Advierten que es "grave" el nivel de narcotráfico en Mar del Plata
Referentes de seguridad de la región manifestaron preocupación por el nivel de narcotráfico que está presente en Mar del Plata y al puntualizar en su incidencia directa con otras localidades de la costa, advirtieron que la problemática que afronta el escenario local es "grave".
"Lo que vemos es que Mar del Plata se ha convertido en una localidad que está sufriendo el flagelo del narcotráfico de manera directa y seguramente por más que se realice un trabajo fuerte, va a costar revertirlo. Esperemos que se pueda revertir porque, desde una óptima muy personal, la considero grave", dijo a El Marplatense el Secretario de Seguridad de Villa Gesell, Juan Manuel Cadena.
El funcionario advirtió que en la región ha aumentado esta problemática y reconoció que "en algunas localidades de la costa estamos sintiendo que se ha permeabilizado". "Mar del Plata asiduamente está viviendo esta problemática, y tenemos´con eso una incidencia directa y relacionada", afirmó.
Ante ello, Cadena destacó las políticas de seguridad que se coordinaron desde su Municipio y explicó que como "la droga y el delito muta y evoluciona constantemente, hay que tener una impronta" para saber adaptarse a las nuevas modalidades delictivas.
"Las redes muchas veces cuesta desbaratarla pero no bajamos los brazos y es necesario que en todos los municipios se trabaje fuertemente en la presencia integral del Estado para que no sólo se baje el consumo y la demanda", sostuvo.
Cadena también cuestionó el "quiebre" de la comunicación activa que había entre la Justicia Federal, que está encargada de atacar el narcotráfico, y la Justicia prvoincial, que aborda el narcomenudeo. "Sabemos que nuestras acciones no alcanzan, pero es lo que nos corresponde hacer", indicó.
REUNIÓN REGIONAL SOBRE NARCOTRÁFICO
El funcionario participó en las últimas horas de un encuentro que organizó la Jefatura Departamental de Pinamar y que estuvo a cargo de la fiscal de la Unidad temática de Estupefacientes, Verónica Zamboni, para coordinar diversas acciones en materia de seguridad.
"Los lineamientos específicos tenían que ver con que haya una modalidad más activa de luchar contra este flagelo, por lo que se evacuaron algunas dudas y se consolidaron algunas metodologías de trabajo", detalló.
En este marco, el Secretario de Seguridad geselino aseguró que el Municipio de Gustavo Barrera "se viene trabajando muy fuerte en este sentido" y recordó que "en los últimos meses, se incautaron más de 22 kilos de droga". "Han habido serie de allanamientos y causas que han dado positivas", destacó.