Agarrate Catalina relata “Un día de Julio” en escena

La agrupación de murga encara por primera vez un espectáculo de larga duración y contando una historia. Se presentará el jueves 3 de agosto a las 21 en la Sala Astor Piazzolla, del Teatro Auditorium.

Por Redacción

martes 1 de agosto, 2017

La murga uruguaya Agarrate Catalina, llega al Auditorium para presentar su espectáculo “Un día de julio”. Presentada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la función será el jueves 3 de agosto a las 21 en la sala Astor Piazzolla.

La obra narra la historia de un hombre de 48 años que creció en una casa, herencia de su padre y no salió nunca al mundo exterior.  Es un genio criado con profesores a domicilio, que tiene siete teorías de cómo debe ser el mundo y sobre eso gira la presentación.

Nombrar a los hermanos Cardozo es obvio cuando se trata de una puesta como la que trae cada vez que la murga uruguaya más popular, cruza el charco para venir a Argentina.

Es que Martín Cardozo, en este espectáculo será el cupletero, el actor que encarnará a Julio, el protagonista mayor y Yamandú, su hermano personificará a la madre octogenaria de ese hombre de 48 años. El histrionismo, la humorada y los cuplés reflexivos, con los menores de los Cardozo están asegurados.

Esta nueva propuesta de Agarrate Catalina es arriesgada y tentadora para quienes buscan mirar otro aspecto de la murga uruguaya. "Es un espectáculo inédito. Un trabajo bastante titánico ya que venimos con una elaboración que arrancó hace ya mucho tiempo y está siendo presentado en gira en los principales escenarios. Es interactivo, con agregados audiovisuales, con puesta en escena distinta. Redoblamos la apuesta y creo que a la gente le va a gustar", afirmó su director, el legendario Tabaré Cardozo.

Por su parte, Yamandú Rodriguez, comenta a El Marplatense que “es similar a los otros espectáculos en su manera de nacer, que es desde las ganas de comunicar”. “En general, queremos contar cosas que primero nos divierte y que después vemos que son para nosotros muy importantes de decir. Hablamos de cosas que nos involucran y necesitamos decir”, agrega.

-¿Por otro lado, es diferente en cuanto a la duración del espectáculo, verdad?

Es también el más distinto a la vez porque es el primero que podemos armar desde el costado del concurso de carnaval. Nunca habíamos creado un espectáculo estando afuera del carnaval. Nos permitió romper una cantidad de normativas que no sabíamos que necesitábamos tanto romper. Como la duración, ya que los shows de carnaval duran 45 minutos. Es un espectáculo muy experimental para nosotros, pero no deja de ser murguero. Pudimos innovar desde muchos costados. pero no deja de tener lo que nos enamoró siempre de la murga.

-¿Y cómo es esta historia que relatan en escena?

Pudimos contar una historia. Algo que hacía mucho tiempo que queríamos hacer. Es la historia de Julio, este hombre de 48 años, mezcla de sabio, y de loco de genio. Tiene una cantidad de teorías de cómo solucionar el mundo. Parten desde un costado disparatado y ridículo, pero también justo y exacto. El mundo al que teme y quiere, pero desconoce, desde su ostracismo. Habla sobre la sociedad de consumo, la alimentación saludable, las ideólogas, los dogmas y la tecnología. Pero también habla en general sobre el intento particular de cambiar la realidad que nos rodea. De mejorar por y para el otro. También del amor y del odio colectivo y cómo el mundo ve estos intentos de transformación.

-¿Y cuál es tu personaje en esta historia?

Es la mama de Julio. Actúa como un agente castrador, y claramente se contrapone. Es como el archienemigo a su vez. Julio la adora, y toda la bondad y la filantropía que él tiene, su luminosidad y ganas, se contraponen con su mamá. Es una señora muy desencantada, pesimista y que a su vez ha deformado a este Julio desde todo punto de vista.

 


 

 

 

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand