• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Actividades de Cultura Mar del Plata para este viernes

    02 de junio de 2017 - 10:00
    Actividades de Cultura Mar del Plata para este viernes
    Ads

    Diversas propuestas para esta jornada en el Teatro Colón, Centro Cultural Osvaldo Soriano y el Museo Castagnino.

    “Las ocho estaciones” en el Teatro Colón

    En el marco del 71 aniversario de la República de Italia, a las 20.30 el Teatro Colón recibirá una vez más a la Banda Sinfónica Municipal bajo la batuta de su director el Maestro José María Ulla. Esta será una velada especial ya que por primera vez en nuestra ciudad se presentará un especialista en Vivaldi, el violinista Sebastiano María Vianello con su Amatti de 1611. El concierto titulado “Las ocho Estaciones” cuenta con el apoyo del Consulado de Italia en Mar del Plata y será con entrada libre y gratuita.

    En esta oportunidad, se ejecutará por primera vez en la historia de la música, un repertorio que incluirá las Cuatro Estaciones de Vivaldi junto con la homónima de Astor Piazzolla, con arreglos de Gabriel Buffa.

    Sebastiano María Vianello, nació en Ankara en el año 1963, y comenzó su labor como concertista a los 12 años, en Alemania.

    Ha tocado para conductores de renombre como Christopher Hogwood, Piero Bellugi, Julius Kalmar, José María Ulla y Mstislav Rostropovich en La Casa de Opera de Viena, La Escuela Grande de S. Rocco y la Iglesia Vivaldi en Venecia, entre otros.

    También ejecutó el Primer Violín en el Festival Vivaldi y Festival Mozart en el teatro Fenice de Venecia, la Orquesta de Cámara de Padua, la Orquesta Sinfónica de Hayden de Trento y Bolzano, entre otras presentaciones.

    Vianello toca un violín de "Antonius & Hyeronimus Amatti" fabricado en Cremona en el 1611.

    Teatro en el Centro Cultural Osvaldo Soriano

    A las 21, en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108- se presentará la puesta teatral “Cyrano, historia de un espadachín”.

    La obra dirigida por Gabriel De Marco cuenta la historia de un hábil espadachín y un poeta muy ingenioso, que está enamorado de su prima Roxana, pero no se atreve a confesar el gran amor que le tiene debido a su gran nariz.

    La comedia, de momentos líricos y emotivos, es un clásico de la literatura; su clima es tan intenso que sofoca la misma personalidad de los personajes que no parecen vivir una existencia propia, sino entregarse por entero a la creación de un clima de fuertes emociones de suspenso, acción, comedia y romanticismo.

    El elenco está integrado por Luis Moretti, Sol Morales, Pablo Barreiro, Sergio Llera, José Luis Ovcak, Nélida Luna, Paola Melo, Claudia Machado, Fernando Ramos, Juan Carlos Jurke, Joaquín Sigismondi, Matías López y Gabriel De Marco.

    Mientras que a las 21.15 en la sala B comenzará la obra “Madriguera en la Bruma”, dirigida por Félix Bello, la cual aborda la historia de una familia que usurpa una vivienda.

    Desde esta perspectiva puede aparecer cómo una historia más que se da en nuestra difícil realidad, pero la pieza aspira a más que eso, pretende llevar la situación hasta las últimas consecuencias. Por tanto, esta familia acomodada que pierde todos sus bienes materiales, desarrolla una extraña fábula acerca de qué significa la postura de clase, tomando como herramientas estéticas la desmesura del relato, el humor negro y el absurdo con excelentes actuaciones de Elena Brown, Roberto Norando y Fernán Oyana.

    Ciclo café y Videos en el Castagnino

    A las 16, se realizará un nuevo Ciclo Café y Videos en la Biblioteca del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino –Colón 1189-.

    En esta oportunidad los audiovisuales corresponden a la Identidad de nuestra ciudad partiendo de un recorrido por la historia de Mar del Plata a través de las obras de artistas visuales locales.

    El contenido del encuentro estará basado en la temática de la Identidad. El patrimonio cultural es la fuente de nuestra identidad y el sello que nos distingue como sociedad. Este encuentro consistirá en un recorrido visual por aspectos identitarios de Mar del Plata que fueron plasmados en la obra de artistas plásticos como Fausto Coppini, Reinaldo Giudici, Antonio Alice, Fidel Santamaría, Francisco Fernández Quintanilla, Cleto Ciocchini, Juana Lumerman, Beatriz Negrotto, Juan Carlos Castagnino, José Solla, Italo Grassi, Nestor Villar Errecart, Eduardo Riggio, Pablo Menicucci, Luis Marzoratti, Daniel Baino, Miguel Canatakis, Sergio Avello, entre otros. La actividad será acompañada con obras de la colección del museo de arte, bibliografía específica y el tradicional café para amenizar la tarde.

     


    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo