• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Agenda del Complejo Auditorium para este sábado

    08 de abril de 2017 - 09:15
    Agenda del Complejo Auditorium para este sábado
    Ads

    Diversas opciones para esta jornada en las salas Astor Piazzolla, Payró, Gregorio Nachman, La Bodega y el Café Teatral Emilio Alfaro.

    "AQUARIUS" EN CINE ARTE

    Este sábado y domingo de abril se proyectará en ciclo Cine Arte Auditorium “Aquarius”, el film co-producido entre Brasil y Francia dirigido y guionado por Kleber Mendonça Filho.

    Las funciones serán a las 16 y 18:30 en la sala Astor Piazzolla, organizadas por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

    La película narra la historia de Clara, una mujer de 65 años, viuda y con un pasado como prestigiosa crítica musical. Ella vive sola en un viejo edificio de los años '40 en la costanera de Recibe, llamado Aquarius con sus miles de discos de vinilo y sus recuerdos. Pero una corporación inmobiliaria ha comprado el resto de los departamentos y le ofrece mucho dinero para que lo abandone, y construir allí un moderno emprendimiento. Cuando ella se niegue, iniciarán todo tipo de presiones y hostigamientos. Cabe destacar, que el film fue ganadora en el Festival de Cine Internacional de Mar del Plata 2016, con el premio del público a la mejor película y a la mejor actriz Sonia Braga.

    “ROJO”, TEATRO PARA TODA LA FAMILIA

    A las 18, subirá al escenario de la sala Roberto J. Payró la compañía teatral “Tres gatos locos”, para presentar la obra “Rojo” de Liliana Bodoc.

    Dirigida a grandes y chicos está propuesta ubica al espectador “en el infierno”, donde las cosas no andan del todo bien. Sucede que el mismísimo diablo se tomó el atrevimiento de asomar los cuernos al Mercado de las Rosas y posar sus ojos sobre Rubilda, la hermosa pelirroja vendedora de manzanas. "Rojo"  pertenece a la saga literaria "Sucedió en colores", especialmente adaptada para teatro por su propia autora.

    El soporte dramatúrgico de esta pieza, de fuerte poética universal y acertada estética teatral que cuenta con una sólida interpretación actoral que se tradujo en nominaciones a los premios ATINA 2013, “Teatro del Mundo” 2012, 2011 y “ACE” 2010. Desde 2002 la compañía teatral “Tres Gatos Locos” viene desarrollando su labor artístico-pedagógica en Argentina y los países de Latinoamérica. Nacida en la búsqueda de lenguajes propios y nuevas maneras de transmitir contenidos e interactuar con el público, la compañía se hizo fuerte en Buenos Aires, recorrió el continente a lo largo de ocho giras internacionales y hoy madura como referente de teatro para todo público.

    MANU SIJA EN LA BODEGA

    Por primera vez en Mar del Plata, Manu Sija presentará su original show en solitario donde se convierte en un “hombre orquesta” y fusiona la música folklórica argentina con el jazz. La función será a las 22 en la Bodega del Auditorium, con el apoyo del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

    El concierto contará con la participación de Nicolás Pasetti como músico invitado.

    Manu Sija es un joven multi instrumentista argentino (violín, laud, voz, guitarra, percusión, teclado, programaciones) que ha logrado desde la improvisación y el mestizaje de lenguajes folklóricos latinoamericanos, entregar una propuesta original que va desde Violeta Parra y Atahualpa Yupanqui hasta Pat Metheny.

    Actualmente se encuentra en la producción de su próximo disco, “Chango-Solo”, grabado y filmado íntegramente en escenarios naturales del interior de la provincia de Tucumán.

    Por su parte Nicolás Pasetti es contrabajista y compositor de la ciudad de Mar del Plata. Ha estudiado con algunos de los referentes más importantes del instrumento tanto en el país como en el exterior. Actualmente es uno de los músicos más activos de la escena local y está a punto de grabar su primer disco al frente de su trío.

     

    Manu Sija fue seleccionado con una beca en el Berklee College of Music de New York. Ya ha realizado siete presentaciones en Estados Unidos, giras en Argentina, Colombia, Venezuela y Ecuador. Ha tocado como invitado por los músicos colombianos Carlos Vives y Marta Gómez, los argentinos León Gieco y el trio de rock Divididos, entre otros.

    Sus novedosas versiones y algunas composiciones, se vuelcan en un disco en vivo (“Trío en vivo”) editado en 2015 de manera independiente, donde trabaja la originalidad de temas que están en el oído popular aportando desde el violín, las guitarras, loops, teclados y voces.

    Esta “nueva” forma de macerar la música, de este joven argentino, ha llevado a despertar la atención de los grandes maestros del folklore de su país y hasta del famoso artista norteamericano “Pat Metheny”, quien se llegó a un club de Harlem, New York, a escuchar a Manu en vivo para luego invitarlo a tocar juntos.

    Sobre su lugar en el universo musical, Manu, sostiene que desde un tiempo a esta parte existe un proceso de renovación en la música popular argentina y eso ha generado un nuevo ambiente.

    "LA NIÑA DE LA MUÑECA DE TRAPO"

    Ganadora de 2 premios Estrella de Mar 2017, "La niña de la muñeca de trapo" del Grupo Teatral Negro Misterio, se presentará a las 21.30 en la sala Gregorio Nachman de Teatro Auditorium.

    También, ganadora de la Fiesta Regional de Teatro Independiente, la obra estuvo de gira por España, Holanda y Alemania antes de regresar a los escenarios marplatenses. La puesta, inspirada en textos de Fabian Politis y Hermann Hesse, cuenta con la dirección de Mariano Atahualpa Pintos y la actuación de Rocío Villarreal. Durante la obra una niña, una mujer, una persona vive la mayor de las oscuridades de lo mundano que se asoma a cada instante de manera intensa.

    La protagonista interpreta una autobiografía descarnada que reconstruye de una mujer, de una persona y de muchas. El tema de la puesta gira en torno al desarrollo de la mujer como objeto en distintas situaciones que harán reflexionar a los espectadores e involucrarse en la historia.

     


     

     

     

     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo