• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Opinión

    La gestión cultural local y el contexto latinoamericano

    27 de abril de 2017 - 10:46
    La gestión cultural local y el contexto latinoamericano
    Ads

    En el campo de la cultura y de la gestión cultural resulta ineludible para nuestro medio  la prosecución de encuentros en los que podamos debatir, intercambiar y acrecentar el espacio de profesionalización y afianzamiento  en el ámbito latinoamericano. El proceso de conocimiento  mutuo se tiene que ir fortaleciendo de manera constante y segura. Para ello es dable observar y asimilar lo que ocurre a nuestro alrededor cercano ya que a través de esos encuentros los  países de la región  han ido incorporando distintos espacios de formación de los que emergen investigaciones y metodologías de los que va surgiendo una epistemología propia.

    En ese orden resulta necesario destacar actualmente la organización del  “Segundo Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural” propulsado por la Red Latinoamericana de Gestión Cultural bajo el lema “Pensamiento y acción cultural para la paz y la participación ciudadana” que se desarrollará en Cali (Colombia) el próximo mes de octubre. En esta ocasión la convocatoria es compartida con la Universidad del Valle, la Universidad Autónoma de Occidente de Cali, la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Cali, el Fondo Mixto para la promoción de las Artes y la Cultura del Valle del Cauca y la Red de Gestores Culturales del Valle. El Primer Congreso  se desarrolló en Chile en el año 2014 junto a la Escuela de Gestores y Animadores Culturales, la Universidad de Santiago de Chile y la Corporación Cultural de Recoleta.

    La Red Latinoamericana firmó su documento fundacional el 12 de septiembre de 2010 con representantes de Uruguay, Argentina, México, Colombia, Chile, Brasil, El Salvador y España, en el Municipio de Maldonado, (Uruguay). Nuestro país tuvo  cuatro participantes, uno de ellos de la ciudad de Mar del Plata  suscribiendo el mismo  una integrante de Almagesto,  equipo local de gestión cultural.

    Dicha Red tiene como principios el reconocimiento de la cultura como elemento clave del desarrollo y como derecho exigible, a la vez que es base de un desarrollo armónico e integral entre los seres humanos, la valoración y promoción de la diversidad cultural, la interculturalidad, y los derechos humanos. También el intercambio democrático de ideas,  experiencias, investigaciones y reflexiones en torno al desarrollo de la gestión cultural en América Latina con miras a la consolidación del campo de la gestión cultural en la región. El trabajo en red y la cooperación solidaria entre sus miembros así como el reconocimiento de la autonomía e independencia  de la sociedad civil ante el estado u otros organismos y el derecho a promover y ejercer una cultura de la participación ciudadana y comunitaria.

    Las formas de participación en el próximo Congreso son diversas y van desde la presentación de ponencias, paneles, presentación de libros y realización en vivo de modelos de gestión cultural  participativo, comunitario y fronterizo. Existen además trece puntos como ejes de trabajo que van desde la cultura de paz y gestión cultural;  derechos culturales, participación e incidencia; redes, asociatividad y cooperación; interculturalidad, transculturalidad y diversidad; formación e investigación en gestión cultural; código deontológico de la gestión cultural en América Latina; patrimonio y  economía de la cultura, entre otros.

    Hacemos desde aquí un llamamiento para que la línea iniciada a nivel local dentro de ese contexto pueda tener continuidad. No alcanza con solo difundir y apoyar los elevados principios culturales del Congreso se trata de reconocerlos in situ, que el medio afín de nuestra ciudad se encuentre, como antes,  representado, y no solo allí,  la idea de absorción de conocimientos debe trascender y la consecuente apropiación transmitirse adecuadamente a todos los agentes y por ende a nuestra cultura. Serán bienvenidos.

     

    Gabriela Costaguta

    Lic. en Gestión cultural / @gabycostaguta

     


    Aclaración: los conceptos vertidos de quienes opinan son absoluta responsabilidad del firmante.


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo