• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    “La crisis nos castiga también a los actores”

    29 de julio de 2017 - 12:15
    “La crisis nos castiga también a los actores”
    Ads

    La obra “Menopausia Show” subirá a escena este sábado en el Teatro Roxy, a las 21. Marta González, una de las protagonistas junto a María Valenzuela, Divina Gloria, Ernestina Pais y María Carámbula, dialogó con El Marplatense sobre esta divertida propuesta y habló además sobre la situación de las ficciones televisivas en el país, a partir de la cancelación de “Fanny La Fan”.

    El espectáculo es una disparatada e hilarante parodia basada en éxitos e hitos musicales de todos los tiempos. Intenta recobrar el ánimo y reírse sin parar de la llegada de la “tan temida” menopausia.

    El tema llevado a un formato teatral ha estado haciendo reír a millones de mujeres en todo el mundo desde hace casi dos décadas.

    Con libro de Verónica Lorca, Flor Alcorta y Manuel González Gil, “Menopausia Show” llega a los escenarios de todo el país, con coreografía de Rubén Cuello, escenografía de Daniel Feijó, arreglos musicales de Martín Bianchedi, dirección de González Gil y producción general de Javier Faroni.

    Este desopilante juguete musical, cuenta la historia de cinco mujeres, que si bien no tienen nada en común entre sí, excepto el reloj biológico que las ha llevado a la década de los cincuenta, descubrirán en el transcurso de sus confesiones, que tienen bastante más en común de lo que nunca hubieran imaginado.

    Las cinco actrices se burlarán de sus “síntomas de cambio”, de sus calores, de sus sofocos, de sus baches de memoria, de sus humores cambiantes, de sus nuevas arrugas, de los sudores nocturnos y de sus atracones de dulces en pleno insomnio.

    Una unión fraternal irá creciendo, según avanza este disparate, entre las mujeres del escenario y las mujeres del público, a medida que todas se van dando cuenta de que la menopausia ha dejado de ser una “palabra innombrable para padecer sola y en silencio”, sino para transformarse en una nueva etapa de la vida de toda mujer, que afrontarán de la mejor manera que ellas saben y pueden hacerlo:  hablándolo, riéndose, bailándolo contándolo y cantándolo.

    -¿Cómo recibiste la propuesta de hacer esta obra tan particular?

    Estaba haciendo teatro con Arnaldo André, habíamos cumplido los 3 años en cartel con “Intimidad indecente”. Cuando me llamaron, en principio, dije que no. Pero después me divirtió tanto, que lo hablé con Arnaldo, ya que es algo totalmente distinto. Porque son como stand ups. La gente se muere de risa y termina bailando. Es un show muy divertido. Así que me gusto este desafío. A los 72 años tener este tipo de desafíos es muy bueno.

    -¿Genera mucha identificación en el público?

    La gente se divierte muchísimo y se reconoce. Vemos muchos codazos entre las mujeres que se sienten identificadas. Realmente es una fiesta. Cuando terminamos la obra, agradecemos que hayan compartido la fiesta con nosotras.  Porque así lo vive la gente.

    -¿Y cómo fue tener que cantar, bailar y actuar a la vez?

    Muchas veces pensé que no lo podía hacer, que no era para mí. Y no solamente yo, sino todas las actrices. Porque es difícil. Hay que estar a tiempo. No es que podés improvisar. Parece improvisado pero no lo es. Es una técnica de comedia musical.

    -¿Qué opinás de la situación de los actores argentinos con respecto a la ficción, a partir del levantamiento de “Fanny La Fan”, por lo que queda una sola tira al aire?

    Es terrible. Lo lamento tanto por mis compañeros. Uno de los productores de Fanny la Fan me decía que también levantaron una novela mexicana que duró un mes , presentada por Soledad Silveyra y Osvaldo Laport, a ellos le siguen pagando, pero la novela la levantaron enseguida.

    Es otra técnica. El canal según tengo entendido esta manejado por extranjeros que tienen otra manera de trabajar.  Es terrible para los actores que hacen televisión

    Por otra parte, estamos en un momento de una crisis terrible, donde todo el mundo está castigado. Entonces si todo el mundo está castigado, porque no los actores también. Nosotros somos parte de esta sociedad.

    No le dan tiempo. Tanto en teatro como en televisión, son como dos meses los que se toman. Y cuando se graba tan anticipadamente, no se puede variar el rumbo además.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo