• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Estafa al PAMI: avanza la investigación contra farmacias locales

    26 de septiembre de 2017 - 20:01
    Estafa al PAMI: avanza la investigación contra farmacias locales
    Ads

    La Justicia continúa desarrollando la investigación contra 15 farmacias locales, y otras distribuidas por todo el país, por presuntas estafas millonarias al PAMI. El fiscal Javier Arzubi Calvo, quien realizó la denuncia en las distintas provincias del país, brindó detalles del caso a Radio Mitre Mar del Plata.

    “Como unidad especializada en delitos relativos al PAMI, hicimos un trabajo de revisar el padrón de inscriptos de los afiliados insulinodependientes y notamos irregularidades, como fallecidos que seguían consumiendo o gente que no eran dependiente y figuraban que sí, y troqueles falsificados. Tras un relevamiento en todo el país, hicimos denuncias en muchas provincias”, aseguró Arzubi en contacto con Hoy es Mejor.

    Según indicó el fiscal, los perjuicios ascienden hasta 30 millones de pesos. En Mar del Plata, la investigación es llevada adelante por la fiscal federal Laura Mazzaferri e interviene el Juzgado Federal N°3, a cargo del Juez Santiago Inchausti. La primera denuncia fue en abril, “que involucraba a 15 farmacias y unas cuantas recetas reactivas”, y en junio “se hizo una ampliación con las insulinas, que son más caras”.

    “Eran 15 farmacias involucradas y 36 recetas de 18 afiliados. Cuando ampliamos la denuncia con insulina, eran 4 de las farmacias mencionadas y las recetas son menos, 28, pero el perjuicio es mayor, de 45 mil 500 pesos”, señaló Arzubi.

    El dinero llegaba a los actores a través de la farmacia, por lo que “generalmente es partícipe necesaria”. “Cuando se compraban insulinas con troqueles falsificados, la insulina, en realidad, como remedio, desaparecía. Se la llevaban y después había que determinar a donde iba ese medicamento. Lo que evaluamos, es si el medicamento se consumía acá en el país o se exportaba”, agregó el fiscal.

    “El sistema de pagos del PAMI se maneja a través de una unión del Colegio de Farmacéuticos (Farmalink) que hace de intermediario entre Pami y las farmacias. Los locales pasan las recetas con los gastos, y Farmalink paga a raíz de un depósito previo que hace el PAMI, y después se rinden cuentas”, explicó Arzubi sobre el funcionamiento de la maniobra. Inicialmente, el Colegio de Farmacéuticos se desligó totalmente de la actividad ilícita.

    En relación al accionar de los imputados, el fiscal federal aclaró que aún es materia de investigación, pero “hay casos con pequeñas bandas organizadas en una provincia o en distintas, que a veces involucraban un funcionario del PAMI y gente de una farmacia”.

    “En el 2015 hubo un reempadronamiento de los insulinodependientes y empezaron a saltar estos casos. Tiene que ver con el padrón de afiliados, que se extraen de la base de datos del PAMi, con lo cual hay un funcionario del organismo en la maniobra”, señaló el funcionario judicial, quien agregó que “hay un problema de coordinación con el ANSES en cuanto a la baja de los afiliados que fallecen, pero puede ser un lapso de 30 días, no años como en este caso, que era algo que se dejó u ocultó a propósito”.

    Las causas, que se distribuyen por todo el país, “no es una maniobra dirigida por una sola persona, son pequeñas organizaciones que capaz tienen una relación o se conocen, pero no actúan en conjunto”. En este marco, ya hay procesados en Mendoza, Santiago del Estero y Córdoba.

     


    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo