• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Agenda de espectáculos para este fin de semana

    24 de junio de 2017 - 14:05
    Agenda de espectáculos para este fin de semana
    Ads

    Diversas propuestas musicales y teatrales para este sábado y domingo en Mar del Plata.

    Festival de Teatro Marplatense

    En el marco del Festival de Teatro Marplatense, este sábado se realizarán las siguientes  funciones en el Espacio Teatral Cuatro Elementos.

    A las 17, “Analgesia”;  a las 19, “Flores arrancadas en la niebla”; y a las 21, “La competencia”.

    Orquesta Sinfónica Municipal

    Este sábado, a las 20 en el Teatro Colón se presentará la Orquesta Sinfónica Municipal bajo la batuta de su director titular el Maestro Diego Lurbe.

    Este organismo artístico interpretará un distinguido repertorio que incluye en la primera parte Pavana para una infanta difunta de Maurice Ravel, tres danzas de La Novia Vendida de Bedrich Smetana y en la segunda parte se ejecutará la Sinfonía Nº 40 de Wolfgang Mozart.

    “Andá a cantarle a Gardel, andá”

    A las 20, en el Centro Cultural Victoria Ocampo –Matheu 1851- la propuesta musical “Andá a cantarle a Gardel, andá” con la voz de Guillermina Denevi, Ayelén Peralta en contrabajo y Manuel Poggi en piano.

    Este espectáculo rendirá homenaje a Carlos Gardel con una especial selección de los tangos más representativos del zorzal como Mi Buenos Aires Querido, Arrabal amargo, Golondrinas y Soledad alternando interpretaciones tradicionales tangueras e incorporando elementos del jazz.

    Tributo a Gustavo Cerati con “Bocanada”

    Desde las 21, Bocanada se presenta en el escenario de Casa Rock. La banda homenaje a Gustavo Cerati se encuentra formada por  Pablo Cravena (voz y guitarra), Javier Gonzalez (bajo), Pablo Drummer Jaqué (batería y coros) y Mauricio Nuñez (teclados y programación). Para este debut en escena el grupo contará con varios músicos invitados.

    “Domingo… no soy yo, sos vos”

    En el marco del Ciclo de teatro, arte, música y exposiciones “Miramar en Mar del Plata”, se presentará a las 21 en la sala Melany, la obra “Domingo? no soy yo, sos vos”.

    Una habitación, una cama matrimonial y un día domingo son el epicentro de esta comedia dramática que nuevamente el autor, actor y director Fernando Pereyra, junto a la actriz María Bernatene, vuelve a poner en escena.

    Ambos interpretan a una pareja que convive vertiginosamente entre las risas y reproches de un pasado misterioso, un presente tambaleante y un futuro incierto.

    “Locas”

    En el marco del ciclo “Pasen y vean”, a las 21.30 subirá a escena en la sala Nachman del Auditorium, “Locas”, dirigida por Mariano Atahualpa Pintos.

    La pieza cuenta con la dramaturgia de José Pascual Abellán y las actuaciones de Zully Napp y Malena Rodríguez.

    Una sala de espera del psiquiatra puede ser el ámbito para que dos mujeres desnuden sus vidas. Sus angustias y la locura se ponen de manifiesto en un diálogo descarnado.

    “Los cuatro evangelios”

    A las 22, en La Bodega del Auditorium, subirá a escena “Los cuatro Evangelios” de Alberto Rodríguez.

    Cuatro hombres esperan una llamada para salir a hacer un trabajo sucio. Uno de ellos no sabe que la orden que ya fue enviada, lo sentencia, los otros tres, acostumbrados a una vida de riesgos y balas perdidas no alcanzan a comprender el vaivén de éste postrero encargue hasta el último minuto. La puesta es protagonizada por Jorge Cortese, Fabio Herrera, Nicolás Pecollo y Leo Rizzi. Cuenta con la música de Sebastián Del Hoyo y dirección de Paola Belfiore.

    Cine y teatro en El Séptimo Fuego

    A las 19:30, en El Séptimo Fuego (Bolívar 3675), se proyectará el film “Caído del cielo”, de Modesto López que se proyectará hoy a las 19.30 en el escenario de. La cinta reconstruye la historia de un santo guerrillero. En Santiago del Estero, en el pueblo Pozo Hondo, cerca de Tucumán los lugareños convirtieron en alma milagrosa a un ex guerrillero tucumano, a quien los pobladores vieron caer de un helicóptero militar en el año 1975.

    Luego de la proyección, subirá a escena el filme “Gregorio por Nachman”, un biodrama atravesado por la vida y obra de Gregorio Nachman, actor y director teatral desaparecido durante la última dictadura cívico militar. Se desarrollan escenas de una de las últimas obras que dirigió, basada en el caso real sobre la tortura y asesinato de un obrero en 1972 (antes de la dictadura).

    Se trata de un proyecto creado y curado por la directora argentina Vivi Tellas. Es un teatro documental con su búsqueda estética, ética y política, es compleja y profunda.

    Los intérpretes son Javier Bosotina, Ludmila Cardona, Nacho Garrido, Marcos Moyano, Eduardo Nachman y Matías Sasido, con dirección de Viviana Ruiz.

    Además, se realiza una exposición de fotografías sobre Gregorio Nachman, a 41 años de su secuestro y desaparición.

    Desde Cuba llega Ibrahim Ferrer Jr.

    El ex integrante del mítico Buena Vista Social Club y ganador de un Grammy presentará este sábado a las 23 en Teatriz su show "Tango y son"

    El recital tendrá los clásicos de la música cubana y la música porteña; sones, boleros, y también versiones de otros géneros en su visión de un puente que une a La Habana con el mundo.

    Ferrer Jr. formó parte del proyecto de “Buena Vista Social Club”, del disco “Ibrahim Ferrer” (ganador del Grammy) y del álbum “Omara Portuondo”.

    La Luna de los Títeres

    Este sábado y domingo, a las 16, se presentará en El Vagón de los Títeres el espectáculo “Yo Quiero la Luna”, de Jorge Rivera Wollands, en la sala-vagón de tren ubicada en Av. Luro al 4500, esquina Misiones.

    La historia habla de “las cosas simples de la vida: el amor, la amistad y la solidaridad. Son siete personajes en escena, entre ellos una “princesa que quiere la luna, su padre, el rey que busca el bienestar de su hija, y un bufón muy meterete”.

    DOMINGO

    DANZA CONTEMPORÁNEA SUIZA "ALIAS"

    El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta en el Teatro Auditorium a la Compañía de danza contemporánea "Alias", dirigida por el coreógrafo Guilherme Botelho y al Grupo de Danza UNSAM, que dirige el maestro Oscar Araiz.

    La función será a las 20 en la sala Astor Piazzolla con entrada gratuita. Los tickets ya se pueden retirar (2 por persona) en la boletería del teatro.

    En esta oportunidad las compañías presentarán "Sideways Rain", que forma parte de la trilogía "Distancias", una creación del reconocido coreógrafo Guilherme Botelho.

    Ciclo de guitarras "La Experiencia cuenta"

    A las 18 comienza el ciclo de guitarras "La Experiencia Cuenta" organizado por la Asociación Arte y Guitarra. La función, organizada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, será en la Bodega del Teatro Auditorium. En esta oportunidad, el ciclo dará apertura con la presentación del compositor y guitarrista marplatense Jorge Armani junto a invitados. El músico desarrollará un recital de guitarra solista en el que compartirá material propio y canciones del repertorio jazzístico.

    ​"Cámara lenta” en la Escuela de espectadores

    A las 18 se desarrollará un nuevo encuentro de la "Escuela de espectadores de Mar del Plata - Teatro Auditorium". En esta oportunidad se realizará el desmontaje junto a los protagonistas de "Cámara lenta" de Eduardo Pavlovsky, con las actuaciones de Mauro Spadari, Coco Comba, Marita Grippaldi y dirección de Fernando Pereyra.

    A lo largo de la jornada se indagará en la producción de Pavlovsky, buceando en los códigos que conformaron una poética propia de gran valor estético y político.

    La puesta muestra la realidad de un boxeador y su compañero en el ring y amigo en la vida,  nos muestra un mundo en que la amistad se pone en juego a cada segundo. La presencia femenina no pasará desapercibida en la conformación de este círculo de amigos que sufren los golpes de la vida y que se resguardan uno con otro en la contención y la supervivencia.

    Radioteatro gratuito en el Puerto

    A las 18 en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, se presentarán, con entrada libre y gratuita, "Los locos del radioteatro".

    En esta oportunidad, subirá a escena la comedia "Los muchachos de antes no usaban arsénico" de José Martínez Suárez y Gius, que fuera estrenada en formato cinematográfico en 1976. Esta versión cuenta con la adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto.

    La puesta será interpretada por los actores Sergio Llera, Rodolfo Barone, Vilma Sagrario, Silvina Di Dio, Mery Waller en relatos, Pablo Lena en efectos de sala, con dirección general y actuación de Emilio Comte.

     


     

     

     

     

     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo