• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    A 25 años del fallecimiento de Astor Piazzolla

    04 de julio de 2017 - 12:30
    A 25 años del fallecimiento de Astor Piazzolla
    Ads

    ¿Es tango? ¿No es tango? ¿Es jazz ó música clásica? Son algunas de las preguntas y polémicas que, aún hoy, continúan en torno a la obra de Astor Piazzolla, el bandoneonista y compositor marplatense que falleció, un día como hoy, hace 25 años.

    Lo cierto es que Astor Pantaleón Piazzolla, quien nació el 11 de marzo de 1921, es considerado uno de los músicos más importantes del siglo 20, y su arte, fue el resultado de todo lo que escuchó y vivió.

    Astor estudió armonía, música clásica y contemporánea con la compositora y directora de orquesta francesa Nadia Boulanger, y en su juventud tocó y realizó arreglos orquestales para el bandoneonista, compositor y director Aníbal Troilo.

    Cuando comenzó a hacer innovaciones en el tango en lo que respecta a ritmo, timbre y armonía, fue muy criticado por los tangueros de la “guardia vieja”, ortodoxos en cuanto a ritmo, melodía y orquestación.

    Cuando en los años cincuenta y sesenta los tangueros ortodoxos —que lo consideraban “el asesino del tango”— decretaron que sus composiciones no eran tango, Piazzolla respondió con una nueva definición: “Es música contemporánea de Buenos Aires”.

    A pesar de esto, en Argentina las estaciones radiodifusoras no difundían sus obras y los comentaristas seguían atacando su arte. Durante años, tangueros y críticos musicales lo consideraron un esnob irrespetuoso que componía música "híbrida", con exabruptos de armonía disonante.

    “Sí, es cierto, soy un enemigo del tango; pero del tango como ellos lo entienden. Ellos siguen creyendo en el compadrito, yo no. Creen en el farolito, yo no. Si todo ha cambiado, también debe cambiar la música de Buenos Aires. Somos muchos los que queremos cambiar el tango, pero estos señores que me atacan no lo entienden ni lo van a entender jamás. Yo voy a seguir adelante, a pesar de ellos”, dijo Piazzolla, en 1954.

    En sus últimos años de vida fue reivindicado por intelectuales, jazzistas y músicos de rock de todo el mundo, al igual que por nuevos referentes del tango, y actualmente se lo considera como uno de los músicos argentinos más importantes en la historia, que compuso además música para cerca de 40 películas.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo