• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    “Vivimos en una soledad contemporánea y no podemos parar”

    02 de septiembre de 2017 - 13:23
    “Vivimos en una soledad contemporánea y no podemos parar”
    Ads

    Este domingo a las 19 regresa a Mar del Plata el clown y actor Gabriel Chamé Buendía, para presentar el unipersonal “Llegué para irme”. La cita será en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, dependiente del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

    Esta tragedia cómica metafísica o simplemente meloclown, trata sobre el stress que vivimos en estos tiempos modernos. Es la historia de un hombre que gira sin salida, un clown, que si lo examinamos de cerca revela lo trágico de nuestra actual modernidad. Correr, partir, viajar, jamás descansar, no tener el tiempo de pensar. Estar en un permanente stress de viaje sin poder disfrutar de él. Descender de un avión para tomar un tren, tomar un taxi para llegar a su casa agotado. Ver su correo, escuchar sus mensajes, vaciar la heladera, intentar dormir, y rápidamente partir, estar eternamente deslocalizado. En el cansancio de la noche percibir el fantasma de su padre muerto, sentir su amor perdido, ver el tiempo pasar. Duro pero es cómico.

    La dirección y dramaturgia de la obra pertenecen a Gabriel Chamé Buendía y Alain Gautré.

    El anterior paso del actor por Mar del Plata fue durante la temporada 2015/2016, presentando su espectáculo “Last call”, en donde el personaje “Mister Piola” vivía desopilantes experiencias en un Aeropuerto. En “Llegué para irme” también aparece este personaje, pero en su casa, viviendo una “soledad contemporánea”, según describió a El Marplatense. Originalmente estrenado en 2005, surgió luego de que culminara su etapa con el Cirque Du Soleil, en donde, desde 1999 hasta 2004 participó como clown del espectáculo "Quidam".

    -¿Qué te inspiró a contar esta historia?

     Surgió hace varios años en Francia, como motivo de un momento mío como artista. Acababa de terminar mi contrato con el Cirque du Soleil, y había decidido que después de haber trabajado con una empresa tan grande y con tanta gente, quería pasar por una experiencia de unipersonal. Volver a la creación mía, tener un contraste.

    “Estamos divididos, haciendo una cosa y pensando en otra”

    Luego de toda esa búsqueda y necesidad personal, surgió “Llegué para irme”.

    “Salió este espectáculo, que trata sobre no poder parar, lo que nos pasa en la actualidad, que estamos completamente divididos. No es solamente algo físico, también es mental. Estamos haciendo una cosa y ya estamos pensando en otra. No podemos parar. El aspecto trágico contemporáneo nuestro, que por un lado no podemos soltar. Eso es un hecho trágico, pero profundamente cómico y absurdo. La cantidad de cosas que hacemos en el día, completamente disociadas.

    Trata de esa soledad contemporánea que todos vivimos, en esto de no poder parar. Y aunque estemos acompañados, estamos en una especie de soledad ante esta modernidad”, culmina.

     


     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo