• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El Intendente encabezó la celebración por el Día de la Bandera

    20 de junio de 2017 - 10:25
    El Intendente encabezó la celebración por el Día de la Bandera
    Ads

    El Intendente Carlos Arroyo encabezó esta mañana el acto en conmemoración por el Día de la Bandera en el mástil ubicado en la rotonda del Mar del Plata Golf Club y brindó un discurso en el que resaltó la figura de Manuel Belgrano e instó a trabajar "permanentemente por una Argentina más justa y con trabajo para todos".

    "Recordar la creación de nuestra bandera es también, en realidad, un recuerdo a su creador, al que yo considero el más grande de todos los argentinos de todos los tiempos, el General Manuel Belgrano", fueron las primeras palabras del jefe comunal, después de que se realizara un minuto de silencio por los tripulantes que fallecieron cuando navegaban en aguas patagónicas con el buque Repunte.

    Con la presencia de parte de los funcionarios que componen su gabinete, Arroyo tuvo una extensa alocución en la que también resignificó la importancia de la bandera para el país. "La bandera es mucho más que un pedazo de paño con determinado tipo de colores. La bandera es el esfuerzo de todas las generaciones que nos precedieron", afirmó.

    En este sentido, volvió a destacar la preponderancia de Belgrano en la historia argentina y señaló: "Es el esfuerzo de hombres como Belgrano, que lo dieron todo por tener un país". "Un país que es responsabilidad de todos nosotros. Es el modelo, el ejemplo y el significado de la enorme cantidad de generaciones argentinas que nos precedieron y lucharon", insistió.

    "Todo lo que estamos viviendo ahora, que es el resultado de una azarosa y muy difícil historia, nos convoca a la unión que esa bandera significa y al trabajo permanentemente por una Argentina más justa y con trabajo para todos, por una Argentina orgullosa por formar parte del concierto de las Naciones del mundo", consideró el Intendente.

    Discurso completo del Intendente Carlos Arroyo:

    "Recordar la creación de nuestra bandera es también, en realidad, un recuerdo a su creador, al que yo considero el más grande de todos los argentinos de todos los tiempos, el General Manuel Belgrano. Un 10 de enero de 1812 de haber llegado a orillas del Río Paraná, a unas 60 leguas de la desembocadura, por orden del superior Gobierno de Buenos Aires para tratar de neutralizar los efectos de la flota española que anidada en Montevídeo, hostigada permanente de las pequeñas embarcaciones argentinas y que posibilitaban incluso una invasión a Buenos Aires. Belgrano establece dos puestos militares, una en una isla, a esa la llamo Independencia, y otra en el lado Occidental, a la que llamó Libertad.

    Envió un oficio el día 13 de año pidiendo la creación de un distintivo para separar y ordenar el uniforme de las atropas porque los distintos cuerpos usaban distintas escarapeles. Así se crea la escarapela nacional. Y el 27 de febrero de 1812, a las 18.30, ordena el mismo pabellón que el había imaginado y creado como símbolo de nuestra independencia, de ese símbolo de libertad que tenía una resonancia efectiva.

    Hoy pensaba en qué consiste una bandera. Años atrás muchos habrán visto en las farmacias un dibujo que era muy común para los argentinos, ver una cabeza pelada con unos clavos encima. Eso era un símbolo de lo que se sentía cuando a una persona le dolía la cabeza. La bandera, en cualquier país del mundo, cualquiera fuere su color y distribución también es un símbolo. La bandera es mucho más que un pedazo de paño con determinado tipo de colores. La bandera es el esfuerzo de todas las generaciones que nos precedieron. Es el esfuerzo de los hombres como Belgrano, que lo dieron todo por tener un país. Un país que es responsabilidad de todos nosotros. Es el modelo, el ejemplo y el significado de la enorme cantidad de generaciones argentinas que nos precedieron y lucharon. 

    Todo lo que estamos viviendo ahora, que es el resultado de una azarosa y muy difícil historia, nos convoca a la unión que esa bandera significa y al trabajo permanentemente por una Argentina más justa y con trabajo para todos, por una Argentina orgullosa por formar parte del concierto de las Naciones del mundo. Nuestro país ha sido bendecido por Dios por su riquezas, su extensión, su océano, y hombres como Belgrano ya lo supieron hace más de dos siglos. 

    Fueron premonitorias sus últimas palabras, aquel 20 de junio de 1820, cuando al dejar este mundo decía: 'Hay patria mía'. Todos somos responsables de que esa patria que el dejó sea grande, justa y soberana".

     

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo