Ultiman detalles para el Ironman que se correrá en Mar del Plata

La carrera se llevará a cabo el 3 de diciembre, con 1500 triatletas. Es la primera vez, que se desarrollará en el país. “Llama mucho la atención la infraestructura hotelera de la ciudad”, destacó Carlos Ferreti, director de operaciones del evento, al momento de justificar la elección de la sede.

Por Redacción

jueves 17 de agosto, 2017

El Ironman llegará por primera vez en la historia a la Argentina y Mar del Plata tendrá el privilegio de albergarlo. La ciudad será el escenario de la carrera, que se disputará el domingo 3 de diciembre y contará con la participación de 1500 atletas. “Todavía quedan algunos lugares disponibles. El sábado, un día antes, se va a hacer el Iron kits, dinde invitaremos a chicos de 3 a 12 años a participar. En las redes sociales de Ironman Argentina está abierta la inscripción”, explicó Carlos Ferretti, director de operaciones de Ironman Argentina. Las autoridades empezarán este jueves ultimar detalles para la logística del evento.

En diálogo con El Marplatense, Ferretti explicó el recorrido: “El recorrido va a partir desde la plazoleta Almirante Brown, se va a extender por la Ruta 11 hasta unos metros antes del peaje de Mar chiquita. Después vuelve a la rotonda y va a tomar la avenida Atlántida, que empalma la Ruta 2”. En tanto, aclaró que “el recorrido no va a cruzar la Ruta 2, simplemente toma esa referencia y vuelve por el mismo lugar. Regresa a la rotonda y toma hacia la derecha para volver hacia Mar del Plata hasta la esquina de Castelli y la Costa. Ahí retoma y llega a la plazoleta Almirante Brown. Ahí dejan la bicicleta y salen a correr los últimos 42 kilómetros. Después, empalman hacia el lado de Mar Chiquita y van a correr hasta unos metros después de la rotonda de Constitución”.

Por reglamento, la competencia tendrá un máximo de 17 horas. “Largando 6,40, nos está dando que a las 12 de la noche completamos la disciplina”, señaló Ferretti.

Será la primera vez que el Ironman se dispute de forma completa en la Argentina.  Y Mar del Plata fue la ciudad elegida. “La historia que tiene Mar del Plata con el triatlón es muy fuerte. Es la cuna. Hay grandes triatletas, de mucho renombre. Este Ironman significa que por primera vez este sello puede trabajar a nivel nacional. Hace dos años empezamos con medio Ironman, que empezó en Buenos Aires. Ahora llega por primera vez en la historia del país en su versión completa y se hace en Mar del Plata”, remarcó.

Al momento de argumentar sobre las bondades de la ciudad para organizar la carrera, Ferretti indicó que “los americanos han viajado en varias oportunidades, han hecho un relevamiento. Llama mucho la atención la infraestructura hotelera, por la diversidad de hoteles para los triatletas. Hay un gran servicio gastronómico también”. Y agregó que “con el Municipio trabajamos en un plan que es importante, que es el estado del asfalto. Eso va a arrancar a principios de septiembre y nos permitirá llegar a diciembre con un recorrido en muy buenas condiciones”.

Con respecto al beneficio turístico que traerá la carrera, Ferretti sostuvo: “La estadística establece que por cada atleta, acompañan 3,2 personas. Al ser una distancia tan compleja, la persona no viaja sola, siempre viaja con alguien que lo asiste. Es como que se mezcla el deporte con el turismo. Llegan una semana antes, se van aclimatando, van entrenando. Y mientras tanto, la familia o los amigos, hacen visitas de turismo”.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand