• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Agenda de espectáculos para este fin de semana

    22 de septiembre de 2017 - 17:05
    Agenda de espectáculos para este fin de semana
    Ads

    Para este fin de semana, habrá diversas exposiciones, propuestas teatrales y musicales en Mar del Plata.

    VIERNES 22

    FIESTA CAMINANTE: WALICHERA, RUEDA DE CUMBIA Y DJ FACU VERA EN KLOSTER

    “La Walichera” desembarca en la costa marplatense. La cita será, desde las 23, en Boulevard Peralta Ramos al 662.

    La Walichera es un proyecto musical que tiene una “fuerte impronta cumbiambera”. El proyecto musical fue iniciado por la cantora Gladys del Carmen Sarabia “Negra Sarabia”, oriunda de la ciudad de Cipolletti (Río Negro).

    Junto a “La Walichera” se presentará la “Rueda de Cumbia”, un ensamble local que mezcla gaitas, maracas, llamador, alegre, tambora, bajo y voces, trombón, clarinete, ritmos indígenas y afroamericanos, para tener la mejor previa al show de la “Negra” Sarabia.

    Además, para calentar la pista estará los DJ Facu Vera quien armonizará con sus climas musicales.

    MUESTRA CONJUNTA EN LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD

    La muestra-que puede visitarse en Rodríguez Peña 4046- recuerda a los abogados secuestrados en la llamada “Noche de las Corbatas” y podrá visitarse hasta el 29 de septiembre, en el horario de 8 a 20, con acceso libre y gratuito.

    Participan los artistas Norberto Miller, escultor de Miramar, donde desarrolla en la actualidad su obra en grandes dimensiones en espacios públicos. Marcela Inés Fernández, Lic. en Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid, egresada del IUNA, participa en diseño y murales sobre Derechos Humanos. María (Pecos) Oraá, pintora formada con el artista plástico Cesar Pascual Diez “El Catalán”, su obra gira en la temática de los DDHH. Laura Stringhini, artista plástica docente de artes visuales en Mar del Plata, formada con Italo Grassi, obtuvo menciones honoríficas y premios en todo el país y María Virgina Carli, profesora de Artes Visuales y ceramista, actualmente a cargo del taller Flux y directora de la Residencia Bristol Express para artistas visuales de Miramar.

    CLAUDIA PUYÓ Y LOS ANESTESISTAS EN EL COLÓN

    Claudia Puyó, cantante, compositora e instrumentista, presenta con su banda -Los Anestesistas- material de su discografía, haciendo un repaso por su extensa trayectoria (discos: Del Oeste, Cuando te vi partir, La razón y la Tempestad, la Banda del Gato vol. 1, El Angel y Primavera por un día). Adelantará, asimismo, temas de su próximo material.

    Channy Falcón: batería, Ricardo Maril: teclados / voz, Oscar Kamienomosky: guitarra eléctrica, Sebastián Holzmeister: bajo, José Argel: guitarras. Invitada: Eve Kreff: voces.

    “ARTE JOVEN” | MUESTRA CONJUNTA EN ESPACIO ATENEA 

    Actualmente se expone la muestra “Arte Joven“, que reúne obras de Yamila Couselo, Fernanda Cruz, Magalí Ibáñez, Malena Karaman, Iván Medina, Axel Ortiz y Facundo Roveta. La misma puede visitarse en el Espacio de Innovación educativa y cultural Atenea, ubicado en 9 de julio 3535.

    “DES COMEÉDIENS - RETRATOS FOTOGRTÁFICOS| MUESTRA DE LUCIANA ALDEGANI EN VILLA VICTORIA OCAMPO

    La muestra reúne un registro de actores, comediantes y otros protagonistas del humor unidos por la experiencia de crear y hacer reír. La cita es en Villa Victoria Ocampo, Matheu 1851.

    Hay retratos de Malena Guinzburg, Dalia Gutmann, Fernando Sanjiao, Sebastián Wainraich, Diego Scott, Pablo Fábregas, Fernanda Metilli, Félix Buenaventura, Julián Kartún, Charo Lopez, Ana Carolina, Vanesa Strauch,Rodrigo Bello, Ezequiel Campa, Jani Dueñas (Chile), Natalia Valdebenito (Chile), Pablo Vasco, Ignacio Sacchi, Nicolás Corradini, Juan Barraza, Noelia Fois (Yegua y Groncha), Federico Cyrulnik, Veronica Lorca, Flora Alkorta, Zambayonny, Gustavo Sala, Alejandra Bavera, Connie Ballarini, Federico Simonetti, la compañía Los Bla Bla y la compañía Mondiolas, entre otros.

    La muestra permanecerá abierta al público del 13 al 25 de septiembre de 12 a 18. La serie expuesta en bastidores contará además con una proyección de imágenes de los diferentes encuentros fotográficos.

    "CANCIONES BÁRBARAS" DE RITA CORTESE Y CRISTINA BANEGAS

    Las cantantes y actrices Rita Cortese y Cristina Banegas con su espectáculo “Canciones bárbaras”. La cita será a las 21.30 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.

    En un show único, que cuenta con la participación de Nelly Prince como artista invitada, las intérpretes estarán acompañadas por Federico Vázquez en bandoneón, Aldo Vallejos y Ariel Argañaraz en guitarras.

    Rita Cortese y Cristina Banegas interpretarán un repertorio de canciones y poesías de los grandes poetas populares del tango. A través de esta selección de obras, las artistas muestran una mirada sobre el arte, la vida y el contexto cultural existente abordando canciones que hablan del bruto, del despojado, del feo, y del que no pertenece.

    SÁBADO 23

    CÓDIGO PIRATA Y EL COFRE DE LAS PRINCESAS EN EL COLÓN

    Una obra llena de acción que se desarrolla dentro de un barco pirata. Cuenta la historia que tres princesas se esconden en unos cofres que su padre enviaría de regalo a sus abuelos, con el fin de conocerlos.

    Este envío es interrumpido por unos desagradables piratas que pretenden quedarse con el botín de joyas, sin saber que lo que acaban de robar son las princesas. Estas deberán usar estrategias femeninas para liberarse de ellos.

    La cita es a las 18 en el teatro Colón.

    JUAN FALÚ EN EL PAYRÓ

    El guitarrista y compositor argentino Juan Falú. La cita, que tendrá lugar en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, desde las 21, tendrá como músicos invitados a Julio Azcano y Sebastián del Hoyo.

    Juan Falú, es reconocido internacionalmente en el mundo de la guitarra. Se ha presentado como solista en más de veinte países de Europa, Asia, América del Norte y del Sur. Además de numerosas grabaciones con músicos de renombre, ha publicado más de treinta discos en solitario. Recibió el Premio Nacional de Música en 2000, el Premio Clarín en 2001 y 2008 y el Premio Gardel 2007 al mejor disco del año.

    En esta oportunidad Falú estará acompañado del guitarrista Julio Azcano. El marplatense, radicado en Suiza, ocupa un lugar de privilegio entre los guitarristas de la nueva generación participando de prestigiosos festivales en Europa, Asia y América. En sus conciertos logra establecer puentes entre la tradición musical argentina, música clásica y jazz.

    LA ORQUESTA SE PRESENTA EN EL COLÓN

    A las 21 se presenta la ORQUESTA SINFÓNICA MUNICIPAL con la dirección del maestro Diego Lurbe.

    SALOMAR ESTRENA SU DISCO NUEVO "HURACÁN" EN CLUB TRI

    El cantautor marplatense realizará la presentación oficial de su nuevo y esperado disco. Lo acompañará Ramiro Martínez en batería, Quique Scardapane en bajo y Martín Cabello en teclados. Las anticipadas se consiguen en la boletería de 20 de septiembre 2650.

    A lo largo de sus 14 canciones, esta obra pop-rock propone desde su concepto general “enfrentar la tormenta, atravesarla y salir victorioso”. El material fue producido, arreglado, grabado y ejecutado por Salomar, casi en su totalidad, y contó con la participación de Sebastián Quintanilla (Científicos del Palo) y el guitarrista Claudio Martínez.

    GALA MARPLATENSE DE MÚSICA Y DANZA EN EL AUDITORIUM

    Desde las 22, la gala marplatense de música y danza en la que participarán el Ballet de Cámara Clásico y Contemporáneo junto a la Orquesta Sinfónica Municipal. La cita será en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

    Luego del espectáculo brindado el año pasado, se reúnen nuevamente la orquesta dirigida por el maestro Diego Lurbe y el ballet de cámara de la Escuela Municipal de Danzas Norma Fontenla, que dirige la profesora Patricia Enciso.

    EL MEJOR TRIBUTO A SODA STEREO VUELVE A LA CIUDAD

    La banda tributo a Soda Stereo más importante de Latinoamérica vuelve a Mar del Plata para reencontrarse con su público y brindar un emotivo e inolvidable concierto, a las 21:30, en el Teatro Radio City (San Luis 1750).

    Sobredosis de Soda ya se ha consolidado como el trío número uno del “Universo Soda”, y en esta visita a la ciudad revivirá las mejores canciones de la banda creada por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti, en un show retrospectivo y con una moderna puesta en escena.

    DOMINGO 24

    IX PREMIO NACIONAL DE PINTURA BCRA 2016 | MUESTRA GRÁFICA MUSEO MAR

    El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, a través del Museo MAR, dejó inaugurada a la muestra IX Premio Nacional de Pintura BCRA 2016, exhibición que reúne trabajos de artistas de todo el país que participaron del certamen en la última edición, y que estará en exhibición hasta el 29 de octubre.

    El Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires (MAR) presenta junto con el Banco Central de la República Argentina, una muestra diversa y heterogénea que reúne a los finalistas del IX Premio Nacional de Pintura 2016, seleccionados por un jurado integrado por Rafael Cippolini, Silvia Gurfein, Oscar Smoljan, Tulio De Sagastizábal y Mercedes Casanegra, y bajo la curaduría de Eva Grinstein.

    El Museo MAR (Félix U. Camet y López de Gomara) abre los días de semana de 9 a 17 horas, a excepción de los miércoles.

    “TODO LO QUE TRAE UN TREN” EN EL AUDITORIUM

    A las 17:30 horas se presentará la comedia “Todo lo que trae un tren” con las actuaciones de Leo Rizzi y Mona De Marco. La función, presentada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

    CICLO DE CINE INFANTIL EN EL PAYRÓ

    En el marco del ciclo de Proyecciones de los domingos, se proyectará un entretenido ciclo de cine para los más chicos, desde las 18.30. La cita es en la sala Payró de Teatro Auditorium ubicado en Av. Patricio Peralta Ramos 2280.

    "AMO ODIARTE" EN LA BANCARIA

    La obra interpretada por Andrea Vazquez y Pablo Sorensen y dirigida por Rodrigo Cardenas se presentará desde las 19 en San Luis 2069.

    La comunicación – incomunicación en el seno de la pareja. Los distintos momentos de un vínculo amoroso. Las peleas, los acuerdos y las diferencias. Ruido. Violencia. Suposiciones y malos entendidos. Enojo. Ruptura. El reencuentro. Y el volver a empezar. ¿Cómo? ¿Desde dónde?¿Una nueva oportunidad? ¿Qué corregir en pos de ese viejo y odiado amor? ¿Funcionará? Una comedia dramática sobre un amor de pareja a lo largo de tres décadas.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo