• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    Europa, el destino más elegido por rugbiers marplatenses

    30 de septiembre de 2017 - 14:12
    Europa, el destino más elegido por rugbiers marplatenses
    Ads

    Cada vez son más los rugbiers marplatenses que migran a Europa para continuar con su carrera. Con distintas aspiraciones, algunos buscan la "aventura" y otros formar un camino profesional, jugadores de la ciudad siguen esta tendencia en los últimos años.

    "Hace algunos años que se están yendo. No por el atractivo del nivel de juego, en la mayoría de los casos, sino por el jugar rugby profesional, saber que les van a pagar y conocer Europa de paso", contó el entrenador de Comercial, Mauricio Vázquez, en diálogo con El Marplatense.

    Los equipos europeos generalmente buscan jóvenes de 21 o 22 años, quienes aprovechan para jugar un rugby profesional con "menos presión", y con un sueldo. "Poco, pero cobran".

    El caso más conocido es el de Diego Antl, que está jugando en la Lazio de Italia. También se encuentran, por ejemplo, Alfonso Colombo, quien debutó en Independiente de Santander de España, Leandro Wozniak en El Salvador de España, Nico Bianco con su paso por el Aparejadores español. Joel Sclavi se encuentra en Francia y Jano Cherr en el Oviedo. Nacho Calles, de Tandil, juega en el Pau de Francia.

    Uno de los pioneros en este ámbito fue Mauricio Reggiardo, ex jugador de los Pumas, quien fue de los primeros en migrar al Castres Olympique, de Francia. Además, han dejado su huella Juan Martín Berberian, que se retiró hace muchos años y sigue viviendo en Francia o Franco Sbaraglini, que no juega más hace un par de años por una lesión en la espalda.

    "Depende de las aspiraciones que tenga cada uno, hay jugadores que se han ido a una edad avanzada y la realidad es que no me parece bueno porque no van a progresar en el Rugby", consideró "Popu" Vázquez y añadió: "No se puede coartar a ninguno a que lo haga, y ninguno entrenador va a alentar que se vayan. En Mar del Plata hay mejor nivel que en la tercera de España, pero es una decisión personal".

    Por las vivencias del entrenador, hay jugadores que han ido, jugaron en buen nivel para conseguir continuidad y se quedaron. Por otro lado, hay jóvenes que van a hacer la experiencia de estar un año, jugar y conocer.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo