre Mar del Plata, el funcionario brindó detalles del proyecto que contiene políticas a implementar en la ciudad con perspectiva a los próximos tres años pero que también busca incorporar a escena a otros actores de la región.

    "Queremos comenzar a trabajar la seguridad en Mar del Plata como una cosa regional. Ya hemos iniciado conversaciones con intendentes y secretarios de seguridad de las comunas vecinas", dijo, y destacó: "No es frecuente que las ciudades tengan un plan de seguridad, algunas lo tienen por un año solamente".

    Telpuk sostuvo que "los planes tienen que incorporar las políticas que van a ser sostenidas en el tiempo". "Por eso hemos diseñado un plan a tres años, donde si bien le damos mucha importancia a la policía como recurso del Estado, no le damos la centralidad únicamente", explicó.

    "En ese plan entendemos que no sólo deben implementarse medidas sino políticas; es decir, estrategias que tengan que ver con la interacción de las diferentes áreas de Gobierno, tanto local como provincial y nacional, y esas políticas no pueden estar centradas únicamente en la actividad policial", enfatizó, y añadió: "Creemos que pensar la inseguridad en términos policiales es quedarse corto".

    En este sentido, el Secretario de Seguridad indicó que "el desafío pasa por entender que hay cuestiones previas, que no son policiales, pero que van a terminar siendo policiales sino se terminan abordando". "Hay muchos actores que deben intervenir en esa etapa previa para evitar que más jóvenes se incorporen al delito", afirmó.

    "En este plan de seguridad nosotros intentamos sentar a la mesa a todos los actores que tienen herramientas para poner en funcionamiento en pos de un objetivo común. Tenemos que definir ese objetivo, ver las herramientas que tiene cada uno de esos actores y ponerlas en articulación y en juego", detalló.

    "A veces las mezquindades propias de los funcionarios generan compartimientos estancos y el resultado final no termina en lo que uno desea", apuntó, y agregó: "Algunas veces eso ha ocurrido. Pero no pasa tanto por mezquindades, sino porque uno está enfrascado en lo que tiene que hacer, en su microclima, y no se abre a los otros".

    En diálogo con el programa Hoy Es Mejor, el funcionario instó entonces a los distintos actores involucrados a "mirarse a la cara, plantear un objetivo de seguridad en serio, para poder comenzar a construir políticas tendientes a lograr ese objetivo que está propuesto".


    "En todas las gestiones hay que hacer austeros e inteligentes; no pasa simplemente por pedir más plata, más policías o patrulleros", enfatizó, y sostuvo: "Pasa por saber cómo y dónde se va a trabajar, pero siempre pensando en el bolsillo de uno. Acá, las gestiones millonarias se acabaron".

    Ante este escenario, Fernando Telpuk destacó los resultados que han derivado de la continuidad de las políticas en seguridad que implementaron en Mar del Plata. "La gran ventaja que tenemos nosotros es que hubo una continuidad en las políticas de seguridad. Teníamos una ciudad con 89 homicidios dolosos en 2013, que es el parámetro con el que se mide la violencia de sociedades, y en 2016 cerramos con 40", dijo, y remarcó: "Eso es una baja que no se reconoce en ninguna ciudad argentina y sudamericana".

    Al puntualizar sobre las entraderas, si bien reconoció que "es un delito que sigue castigando durante mucho tiempo a los marplatenses", insistió en la considerable reducción de este tipo de hechos. "Hay entraderas pero en 2016 tuvimos la mitad que en años anteriores", comentó, y agregó: "Bajamos también el robo de autos: de 240 por mes, estamos en 88".

    "Me parece que las políticas aplicadas están dando buenos resultados en Mar del Plata, pero el tema está en tratar de reforzar eso y sumar recursos con inteligencia", concluyó el Secretario de Seguridad.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo