• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Jóvenes de hasta 29 años, el sector con más desocupación en la ciudad

    02 de octubre de 2017 - 19:57
    Jóvenes de hasta 29 años, el sector con más desocupación en la ciudad
    Ads

    El nivel de desocupación en Mar del Plata alcanza el 11,9%, según el último informe presentado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), y la ciudad volvió a ser la que mayor tasa de desempleo tiene en el país.

    El Grupo Estudios del Trabajo (GrET) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, desglosó estas estadísticas en su informe sociolaboral del Partido de General Pueyrredon.

    En el mismo, reflejaron que los jóvenes de hasta 29 años conforman el grupo etário con mayor desocupación. Asimismo, el informe asegura que las mujeres tienen un índice más alto de desocupación que los hombres, independientemente de la edad.

    El 21,6% de los varones de hasta 29 años y el 25,1% de las mujeres están desocupados. En varones de entre 30 y 64 años, el índice es del 6,8% y en las mujeres es 10,3%.

    La situación y comportamiento en el mercado de los jefes de hogar es otra cuestión que se analiza en el informe. En la comparación interanual, la tasa de empleo de este grupo disminuye (pasa del 58,5% al 56,5%) y la tasa de desocupación aumenta en un 61% (pasa del 5,7% al 9,2%). Y como la tasa de actividad aumenta en tan sólo 0,3 p.p. (de 62,0% a 62,3%), se puede afirmar que los jefes buscadores de empleo son justamente aquellos que se quedaron sin trabajo.

    Aun manteniendo menos incidencia en el mercado laboral, según indica la presentación, las mujeres salen a buscar trabajo en caso de que el jefe de hogar sea un hombre y haya quedado desempleado.

    Este fenómeno se refleja al comparar las estadísticas. En el caso de los hombres, disminuye tanto la tasa de actividad (de 67% a 65,9%) como la tasa de empleo (de 61% a 59,1%) y aumenta la tasa de desocupación (de 9% a 10,3%). Mientras que en las mujeres ocurre lo contrario, aumenta la tasa de actividad (del 45,5% al 47,3%) y la tasa de empleo (del 38,7% a 40,7%) y disminuye la tasa de desocupación (del 15,1% al 13,9%).


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo