• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Opinión

    Redes, observatorios y profesión en la gestión cultural

    27 de junio de 2017 - 16:27
    Redes, observatorios y profesión en la gestión cultural
    Ads

    En el marco de las actividades de la Red Universitaria Latinoamericana para la Formación e Investigación en Gestión Cultural y Políticas Culturales se realizó el 22 de junio, convocado por la Universidad Nacional de Avellaneda, el ll Seminario internacional sobre la temática que tuvo como objetivo “La visibilización de la gestión cultural como campo profesional y los desafíos de las políticas culturales en nuestra región”.

    Asistieron al mismo importantes panelistas internacionales del ámbito de la cultura del continente con entusiasta auditorio. Convocados por la suscrita y la TUGC Florencia Parodi Cánavas,  representaron a  Mar del Plata  un buen número de agentes culturales, estudiantes y graduados de la carrera de gestión cultural más algunos de localidades vecinas. Nuevamente rescato de  estos encuentros  la forma de conseguir que nuestra profesión y el medio se expandan, se informen y se actualicen.

    Debemos destacar en éste aspecto las disertaciones de todos los panelistas y, en especial, su extraordinario afán por innovar y llevar al campo de la práctica su propia experiencia ofreciéndola generosamente  demostrando así que sus universidades no son una celda cerrada reservada para conocidos, es algo rico que se moviliza constantemente abriendo sus resultados al mundo. Cabe mencionar a los  calificados concurrentes:

    Albino Rubim (Brasil-UFBA) Héctor Olmos (Argentina-UNDAV)  y José Tasat (Argentina-UNTREF). Trajeron la mirada desde sus universidades de las políticas culturales en el contexto latinoamericano.  La importancia de la cotidianeidad y de la gestión cultural situada con un concepto de cultura amplio.

    José Luis Mariscal Orozco (México-UDG) y Daniel Ríos (Argentina -UNDAV). El primero propone un interesante  seguimiento de  alumnos y los diferentes programas que surgieron a través del análisis de las prácticas de los estudiantes. Exhibió el sistema de código QR  para descargar textos de lectura recomendable  (http://gestioncultural.udgvirtual.udg.mx/?q=produccion_editorial)  Daniel Rios (Argentina- UNDAV)  describió la malla curricular de la carrera en su universidad junto a la Sec Académica.

    Rafael Chavarría (Chile-USACH), Miguel Cancela (Argentina-UNTREF) y Leticia Marrone (Argentina-UNDAV).  Hicieron un interesante aporte sobre la importancia de la investigación en gestión cultural y la aplicación en el campo.

    Rodolfo Hamawi (Argentina- UNDAV), Carla Ortega Sánchez (México- UDG) y Úrsula Rucker (Argentina-Undav). El primero presentó un atractivo proyecto denominado Geocultura (http://geocultura.undav.edu.ar/mapas/geocultura_cuica#) que resulta ser un mapa cultural de Avellaneda y las nombradas expusieron sobre la implementación del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural y la gestión del conocimiento con carácter abierto y colaborativo.

    Como corolario el Prof. Hamawi anunció el proyecto de ley federal del profesional de la gestión cultural presentado el año pasado en la Cámara de Diputados que tiene estado parlamentario.

    La cantidad  de asistentes interesados (dieciocho) de nuestra región deja como saldo un futuro optimista para la misma, traen con ellos un inestimable caudal  para divulgar haciendo conocer valiosas e innovadoras experiencias dentro de sus áreas de trabajo que, como es de esperar, se constituirán en el germen de nuevos espacios de construcción de este tipo.

    Gabriela Costaguta

    Lic. en Gestión cultural / @gabycostaguta

     


    Aclaración: los conceptos vertidos de quienes opinan son absoluta responsabilidad del firmante.


     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo