Luego de un intervalo por las vacaciones de julio, continuará este jueves a las 18,30 el Ciclo de Cine Documental Político Argentino y Latinoamericano que se desarrolla en el Teatro Melany del Centro de Arte RadioCty+Roxy+Melany San Luis 1750, con entrada libre y gratuita. En agosto la temática es Cine y Dictadura.
El mismo es presentado por la Videoteca Universitaria de la UNMdP, la Sala Rodante INCAA (No Comercial) y el mencionado complejo cultural.
Este jueves se proyectará “Imagen final”. Dirigida por Andrés Habegger
Sinopsis:
Junio de 1973 en Santiago de Chile. Leonardo Henrichsen, un camarógrafo argentino filma su propia muerte. Treinta y tres años más tarde, Ernesto Carmona, un investigador y periodista chileno, descubre la identidad del hombre que le disparó y exige justicia. Imagen Final es una película sobre una de las imágenes más famosas de la historia. Un periodista filmando un continente hundiéndose en la violencia. Una oportunidad de ver el material de archivo más inusual y revelador de los últimos 40 años.
El cronograma restante es:
Agosto:
-Jueves 10: La guardería
Dirección: Virginia Croatto
2015 / 71 min.
Sinopsis:
La Guardería es una película que habla sobre una gran casa blanca con jardín y palmeras, en La Habana, Cuba, hogar durante muchos años de un grupo de 30 niños cuyas edades iban de los 6 meses a los 10 años. Eran hijos de militantes de la organización Montoneros, que pasaron una parte importante de su infancia lejos de sus padres, quienes los dejaron allí para protegerlos, mientras ellos luchaban en el país. Estos niños, hoy hombres y mujeres, nos cuentan su historia, recrean las fantasías y recuerdos de su estadía entre 1979 y 1983 en esa casa que llamaban “La Guardería”
-Jueves 17
Estela
Dirección: Silvia Di Florio
2008 / 62 min.
Sinopsis:
“Estela” es un documental que recorre la vida y lucha de Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Playa de Mayo. Gracias a su constancia valor y convicciones, hoy el país puede lucir con orgullo el enjuiciamiento a los genocidas y el reintegro de su verdadera identidad a más de un centenar de nietos que habían sido apropiados como parte de un plan sistemático, ejecutado por la última dictadura cívico militar.
-Jueves 24
Sol de noche. La historia de Olga y Luis
Dirección: Norberto Ludin, Pablo Milstein
2003 / 75 min.
Sinopsis:
Una leyenda en Jujuy dice: "hay hombres que son tragados por la tierra antes de la cosecha, para que ésta sea buena". El presente documental narra la vida del Dr. Luis Arédez, un médico rural que luchó contra los poderosos de turno y desapareció durante la dictadura militar.
-Jueves 31
La flaca Alejandra
Dirección: Carmen Castillo y Guy Girard
1994 / 60 min. / Chile-Francia-Reino Unido
Sinopsis
Marcia Alejandra Merino, ex militante del MIR, durante la dictadura pasó a formar parte de las lineas de la DINA, traicionando a sus compañeros miristas.