• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Fanny La Fan: una historia con el sello de un marplatense

    01 de julio de 2017 - 14:01
    Fanny La Fan: una historia con el sello de un marplatense
    Ads

    Alejandro Quesada es uno de los autores de programas como “Graduados”, “Vecinos en guerra”, “La Celebración”, “Viudas e hijos del Rock and Roll”, y guionista de “Criminal”, “El tiempo no para”, “LaLola”, “Los exitosos Pells”, “Botineras”, “Caín y Abel”, “Un año para recordar”, “Educando a Nina”, y la reciente “Fanny la fan”. El realizador, radicado en Buenos Aires desde 1996, dialogó con El Marplatense.

    Quesada estudió tres años de arquitectura en la Universidad Nacional de Mar del Plata, y paralelamente, teatro. En el año 1996, decidió irse a Buenos Aires para continuar sus estudios en el Conservatorio. Mientras tanto, empezó a actuar en algunas obras y a escribir otras, siempre dentro del circuito Off. Cuando estaba haciendo en el 2000 una obra en Ave Porco, Gustavo Marra, el productor de “Verano del 98” por ese tiempo, lo convocó para escribir en un proyecto nuevo.  Empezó a trabajar en equipos de guiones en 2001 y fue desempeñándose en diferentes roles hasta ser autor. Desde 2006, forma parte de los equipos que trabajan en Underground, la productora de Sebastián Ortega, que en general trabaja con Telefé.

    Así llegamos a “Fanny la fan”, estrenada el 26 de junio, y protagonizada por Agustina Cherri. La actriz interpreta a Fanny Rizzo, una joven que, desde niña, se refugió en la televisión, y logra ingresar en ese mundo como asistente en “Megacanal”. Y precisamente en ese lugar es en donde se filma la novela “Cuando muerde el amor”, de la que Fanny es la fanática número uno. Completan el elenco, Nicolás Furtado, Luciano Cáceres, Soledad Fandiño, Gabriel Goity, Verónica Llinás, Julieta Díaz, Laura Novoa, Benjamín Amadeo y Andrea Bonelli, entre otros.

    -¿Cómo fue que surgió la idea de contar esta historia?

    Cuando empezamos a pensar la nueva tira de Undergroud para Telefé, Ernesto Korovsky planteó esta idea que él ya había trabajado 5 años antes pensando en la posibilidad de una novela literaria.  El juego atractivo que permitía esta historia de desdoblar la personalidad de la protagonista incluyéndola en un mundo que para ella es fantasía, pero que va a desnudar todas sus realidades, es algo que enseguida nos entusiasmó.

    -¿Cómo te sentís al ver lo que fue una idea hecha realidad, ya en el aire?

    Es una gran satisfacción, hace casi un año que venimos trabajando, y para la escritura de una tira diaria estar al aire siempre es un motor que retroalimenta el trabajo de todas las áreas del equipo.  Estamos muy conforme con el programa que estamos haciendo, hay mucho puesto por cada uno y se ha logrado tener un programa que tiene calidad y del que estamos orgullosos.

    -Fanny refleja el mundo de la televisión, en el mismo set, y además es cómo una doble ficción, al tener que grabar una novela que los personajes hacen ¿Cómo un doble desafío, verdad?

    La posibilidad de desnudar y darle una mirada irónica a la industria de la que formamos parte, poder reírnos de nuestro trabajo, de cada uno de los engranajes que conforman la realización de una ficción, nos presentaba un desafío muy personal.  En la productora se había trabajado en ese sentido con el mundo de las noticias en “Los exitosos Pells”, ahora lo hacemos con la enorme estructura que implica hacer una novela. Es abrir esa caja de ilusiones para poder mostrarle al público la cocina.

    Desde el libro y la dirección, plantea un gran desafío de todo el tiempo ir trabajando en capas, pero a la vez con un lenguaje que sea simple de entender.

    -¿Cómo es el proceso de escritura de los capítulos, se dividen entre los autores los personajes, o van surgiendo las historias?

    Ernesto Korovsky y Silvina Frejkes y yo venimos trabajando juntos como autores para la productora desde Graduados, hay un gran entendimiento.  Definimos líneas de historia que consensuamos con Sebastián Ortega y la Pablo Cullel y eso pone en marcha un operativo que implica la escritura de 4 o 5 capítulos por semanas.  Tenemos un equipo de colaboradores autorales que se encargan del dialogado de las escenas. Siempre hay tres libros haciéndose al mismo tiempo, uno en etapa de escaleta (estructura), otro dialogándose, y el tercero corrigiéndose.

    ¿Cuánto de vos y de los demás autores hay en el personaje de Verónica Llinás?

    Sin duda en Coral Dragos, el personaje que interpreta Veronica Llinás, autora de la novela de la ficción, es quién en más depositamos todas nuestras experiencias personales a lo largo de nuestras carreras. Por lo cual de alguna manera es una conjunción de Silvina, Ernesto y yo. Nos da mucho placer escribirla y llevarle al público una pincelada de lo que es nuestro día a día durante la creación de las historias.

     

    “Nos divertimos al escribir Educando a Nina”

    -¿Qué balance hacés de la anterior producción en la que participaste, “Educando a Nina”?

    Nina fue un programa que nos dio muchas alegrías, no en particular por la buena repercusión con el público, sino porque afortunadamente como en otros proyectos, el equipo funciono perfectamente. Las tiras diarias son un trabajo descomunal en equipo.

    Con Nina pudimos divertirnos escribiéndola y viéndola en la tele. Teníamos un elenco soñado.

     


     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo