La Secretaría de Desarrollo Social confirmó que a mediados de septiembre se relanzará el programa "Garrafa en tu barrio" para mantener la distribución de la garrafa social en la ciudad durante "todo el año", al valor oficial de 150 pesos.
"Como la idea sería no discontinuar la distribución, vamos a hacer un relanzamiento durante el mes de septiembre, en la que también trataremos de incrementar la inscripción de las personas al programa Hogar", adelantó a El Marplatense el director de la Secretaría, Sebastián Sirochinsky.
El funcionario confirmó el relanzamiento del programa tras una reunión que mantuvo esta mañana con distribuidores, que no mostraron "ningún punto en contra" a esta medida, con la que se busca "atender las necesidades de la gente no sólo en el invierno, sino en el resto de los meses, tanto en primavera como en verano". "El tema era no hacer este costo que se hace por lo general a finales de agosto", fundamentó.
"Los puntos están atados al consumo que estamos viendo y notamos que día a día la compra de garrafas en algunos lugares está bajando, y esto tiene que ver con el clima. La ida es enfocarse donde el procedimiento de compras se mantiene", explicó, y agregó: "Queremos que la distribución del plan siga siendo en puntos equidistantes del partido".
En este sentido, Sirochinsky señaló que las zonas en las que se advirtió una mayor demanda es en La Herradura, Chapadmalal y algunos barrios del sur. "Hemos planteado contactos semanales y ya estamos analizando estos puntos para empezar. Veremos si comenzamos a través de las delegaciones o en los puntos de mayor demanda", indicó.
El director de Desarrollo Social también enfatizó sobre la necesidad de que haya una mayor cantidad de inscriptos al Programa Hogar, que permite por medio de la Anses el acceso al consumo de 2 a 4 garrafas por vivienda y a costos accesibles para las familias.
"Lo óptimo sería lograr que todas aquellas personas que tienen la necesidad es que puedan estar inscritos, porque hay muchas personas que no se han anotado", dijo Sirochinsky, quien adelantó que durante el relanzamiento dispondrán de "oficinas móviles" para facilitar la inscripción al programa nacional.
Asimismo, Sirochinsky aclaró que "momentáneamente" se sostendrá el precio de comercialización de la garrafa social a 150 pesos, a partir de una resolución del Ministerio de Energía y Minería de la Nación que adicionó un plus de 15 pesos al valor de 135 en concepto de "la distribución y la puesta en venta, que absorbe los gastos de personal y traslado de las garrafas".