"Frutillas": presentaron el libro de la nena que “no sabía nada”
El caso de la nena que “no sabía nada” movilizó a todos los marplatenses y tuvo repercusión en lugares como China, México, Guatemala, España, Bolivia y otros. Tan grande fue el asombro de Lucía Gorricho -la docente que decidió aprobar a la niña boliviana a pesar de poder responder a la consigna- que decidió escribir un libro sobre el caso. Cabe aclarar, desde un enfoque político.
“Desde que tomé esa evaluación especial y hasta el día de hoy, intercambié preocupaciones, dudas e inquietudes sobre dos grandes temas: los límites del sistema educativo hegemónico (estatal y privado) por un lado, y las condiciones laborales de niñas, niños y adolescentes en el mundo actual por el otro”, escribió Gorricho en la introducción de “Un libro sobre educación y trabajo”, que será presentado este sábado.
La docente de geografía explicó cómo es la estructura del libro y contó que tiene una estructura “dinámica”. “Lo bueno del libro es que funciona por capítulo. Hay gente a la que le cuesta un poco más concentrarse y entonces puede agarrar un capítulo, leerlo y después empezar por otro y no hay problema. Se puede leer por partes o en orden”, contó Gorricho en diálogo con El Marplatense.
A su vez, la profesora -a la que le llevó un año y medio terminar el libro- contó que el libro se divide en cuatro capítulos. El primero abarca un recorrido personal y político, el segundo trata sobre estrategias didácticas para el aula, el tercero incluye teorías y prácticas educativas y el último se refiere de forma específica al caso “Frutillas”.
Por otra parte, la profesora, contó que, luego de no poder trabajar con las editoriales decidió hacer un lanzamiento colectivo. “Trabajar con una editorial me resultó muy difícil. Entonces mis amigos, familiares, o gente que conocía la historia pagó el libro de forma anticipada y con eso pude pagar la impresión. Estoy muy contenta”.
La presentación del libro fue este sábado en el Instituto Marplatense de Música Contemporánea -IMCC-. El evento contó con una recepción, música en vivo, degustación de jugos, firmara libros.