• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Agenda de espectáculos para las vacaciones de invierno

    15 de julio de 2017 - 14:24
    Agenda de espectáculos para las vacaciones de invierno
    Ads

    Una gran variedad de obras de teatro y shows musicales se presentarán durante las dos semanas de receso.

    “A desaburrir el invierno” en el Auditorium

    Musicales, danza y teatro formarán parte de las propuestas que se presentarán diariamente durante las vacaciones de invierno, del 15 al 29 de julio en las salas Astor Piazzolla, Roberto J. Payró y Jorge Laureti (ubicada en el centro comercial del Puerto). Además, en el foyer del Auditorium habrá instalado un bandoneón de grandes dimensiones para que los espectadores puedan disfrutar de un recorrido interactivo sobre las creaciones y figura de Astor Piazzolla.

    La programación será la siguiente:

    -SALA ASTOR PIAZZOLLA

    Del 15 al 29 del corriente a las 16 subirá a escena “Bella y Bestia. Una rosa, una ilusión”, bajo la dirección de Ana María Zaninetti con la participación de actores, cantantes y bailarines. El musical trata sobre la amistad, la aceptación y el amor en una puesta de alto nivel.

    Por su parte, a las 18.30 el público adulto y niños a partir de los diez años podrán disfrutar de “Las d’enfrente”, estreno dirigido por Enrique Federman bajo la producción integral de Teatro Auditorium.

    Esta obra propone un recorrido por las costumbres, intrigas y revelaciones de los peldaños iniciales del siglo XX. Una época que aun lejana revive en cada respiración de nuestros días.

    Una comedia sagaz, picara y ocurrente que repara en conductas profundamente humanas y vigentes, recuperando valores éticos inalterables y haciendo hincapié en la base fundacional de nuestra sociedad: la familia.

    Integrado por un elenco local tras un casting realizado por el propio Federman en Mar del Plata, hoy “Las d’enfrente” siguen ahí. Como hace casi 100 años siguen haciendo y deshaciendo para que las miremos.

    –SALA ROBERTO J. PAYRÓ

    Destinado a los niños y la familia, del sábado 15 al miércoles 19 de julio a las 15 se presentará “Astor. Viajá por el fascinante mundo de Piazzolla”, bajo una Idea y producción del Colegio IDRA con el apoyo de la fundación Piazzolla.

    Trata la historia un niño que nació apurado, travieso y raro caminar entre esquinas pandilleras y olas de mar hasta que un día se encuentra con un bandoneón. Es una puesta original con humor y música en vivo.

    Por su parte la compañía “Tres Gatos Locos” regresa a Mar del Plata con el infantil “Rojo”, una adaptación del cuento de Liliana Bodoc. Las funciones serán del jueves 20 al sábado 29 del actual a las 15.

    Entre colores, olores y ruidos la vida de la gente sencilla marca sus pasos en el mercado de las rosas. Todos ignoran que muy lejos de allí, el infierno está perdiendo su color de desierto eterno por que el diablo se ha tomado el atrevimiento de asomar los cuernos al mercado y posar sus ojos sobre Rubilda, la hermosa pelirroja vendedora de naranjas. Este sería el comienzo de la bella historia y podemos anticipar que Satanás, también se puede enamorar.

    En la misma sala, todas las tardes de las vacaciones de invierno a las 17 se presentará “El Ropero”, propuesta de danza teatro dirigida por Pierrik Malebranche con la colaboración de Rocío Alvarez.

    Es la noche, la hora de dormir, una niña entra en una habitación a buscar su peluche. Un ruido parece venir del ropero ¿real o no? De pronto se anima el espacio, muñecos extraños, graciosos y cómplices salen de sus cajas e inician un recorrido loco en el cual se suma la niña hasta despertarse. ¿Pero solo fue un sueño?

    Las entradas para los espectáculos que se presentarán en las salas Astor Piazzolla y Roberto J. Payró tendrán un costo de $60.-

    BANDONEÓN INTERACTIVO, GRATIS

    Con entrada gratuita, del 15 al 29 de julio de 14 a 18 se podrá acceder al Bandoneón Interactivo que estará en el foyer del Teatro Auditorium.

    Se trata de una instalación de grandes dimensiones para ser recorrida en su interior por grupos de 20 niños por vez, quienes se encontrarán con efectos lumínicos, sonoros y obviamente música de Piazzolla. Es una producción del Colegio IDRA junto al EMTUR.

    -SALA JORGE LAURETI (Puerto)

    El ciclo “A desaburrir el invierno” también se desarrollará en la sala Jorge Laureti, ubicada en el centro comercial del puerto (zona de restaurantes). Diariamente, del 15 al 29 de julio a las 15.30 se presentará “Todo lo que trae un tren”, con Leo Rizzi y Mona De Marco

    Dos personajes se ven forzados a compartir el camarote número 27 de un tren en un largo viaje. Apenas se ven, se dan cuenta que su convivencia va a ser compleja ya que él es muy ordenado y malhumarado y ella es despistada y sonriente. Entre juegos y canciones el viaje será más corto y les permitirá crecer, encontrarse y descubrir que lo que en principio los separa del otro también lo completa y enriquece.

    Centro de Arte RadioCity+Roxy+Melany

    Desde el lunes 17 al domingo 30 de julio, con la propuesta "Diversiones de Invierno", serán once en total las obras. Todos los días desde las 15 y hasta las 18, con una entrada general de 100 pesos.

    Las obras distribuidas en los Teatros Radio City, Roxy y Melany, son: Dos Príncipes en Apuros: El Musical, Pinocho (Ya está hecho, es un hecho), La Banda de la Rima, Aladin y la genia maravillosa, Alan Magic, Somos Princesas ¿Y vos?, Esquejes "Una regadera musical", El Principito, Hazmereir en Vacaciones, El Castillo Encantado de Bella y Bestia, Que las hay, las hay.

    Con la compra de la entrada, los espectadores colaboran con el Programa Quijote, producción artística de jóvenes parte del Programa de Erradicación de Trabajo Infantil (GIRSU), de Hogares Convivenciales y del Programa Envión, cuyo objetivo es acompañarlos en su inserción socio-laboral y generar condiciones de inclusión dignas en adolescentes que son vulnerados en sus derechos humanos básicos. El Programa Quijote tendrá su performance artística todos los días de vacaciones en la puerta del Centro de Arte.

    Centro Cultural para bebés y niños Dudú

    -A las 15:30, desde el 15 hasta el 19 de julio, “ACÁ TÁ”.

    Un viaje que narra las emociones encontradas entre hermanos. Una historia de búsquedas en las que el juego es protagonista. La pérdida del DUDÚ (objeto de apego) es la excusa para explorar el mundo simbólico. Lo real y lo imaginario se dan la mano para que la naturaleza pura de los niños encuentre el cauce de los sentimientos verdaderos.

    – A las 15:30, desde el 20 hasta el 29 de julio, “DUDÚ”. Primera obra de la compañía – ganador del Estrella de Mar a Mejor Espectáculo infantil 2016 , mención especial del Premio Vilches 2016 y premio Enrique a la Producción Teatral – .

    -A las 17:30, “LA BANDA DE LAS CORBATAS”. Provenientes de Quilmes, realizan versiones acústicas de música latinoamericana, los días 17, 18 y 19 de julio).

    -A las 1/:30, el 20 de julio, se presentará  “MI CAJITA DE SORPRESAS”. Un concierto de música para niños de 2 a 7 años.

    -El 21 de julio, a las 17:30, “EL RATONCITO PÉREZ… ESPERA A PÉREZ”. Desde Villa Gesell, llega este espectáculo de títeres.

    La programación teatral se completa, la semana del 22 al sábado 29 a las 17:30hs, con el regreso de “DULCE” una niña que defiende su derecho al juego. Teatro musical para toda la familia recomendado a partir de los tres años. Con canciones de Silvestre y Andrea Chulak y adaptación coreográfica y asistencia de Eliana Porras, actúan Leandro do Carmo, Claudio Galetti, Florencia Gaona, Eugenia García, Soledad Gargiulo, Elliana Porras, Sebastián Quiroga, Florencia Rens, Carlos Velázquez y Damián Yannelli. Libro y dirección Sandra Maddonni.

    Festival Internacional de Teatro de Títeres

    Desde el 15 hasta el 30 de julio, se realizará en Mar del Plata una nueva edición del Festival Internacional de Teatro de Títeres. Las sedes serán el tradicional vagón ubicado en Luro y Misiones, y la sala de la Asociación Bancaria (San Luis 2069).

    Los espectáculos del “23° Festi Títeres”, que cuentan con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, tendrán un valor de entrada de  $75, y para Jubilados, $ 50.

    Participan del encuentro, once espectáculos de España, Venezuela, Colombia, Brasil, Perú, y Argentina.

    Las funciones serán diariamente en las dos salas que participan de este encuentro:

    -El Vagón de los Títeres:  Av. Luro 4500, esquina Misiones, a las 15,  desde el 15 hasta el 30 de julio .

    -Teatro de la Asociación Bancaria: San Luis 2069, a las 17, desde el 18 hasta el 29 de julio.

    Los primeros espectáculos en presentarse serán “Cargamento X” de CABA, y “Carmencita y las flores”, de Venezuela, ambos en El Vagón de los Títeres, el 15 y 16 de julio, a las 15.

    María Carreras presenta #Superabuelas y La Pequeña Frida

    #Superabuelas y La Pequeña Frida se presentarán en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano (25 de Mayo 3102).

    En primer lugar, el domingo 16 de julio a las 17:15 horas estrena #Superabuelas, obra que surge de la necesidad de escribir sobre el inmenso amor que los nietos traen a la vida de los abuelos. Y, además, habla de las abuelas que hoy en día siguen trabajando, estudiando, queriendo también disfrutar su vida de mujeres, y aprenden cómo relacionarse con estos pequeños seres que las maravillan, ganan su amor y también las agotan.

    El elenco está integrado por Nely Arcidiácono, Raquel Basualdo, Leticia Pérez Nissegi, Rodrigo Prado, Laura Sánchez, Graciela Tevez y el debut teatral de: Lihuen Errecalde, Paula Simón y Melissa Timousuk.

    La misma se presentará los días 16, 18, 20, 22, 24, 26 y 28 de julio a las 17:15 hs. en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano.

    Por otro lado, el lunes 17 de julio, a las 17:15 horas tendrá su primera función “La pequeña Frida”, una niña mexicana, valiente y alegre, que desde muy pequeña vive muy intensamente cada momento, buscando en cada situación aprender y compartir. La misteriosa Catrina siempre ronda su casa, desde mucho antes de que ella naciera; pero la pequeña Frida no le tiene miedo. Sus mascotas, su imaginación, y su familia la ayudan a enfrentar la enfermedad. La Pequeña Frida es un canto a la vida, con toda la alegría y el colorido de la cultura mexicana. Una historia inspirada en hechos reales que son un tributo a la pintora Frida Kalho.

    El elenco está integrado por Magui Peral, Silvina Ventura; Marcelo Rigl, Lucia Figliozzi, Daniel Oviedo, Juancho Luna, Florencia Demarchi, Pula Calleja; Barbi Goity.

    Esta obra se presentará los días 17, 19, 21, 23, 25, 27 y 29 de julio a las 17:15 hs. en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano.

    El libro, la puesta en escena y dirección de ambas propuestas es de María Carreras. El equipo creativo y técnico está conformado por Paula Lostra, Sandra Rodriguez, Vanessa Murro, Maria Jose Rossi, Andrea Alegre, Alejandro Valdez y Agustín Bunge.

    Cine gratuito en el Museo MAR

    En la segunda quincena de julio habrá propuestas gratuitas en el museo MAR para marplatenses y turistas.

    La propuesta incluye a niños y a adultos mayores, con muestras y talleres, con el artista chaqueño Milo Lockett como gran protagonista.

    Serán cuatro funciones diarias en el museo ubicado en Félix U. Camet y López de Gomara. Habrá películas a las 10,30, a las 13, a las 15 y a las 18. Un jefe en pañales, Los Pitufos: La aldea escondida, Trolls, La era del hielo 5: Choque de mundos; La vida secreta de tus mascotas, Angry Birds, la película, Sing: ¡Ven y canta!; Monster Trucks, Kubo y la búsqueda del samurái y Minions, son algunas de las películas que se proyectarán.

    -VACACIONES DE PELÍCULA

    El Cine visita 10 municipios de la Provincia en simultáneo: cada día habrá una película distinta para disfrutar en familia, en cuatro funciones gratuitas por sede: 10.30 h (Función especial Instituto de Previsión Social), 13.00 h, 15.30 h y 18.00 h.

    Cuatro funciones diarias: 10.30 (Función especial IPS), 13.00, 15.30 y 18.00 h

    MIÉRCOLES 19 DE JULIO           Un jefe en pañales (ATP, 96’)

    JUEVES 20 DE JULIO    Los Pitufos: La aldea escondida (ATP, 90’)

    VIERNES 21 DE JULIO   Trolls (ATP, 92’)

    SÁBADO 22 DE JULIO    La era del hielo 5: Choque de mundos (ATP, 94’)

    DOMINGO 23 DE JULIO La vida secreta de tus mascotas (ATP, 87’)

    LUNES 24 DE JULIO      Angry Birds, la película (ATP, 97’)

    MARTES 25 DE JULIO    Sing: ¡Ven y canta! (ATP, 110’)

    MIÉRCOLES 26 DE JULIO           Monster Trucks (ATP, 104’)

    JUEVES 27 DE JULIO    Kubo y la búsqueda del samurái (ATP, 101’)

    VIERNES 28 DE JULIO   Minions (ATP, 91’)

    Circo La Audacia

    Todos los días de las vacaciones de invierno, el circo La Audacia tendrá dos funciones, a las 15 y a las 17 en un nuevo espacio ubicado frente al Museo MAR, en el predio ubicado en Concepción Arenal y Dardo Rocha.

    Se trata de un espectáculo con payasos, acrobacia, números aéreos, magia y humor. La entrada es a la gorra.

    Infantiles en el Teatro Victoria

    El espectáculo infantil “Había una vez… El poder del sueño”, volverá para las vacaciones de invierno, y contará con la participación de la exintegrante de Gran Hermano, Marian Farjat. El estreno será este sábado a las 18, y continuará en escena en el Teatro Victoria, hasta el 30 de julio.

    La comedia musical dirigida por Maximiliano Ortuño cuenta con más de diez artistas en escena (actores, cantantes y bailarines), además de proyecciones, efectos especiales y audiovisuales. El elenco lo completan alumnos del Teatro Victoria School.

    El show está basado en películas de Disney, y protagonizado por Maximiliano Ortuño, Mariana Garcia Farjat, Juan Cruz Flores, Federico Osses, Martina Gonzalez, Coral Embon, Merlina Fecha, Mariana Olazar, Mathias González, Aldana González, Andrés Pricolo, Sofía Hernández y Mariel Rodríguez,

    “El Duende Guardíán” estará a las 16, durante la primera semana y “El Mundo Mágico de Maite”, también a las 16, en la segunda semana de vacaciones.

    “El Duende Guardíán” está protagonizado por Thiago Dominguez, Desiree Brahim, Lautaro Faurt, Pablo Azcoiti, Magali Muñoz, Celeste Amorena, Lucia Hernandez, Maitena Bochetto, Barbara Azcoiti, Jazmin Lopez, Zoe Panebianco, Brisa Perez y Lola Morteo.

    Integran el elenco de “El Mundo Mágico de Maite”, Maite Arrizabalaga, Maximiliano Ortuño, Magali Muñoz, Kevin Gerez, Jeremias Zárate, Tiziano Aponte, Melany Alias, Juana Mardones, Geronimo Esthirle, David Pereyra, Luciano Zangg, Leandro Carlo, Camila Ceroleri, Pilar Fernandez y Lupe Paklayán.

    Centro Cultural Osvaldo Soriano y Biblioteca Leopoldo Marechal

    A las 17 en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108- se presentará el espectáculo Las garrapiñadas pochocleras: encuentro entre amigos de Alejandra Lattes. Esta propuesta musical, infantil, educativa e interactiva, cuenta con canciones inéditas de diferentes ritmos musicales, videos en pantalla gigante, coreografías, escenografía, vestuario y participación de los invitados.

    Los temas musicales tienen un contenido atractivo para chicos y grandes, dado que reafloran valores, dan riendas sueltas a la imaginación y traen gratos recuerdos de nuestra infancia, invitándonos a compartir momentos en familia. El elenco se encuentra integrado por Matías Mulleady, Nadya Carlos, Lorena y Sofía Monsalve, Milagros, Adriano y Alejandra Lattes.

    A las 16 en la sala infantil de la Biblioteca Leopoldo Marechal -25 de Mayo 3108- se desarrollará la propuesta gratuita Biblioinvierno a cargo de la bibliotecaria Margarita Luna, quien será la encargada de dar vida a los más diversos relatos, con la ayuda de Abuelos y Abuelas Leecuentos de PAMI e integrantes del grupo de lecturas en inglés Little Hands. Además, los asistentes podrán disfrutar de un espacio recreativo con juegos de mesa y áreas de dibujo para compartir en familia. Esta actividad se realizará diariamente desde el lunes 17 hasta el 22 de julio y está destinada a niñas y niños de 3 a 7 años.

    Espacio Unzué

    Este sábado, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación inaugurará la temporada invernal en el Espacio Unzué (Río Negro y La Costa), en Mar del Plata, con una importante oferta de actividades culturales y recreativas con entrada libre y gratuita, del 15 al 29 de julio, de 15 a 20 horas.

    SABADO 15

    16hs: Sinfonía Popular. MÚSICA

    16.30hs: Esquejes: Una regadera Musical. MÚSICA INFANTIL

    17hs: Flakyni: Planeta Mundini. CIRCO

    17.30hs: Historias de formas. TÍTERES

    18.30hs: Historias de formas. TÍTERES

    DOMINGO 16

    16hs: Sinfonía Popular. MÚSICA

    16.30hs: Veredita pequeña orquesta. MÚSICA INFANTIL

    17hs: Delirium. CIRCO

    17.30hs: El caballero sin caballo. TÍTERES

    18.30hs: El caballero sin caballo. TÍTERES

    LUNES 17

    16hs: Sinfonía Popular. MÚSICA

    16.30hs: Las Magdalenas. MÚSICA INFANTIL

    17hs: Tony Fratello: Un payaso en Busca de la Risa. CIRCO.

    17.30hs: El Ñaque.  TÍTERES

    18.30hs: El Ñaque.  TÍTERES

    MARTES 18

    16hs: El vendedor de globos. TÍTERES

    16.30hs: Veredita pequeña orquesta. MÚSICA INFANTIL

    17hs: Flakyni: Planeta Mundini. CIRCO

    17.30hs: Tomatito Cherry. HUMOR

    18.30hs: Tomatito Cherry. HUMOR

     

     


    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo