• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Llega la compañía teatral de Portugal "Má-Criação"

    20 de julio de 2017 - 10:07
    Llega la compañía teatral de Portugal "Má-Criação"
    Ads

    En una gira que pasará por Brasil, Argentina y Chile, llega al Auditorium, presentados por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la compañía teatral "Má-Criação" (Mala Creación). Pondrán en escena en la sala Nachman el viernes 28 y sábado 29 “Las ciudades invisibles” de Alex Cassal y los mismos días en la Bodega representarán la pieza “L-O-V-E” de Paula Diogo.

    “Las ciudades invisibles” es una puesta en donde tres refugiados fluctúan en el medio del Mar Mediterráneo llevando lo que consiguieron cargar: un salvavidas, algunas mandarinas, un repollo, tres animales de juguete, una manta de las que usan las abuelas, once libros, cinco postales. En total son 55 objetos en escena, transformados por los actores en mapas y abrigos, maquetas y memorias de ciudades ficcionales como Despina, Esmeraldina y Adelma; pero también en ciudades reales como Lisboa, Mar del Plata, Santiago de Chile y Aleppo, en Siria.

    ​La obra parte de uno de los textos más emblemáticos de Italo Calvino, en el que el viajante Marco Polo describe al Emperador Kublai Kan 55 de las ciudades más distantes y extraordinarias de su reino. El resultado es un espectáculo que acumula capas de sentido entre literatura y teatro, canciones populares y construcciones arquitectónicas, comedia y documental, diarios de viaje y noticias sobre un pequeño barco de refugiados a punto de hundirse en el Mar Mediterráneo. En escena, los actores portugueses Alfredo Martins, Paula Diogo y Rafaela Jacinto.

    "L-O-V-E" está inspirada en “Fragmentos de un Discurso Amoroso” de Roland Barthes. En este texto aisló 80 estructuras de lenguaje que integran el discurso amoroso. No se tratan de palabras aisladas, pero ráfagas abruptas de lenguaje, asaltan al enamorado. Es el discurso amoroso en acción o, en las palabras de Barthes, “es el enamorado en el trabajo”. Estafado por la literatura, por la música y por el cine o desacreditado por el pensamiento contemporáneo. En la obra, el discurso amoroso oscila entre la vocación de gran paradigma de la existencia y la vulgarización por la repetición exhaustiva. Todos buscamos el amor de las grandes narrativas, pero ¿todavía podemos decir “te amo” sin que eso suene a una citación?

    "L-O-V-E" parte del mapa-laberinto de Barthes para arriesgar una nueva configuración del discurso amoroso. O varias posibles configuraciones que se destruyen unas a las otras. Sola en el escenario, la directora y actriz Paula Diogo ejecuta sucesivos intentos y errores que se acumulan hasta la extenuación, la destrucción, el clímax, el silencio. Como en las historias amorosas, "L-O-V-E", como Barthes, intenta identificar el esfuerzo del enamorado en la intención -insubstancial- de tener sentido.

    Cronograma de funciones y horarios:
    -"Las ciudades invisibles" (Sala Nachman): Viernes 28 - 22 h / Sábado 29 - 20 h
    -"L-O-V-E" (Bodega): Viernes 28 - 20 h / Sábado 29 - 22 h

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo