• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Productores locales advierten subas de precios en tomates y morrones

    12 de septiembre de 2017 - 20:01
    Productores locales advierten subas de precios en tomates y morrones
    Ads

    Las graves consecuencias que el temporal ocasionó en el cordón frutihortícola local tendrá su impacto directo en las verdulerías. Ante la pérdida de recursos para poder sembrar durante el transcurso de septiembre, productores locales advirtieron que para fin de año habrá subas de precios en tomates a raíz del "considerable" faltante de productos.

    "La situación que hoy vivimos va a hacer que se siembre menos, no hay otra alternativa, y esto va a afectar al tema productivo y laboral: sí o sí tiene que disminuir la producción por una falta de capital para resembrar", explicó a El Marplatense el presidente de la Asociación Frutihortícola de Productores locales, Ricardo Velimirovich.

    El principal referente de la entidad aseguró que este panorama "repercutirá" en el resto del país ya que Mar del Plata es uno de los principales proveedores en la temporada. "En la medida que no sembremos durante este mes, la falta de productos va a ser bastante considerable. Septiembre siempre es el mes más crítico", indicó.

    "La mayor producción que tenemos es de tomates y morrones, y lo mismo pasa con la lechuga, aunque para esto tenemos un poco más de tiempo. Lo más crítico es la producción de tomates", insistió.

    Siguiendo la regla económica, Velimirovich dijo que al registrarse un faltante de los productos, habrá un impacto en los precios porque "no habrá suficiente oferta para abastecer la demanda". "El producto siempre está para Mar del Plata porque esa es la ventaja de tener un cordón propio. Faltar no va a faltar pero pero puede subir el precio porque va a haber mucha menos cantidad", remarcó.

    Ante este escenario tentativo, el titular de la Asociación Frutihortícola de Productores y Afines de General Pueyrredon garantizó que se "peleará por reflejar el verdadero peso del campo para que esto no sea tomado como una ventaja económica para algunos sectores". "Nosotros también somos parte de este cinturón, y sino no se supera nunca la especulación que viene después del mal clima. Queremos ser transparentes en el precio que sale del campo", ratificó.

    Al profundizar sobre la situación laboral, Velimirovich explicó: "Cuando empieza la temporada alta, para noviembre y diciembre, recibimos gente que hace temporada en Corrientes y, como baja la producción allá, se trasladan acá pero esta mano de obra no va a estar incluida ahora porque no hay trabajo".

    "Las producciones frutihortícolas son muy estacionarias y por eso viajan de un lugar a otro. Esto se va a ver afectado pero no sabemos en qué volumen todavía", adelantó el referente del sector.

     


    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo