• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Agenda de espectáculos para este fin de semana

    29 de abril de 2017 - 12:14
    Agenda de espectáculos para este fin de semana
    Ads

    Diversas propuestas artísticas para este fin de semana largo en Mar del Plata.

    Teatro para bebés con "Aca tá"

    A las 15:30, en el Centro Cultural Dudú (25 de mayo 3349), se presentará la obra de Sandra Maddonni, "Aca tá", destinada a bebés y niños. Está protagonizada por Malala Lofrano,  Soledad Gargiulo y Sebastián Quiroga. Las canciones son de Andrea Chulak y Gabriela Zabala.

    Violeta de Lisi y su “Bitácora del Alma”

    A las 18,15, en Avda. Félix U. Camet 2749, Violeta de Lisi presentará su libro “Bitácora del alma”, en el marco de actividades del Encuentro Nacional de Escritores "Voz y Contra voz". La autora brindará una charla, y recitará  algunos poemas.

    Gillespi a beneficio

    A las 21, Gillespi se presentará en Teatriz (Diag. Pueyrredon 3338), en un recital a beneficio del Comedor "Dulces sonrisas", del Barrio Nuevo Golf. Las entradas se canjean por un alimento no perecedero.

    Jairo y Baglietto en  “Historias con voz”

    Los cantantes brindarán un show juntos en Mar del Plata este sábado a las 21,30 en el Teatro Radio City.

    Dos voces inmensas, históricas, actuales. Dos artistas extraordinarios y un elegido repertorio de historias con voz.

    Estos artistas realizarán una gira nacional que incluye Santa Fe, Rosario, Córdoba, Olavarría, Bahía Blanca, Neuquén, Mendoza, San Juan, Capital Federal y La Plata.

    “Tarascones”

    La comedia “Tarascones” protagonizada Paola Barrientos, Alejandra Flechner, Eugenia Guerty y Susana Pampín con la dirección de Ciro Zorzoli, estará este sábado a las 21.30 en la Sala Astor Piazzolla.

    La obra de Gonzalo Demaría es una producción del Teatro Nacional Cervantes y pone en acción a cuatro amigas que al cabo de unas horas y llevadas por la circunstancia, habrán dicho más de lo que en otro momento se hubieran animado a decir.

    Como es habitual, Zulma, Martita, Estela y Raquel, señoras de clase acomodada, se reúnen para compartir una tarde de té, charlas y juego de canasta. Pero esta vez un hecho inesperado, un crimen, altera el programa y convierte al living de la casa de Raquel en “la hoguera donde se ejecutará a la bruja malvada”.

    Desde el comienzo el suspenso se apropia del clima de esta obra que tiene la particularidad de estar escrita en verso: “La decisión de escribirla en verso -explica Gonzalo Demaría- apareció como una necesidad inmediata, la de dar espesor al lenguaje, la de elevar ese living y esas señoras a las categorías de la épica y el disparate”. La música original es de Marcelo Katz. La iluminación es de Eli Sirlin, el vestuario de Magda Banach y la escenografía de Cecilia Zuvialde.

    Lucila Juárez y Luis Reales presentan “Tango a Tango”

    A partir de las 22, la cantante Lucila Juárez y el pianista Luis Reales volverán a presentar en la ciudad el espectáculo “Tango a Tango” en El Argentino Bar, en Chacabuco 3627.

    La hija del reconocido bandoneonista, de la mano del músico marplatense que supo acompañar a su padre en decenas de espectáculos y conciertos, replicará en este show un formato que Rubén Juárez usaba en escena junto al mítico Roberto “El Polaco” Goyeneche.

    Por más de una hora, con una entrada a precio popular -que puede adquirirse en el local lindero a la Plaza Pueyrredon- este dúo interpretará clásicos del género y entre tema y tema dialogará con el público, a quién invitará a reflexionar sobre las letras de los tangos elegidos.

    1°Festival “Arte 2 3 4”

    El colectivo sociocultural Hormigas presentará el 29 y 30 de abril el 1°Festival “Arte 2 3 4”, que reunirá distintas producciones en las áreas de teatro, danza contemporánea escénica y piezas performáticas.

    La cita tendrá lugar en las distintas salas del teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes dependiente del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

    La programación del Festival será la siguiente:

    SABADO 29 de ABRIL

    17: 00 – Sala Payro: Infantil – “Pinocho , ya está hecho , es un hecho” . Compañía  Las Chincue.

    18:00 – Sala Nachman:  Teatro adultos – “Cámara lenta” - Grupo 28 escalones .

    18:00  - Espacio foyer. Funciones Performers:

    “Afecto” -  Dir. Martín Piliponsky

    “Criaturas” - Dir. Flor Monjeau  - Andy Canela

    “Variaciones Q” - Dir. Gimena Torti Romairone

    “Elmental  G20” - Dir . Gabibaila Romero

    “Ritual de presencia” - Dir . Cristina Ribas

    20:00 - Sala Bodega: Teatro sensorial a oscuras – “74 días, Malvinas”. Dir. Marcelo Altable .

    22:00  - Sala Nachman: Teatro adultos – “Un festin en mi cabeza”. Dir. Antonella Noralí Schiavoni

    DOMINGO 30 DE ABRIL

    18:00 - Sala Nachman: Teatro adultos – “La mujer cama”. Dir. Diego Casado Rubio

    18:00 - Sala Payro: Danza escénica – “Iluminacion profana”. Dir. Victoria Keriluk , Laura Paolino

    20:00 - Sala Nachman: Teatro adultos – “Rainbow”. Dir. Horacio Nin Uria , Juan Ruy Cosin

    20:00 - Sala Payro: Danza escénica – “La dicotomía del ser”.  Dir. Walter Artigas

    20:30 - Sala Nachman: Danza escénica – “tres orillas”.  Dir. Gabriela Romero , Nicolás Diab

    22:00 - Sala Nachman: Teatro adultos – “Una furia patria”. Dir. Mauro Molina.

    22:00 - Sala Payro: Danza escénica – “Secreto motivo”. Dir. Rocio Alvarez.

     

    Títeres de Pepe García y Daniel Di Lorenzo

    La mágica sala destinada al Teatro de Títeres recibe este sábado y domingo al titiritero con más tradición de la ciudad. El reconocido Pepe García con sus tiernos personajes, estará a las 17 en Av. Luro al 4500, esquina Misiones.

    Por otra parte, el lunes 1 de mayo, en el mismo espacio, pero a las 16, será el turno de “Juan Panadero”, en las manos de Daniel Di Lorenzo.

    Las instituciones con niños sin recursos económicos deben reservar con anticipación para acceder en forma gratuita.

    Asimismo, en días de semana se brindan espectáculos para escuelas y Jardines de infantes con entrada de mínimo valor, pudiendo solicitar turnos al 4804922 y 156849124, ya sea para asistir al vagón o para recibir a los títeres en el establecimiento educativo.

    Ciclo de Jazz Auditorium

    La apertura del Ciclo de Jazz Auditorium se concretará este domingo a las 21, a cargo de los marplatenses Jorge Armani Trío y la cantante Georgina Díaz junto a su banda The Mornings.

    ​Díaz Ofrecerá un recorrido por un repertorio atemporal, atravesando jazz standars, blues y algo de bolero con un sonido contemporáneo. Junto a su grupo se sumergen de esta manera personal en algunos temas clásicos entre otros. Desandan así una propuesta en constante movimiento, (en el que introducen siempre material nuevo) y en el que continúan y profundizan la búsqueda de esa sonoridad contemporánea, propia y característica del grupo, atravesada por la tradición del género y por la identidad de habla hispana. Es por eso que en su música coexisten temas tradicionales del jazz estadounidense  con boleros o temas de otros géneros no enmarcados generalmente dentro del rubro. La formación en esta oportunidad será en quinteto: voz, guitarra, piano, contrabajo y batería. Para este show adelantarán algunos temas de su segundo disco.

    Por su parte el guitarrista marplatense Jorge Armani se presentará con su actual formación que está integrada desde el año 2011 por Javier Puyol en la batería y Nicolás Pasetti en el contrabajo, habiéndose presentado en el circuito local y nacional. Armani trío se formó en el año 1989 y diferentes músicos de la ciudad han sido parte del mismo como Wilfred Soria, Angel Pistritto, Alfredo Facciolo, Daniel Hoyos entre otros, con quienes grabó 12 cds hasta la fecha.

    "Los Árboles Mueren de Pie”

    En el marco del Ciclo de actividades conjuntas entre el Centro de Arte RadioCity+Roxy+Melany y la Municipalidad de General Alvarado, la Comedia Municipal de la localidad vecina volverá a presentar "Los Árboles Mueren de Pie”, del dramaturgo español Alejandro Casona, el domingo 30 de abril a las 19 en el Teatro Melany. Protagonizan esta famosa pieza: Camila Vera, Alberto Souto, Alita Núñez, Miguel Cabrera, Darío Dobal, Norma Daviña, Mercedes González, Norma Monsalvo y Cristian Serrano.

    La puesta en escena y dirección general está a cargo del actor, director y productor Alejandro Cuesta y sus asistentes son Rosana Capel y Juan Inti Canelo.

     


    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo