El MARFICI continúa este lunes con su programación, y se estrenará el primer bloque de la competencia nacional de cortometrajes. Esta sección permite conocer distinto tipos de realizaciones audiovisuales de todos los rincones del país.
En el primer bloque de la Competencia Nacional de Cortometrajes, se proyectarán 10 producciones: Video Bizarro 63, Corp, Los espejos de Stern, Al Silencio, Los Invasores, Abuela, Don Díaz: 94 Años de Lucha, Gemelos y Fuera de Temporada.
“Se trata de una buena oportunidad para apreciar el trabajo de realizadores de todo el país, en distintos géneros y estilos. Dentro del bloque hay propuestas de animación, documental y ficción”, según adelantan.
-A las 21:30 será el turno de Vigilia. Se trata de una ficción que fue grabada en distintas locaciones del país, como Santiago del Estero y San Luis. Tuvo gran recorrido e impacto internacional y se presenta por primera vez en Mar del Plata. Pasó por festivales en India, España, Cuba y Estados Unidos, entre otros y se verá por primera vez en la ciudad.
Es un relato que narra las complejas tensiones de poder en la estructura familiar. La función contará con la presencia de su productora, Carolina Lusa, quien podrá hablar de todo el proceso desde la creación hasta la realización.
-De la sección Introspectiva, también se proyectará MOACIR III. Después de dos películas siguiendo la historia de Moacir, un especial personaje con alma de artista que pasó por el Borda, se cuenta su gran momento de fama. Entre la ficción y el documental, se cuenta el paso de Moacir por la vida entre su asistente social, la empleada del banco donde guarda su dinero y otros grandes protagonistas de su historia.
-También se pasará el documental Crol, que evoca a los nadadores argentinos en un ejercicio multidisciplinario que incluye la música, el teatro y el cine.
-Por otra parte, habrá tres documentales en competencia. La primera proyección, a las 16., será del documental Atentamente, que cuenta la historia de dos abuelos que se enamoran en un geriátrico.
También se pasará Grab and Run, un crítico retrato sobre la situación de las mujeres en Kirguistán, a quienes se la obliga a casarse después de ser raptada. Se proyecta a las 16:45 en la sala Melany.
Finalmente, se podrá ver Mi Sangre Enarbolada, a las 18:30, un íntimo retrato de la mano del realizador mexicano Luis Palomino.