• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

     “Mi música resume el disfrute que da el Continente”

    17 de agosto de 2017 - 13:15
     “Mi música resume el disfrute que da el Continente”
    Ads

    Kevin Johansen, junto a The Nada presentará su trabajo más reciente, “Mis Américas, Vol. ½”, el domingo 20 de agosto en el Teatro Roxy a las 21:30.

    A partir de la salida del disco, recorrieron gran parte de Latinoamérica y obtuvieron 3 nominaciones a los Latin Grammys  (entre ellas a la “Mejor Canción del Año” y al “Mejor Disco de Cantautor”).

    El álbum tiene 13 canciones, fue producido por Matías Cella (Jorge Drexler) y cuenta con la participación de Cachorro López, junto a su histórica banda The Nada y con invitados como Marcos Mundstock, Palito Ortega, Ricardo Mollo, Pity Álvarez, Miss Bolivia, Lito Vitale, Miranda y Kim Johansen, el brasilero Arnaldo Antunes, los peruanos Kanaku y El Tigre, y el chileno Macha Asenjo (Chico Trujillo).

    Grabado entre Buenos Aires, Río de Janeiro, Nueva York y varias ciudades más de nuestro Continente, "Mis Américas, Vol. ½” ahonda en el sonido 'americano' de cabo a rabo que caracteriza a Kevin Johansen + The Nada, con un "Dream Team" de invitados y productores locales y extranjeros de lujo comandados por el gran Matías Cella.

    “Es un disco que resume el disfrute que te da el Continente”, define a El Marplatense, Kevin Johansen.

    -¿Al ser un álbum grabado en diferentes ciudades y con invitados, que hasta incluye a tus hijas, resume un poco el camino recorrido en este tiempo que decidiste volver a Argentina?

    Sí, y hay algo de números redondos también, porque hace 15 años que estamos con los The Nada. También resume los viajes que sucedieron a partir de mi vuelta al país, y el comienzo del proyecto en general. Tiene mucho que ver con la esencia y por ahí con el contacto real con las Américas. Empezaron los viajes desde el cono sur, primero yendo a Uruguay, Chile, y siguiendo por Paraguay, Perú, Brasil y el resto del continente. De a poquito, adonde fuimos a tocar y a conocer.

    -¿Y te fuiste nutriendo de géneros y ritmos, alimentando esto que declarabas hace unos años de ser un “des-generado”?

    Es el disfrute de lo que te da el continente. Tiene que ver con la esencia y con lo que uno conoce ¿Quién no tiene en la batea de la familia un disco de boleros, de bossa nova, de música mexicana, de tango y folklore, o de folklore de Estados Unidos? En realidad, es darse cuenta de lo nutrida y tupida que es esa variedad que nos ofrece el continente musicalmente hablando.

    -¿A esta altura de tu carrera, cómo es armar una lista de temas para un recital?

    Siempre cuesta, porque hay cosas tan lindas desperdigadas entre los discos… Y a veces, por una cuestión de rebote con el público, uno repite ciertos temas y otros los deja un poco en el tintero. Y con el disco, lo mismo. Porque aunque lo presentás, tampoco querés tirárselo por la cabeza entero al público. Y querés compartir un poco esa esencia repartida entre los discos. Pero es un show que está atravesado por Mis Américas


     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo